Con un gran marco de público, principalmente autoridades y representantes de entidades intermedias y el sector empresario, se presentó en la tarde-noche del martes la Expo Venado 2025, la mega muestra más importante de la ciudad y la región, que se desarrollará del 14 al 17 de agosto en el predio de la Sociedad Rural de Venado Tuerto.
La presentación, realizada en el salón Marcos Ciani, contó con los discursos de la presidenta de la entidad anfitriona, Noelia Castagnani; el presidente de CRA, Carlos Castagnani; el intendente Leonel Chiarella; el presidente comunal de Murphy, Ezequiel Rodríguez (en representación de la región); y el secretario de Infraestructura Productiva de Santa Fe, Federico Carballeira, presente en nombre del gobierno provincial. Durante la velada además se realizaron diferentes reconocimientos a empresas por su trayectoria y por su participación permanente en la Expo Venado.
“Nos llena de orgullo y de placer poder llevar adelante junto con la Municipalidad esta muestra, que será la 89° consecutiva”, destacó la presidenta de la Sociedad Rural, quien destacó que este año contará con “eventos de categoría que van a ser buenos para la ciudad”, poniendo el acento en la labor conjunta con el gobierno de la ciudad, con “una relación que año a año viene creciendo, porque es la conjunción entre el sector público y privado que tanto bien hace y demuestra que se pueden lograr cosas muy buenas”.
Entrando en detalles sobre la Expo Venado 2025, que contará con el tradicional sorteo de un auto 0km entre los asistentes a la muestra, Castagnani contó que la apertura se dará el jueves 14 de agosto, que será el día para el productor agropecuario, con una jornada de INTA, “institución a la cual como Sociedad Rural defendemos y creemos que es muy importante para la producción agropecuaria”, resaltó en un contexto de ajustes que sufre el organismo. Entre las actividades de ese día inicial se destaca una charla abierta a la comunidad del exdirector técnico de la Generación Dorada de básquet, Julio Lamas.
A lo largo de las demás jornadas, en Expo Venado se destaca un aparte campero “que hace muchísimo tiempo que no se estaba dando en Venado Tuerto y trae de vuelta el arraigo, un ambiente familiar y algo totalmente novedoso e innovador para la muestra”.
Habrá pabellón de ovinos con un remate donde participan “las cinco cabañas más importantes del país, que son de Venado Tuerto y la región”, recordando que por impulso de la diputada Sofía Galnares, la ciudad fue declarada capital provincial del Hampshire Down.
Noelia Castagnani también informó que habrá una renovación del pabellón regional y que el Instituto Dante Alighieri acompañará con la elaboración de una encuesta con expositores y visitantes. En cuanto a los números artísticos, se destaca la presencia de Yuyo Gonzalo con su show homenaje a Horacio Guarany, festejando los 100 años de su natalicio.
En esta oportunidad, se sorteará un Fiat Mobi de la mano del Grupo Méndez, una moto Corven y un silobolsa Plastar. “Este es el lugar donde las oportunidades se hacen realidad”, concluyó la presidenta.
La potencia de la región
A su turno, el intendente Leonel Chiarella celebró la gran cantidad de personas participando del lanzamiento, como hacía muchos años que no ocurría, lo que demuestra “el compromiso que la sociedad en general tiene con la Expo, con la ciudad y con la región”.
Reconocimiento al Grupo Méndez. Este año se sorteará un Fiat Mobi.
En tal sentido, aseguró que Expo Venado “viene a representar eso que somos como comunidad: una ciudad pujante que siempre mira hacia adelante, por eso es trascendental trabajar en equipo entre el sector público y el sector productivo”.
Así, el mandatario local destacó: “Ya naturalizamos que la Expo Venado es exitosa, que viene mucha gente, que se organiza de manera conjunta entre el gobierno local y la Sociedad Rural, que los auspiciantes, las empresas, el campo, la industria, el comercio, los emprendedores, el sector gastronómico y la cultura se unen, por eso la invitación es a redoblar esos esfuerzos para poder seguir creciendo”.
Tras agradecer y valorar la tarea de los trabajadores y funcionarios municipales al servicio de la muestra, Chiarella destacó que “esta edición estará muy cargada de actividades y jerarquizada, combinando a la producción, el trabajo, nuestro sector productivo, nuestros artistas locales y nacionales, el deporte vinculado con el crecimiento y la presencia de las empresas y de las instituciones más importantes que tiene nuestra ciudad y la región”.
El Grupo Straffela fue reconocido por su aporte a la muestra.
Como cierre, señaló que Expo Venado “es nuestra oportunidad de mostrar nuestra potencia, todo lo que somos capaces de lograr cuando trabajamos juntos, mostrando que la producción y el campo le pueden aportar a la industria, al comercio y a nuestro país”.
Apuesta conjunta
El dirigente local Carlos Castagnani, expresidente de la Sociedad Rural de Venado Tuerto y actual presidente de CRA, resaltó que “no es común ver el compromiso que toma el Municipio en Venado Tuerto con una entidad, es un ejemplo de trabajo público y privado, demostrando que los objetivos pueden ser más importantes que los egos personales. Tenemos que potenciar a la región”.
En tanto, el presidente de la Comuna de Murphy, Ezequiel Rodríguez, valoró que Expo Venado “nos permite a las localidades vecinas a Venado Tuerto tener un encuentro más participativo para mostrar el potencial que tenemos. En Murphy venimos trabajando mucho con el sector productivo, somos convencidos de la cultura del trabajo como pilar para todos los sectores”.
En tanto, el rufinense Federico Carballeira, en representación del gobierno santafesino, adelantó que “vamos a estar presentes con un stand institucional que va a tener un formato distinto, va a ser un modelo que viene a cambiar lo que viene presentando la Provincia en distintos lugares, y en Venado va a ser donde se dé esa primera presentación”.
A modo de anticipo, reveló que estarán presentes funcionarios de las 11 secretarías que conforman el Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini para poner al alcance “cada uno de los programas que tenemos, muchos de los cuales ya con la Municipalidad venimos trabajando y venimos impulsando”.
Por último, aseguró que el gobierno de Maximiliano Pullaro tiene “a la producción como un eje principal y a la hora de ir a defender los intereses del sector productivo, siempre hemos alzado la voz junto con los gobernadores de la Región Centro y así lo vamos a seguir haciendo. Eso es lo que demanda la Argentina y es lo que se ve acá, la articulación público-privado y la posibilidad de escucharnos para marcar una agenda de trabajo conjunto”.
Reconocimientos
Antes de los discursos, hubo un cuadro de danza a cargo del Ballet Folklórico Municipal y se realizaron reconocimientos a las empresas Matassi Imperiale por sus 80 años de trayectoria y al Grupo Criolani, que celebra 60 años de recorrido. Posteriormente, desde la Sociedad Rural y el gobierno de Venado Tuerto se otorgaron distinciones al Grupo Méndez, al Grupo Straffela y a la empresa Agroterra.
Para el cierre, el imbatible servicio gastronómico Suárez generó el clima acorde para el encuentro distendido de camaradería entre los presentes, para seguir palpitando la Expo Venado que se viene.