Este domingo se elegirán en la provincia de Santa Fe los 69 convencionales que se encargarán de reformar la Constitución Provincial, 50 por distrito único y uno por cada departamento, en una elección que se realizará con el sistema de boleta única y es de carácter obligatoria. En simultáneo, en aquellas localidades donde existan internas en al menos una fuerza política, se realizarán las PASO para concejales o comisiones comunales, dependiendo si se trata de un municipio o comuna. Por primera vez desde que está vigente este sistema electoral, en Venado Tuerto no habrá internas, pasando todas las listas de concejales directamente a las generales del próximo 29 de junio.
La distribución de los 50 cargos de convencionales por distrito único se realiza por sistema D’Hont entre las 12 listas que están en pugna. Esta elección se define este domingo, dado que no hay PASO en la categoría. El único requisito para ingresar en la distribución de cargos es superar el 3,5 por ciento del padrón, que son alrededor de 70 mil votos.
En esta categoría aparecen nombres de peso en la política provincial, empezando por el gobernador Maximiliano Pullaro que encabeza la lista de Unidos, los peronistas y aliados que van al frente de diferentes espacios (Juan Monteverde por Más para Santa Fe, Marcelo Lewandowski por Activemos y Roberto Sukerman por PAIS), el debut de La Libertad Avanza con Nicolás Mayoraz de primer candidato, Amalia Granata por Somos Vida y Libertad o la ex ministra de Educación, Claudia Balagué (Frente Amplio por la Soberanía), entre otros.
En tanto, por el departamento General López se elegirá un convencional constituyente entre nueve postulantes, siendo los más conocidos el exsenador y actual ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico (Unidos); y el excandidato a intendente del peronismo, Hernán Porta (Más para Santa Fe).
Lista de candidatos a convencionales provinciales.
En nuestro departamento solamente hay PASO en diez localidades: las ciudades de Firmat y Rufino para concejales, y las comunas de Cañada del Ucle, Chovet, Chapuy, Diego de Alvear, Melincué, San Eduardo, Wheelwright y San Gregorio.
Todos a las urnas
En Venado Tuerto y otras localidades de la región donde no hay internas locales el clima electoral es escaso, sumado a que no hay referentes locales en posiciones expectantes en la lista de convencionales. Sin embargo, de los 2,5 millones de electores que tiene la provincia de Santa Fe, el 82 por ciento tiene elecciones PASO en su localidad: habrá internas en 11 municipios y en 225 comunas. De todos modos, se remarca que en cada una de las 365 localidades se debe ir a votar por candidatos a convencional constituyente de distrito único y departamental. Más allá de eso, las autoridades estiman que el porcentaje de votantes rondará el 60 por ciento en la provincia, siguiendo el antecedente de los comicios de medio término de los últimos años.
Postulantes a representar a General López en la reforma constitucional.
El escrutinio se espera que sea rápido porque “el sistema está automatizado y preparado por la Secretaría de Tecnología e Innovación de la Provincia, aunque después depende de lo que envía el jefe de cada local para realizar el escrutinio provisorio”, explicó el secretario de Vinculación Regional y Asuntos Electorales, Roberto Vergé, quien no se animó a dar un horario estimado para conocer los resultados. A partir del martes se empieza a realizar el escrutinio definitivo.
En 29 escuelas
Esta vez, los votantes de Venado Tuerto estarán distribuidos en 29 escuelas y 196 mesas, por lo tanto se recomienda a cada uno de los vecinos consultar previamente en el padrón el lugar al que deben concurrir, dado que pueden existir cambios en relación a las últimas elecciones.
La distribución de mesas por local es la siguiente: Escuela Secundaria “Sagrado Corazón” (Hipólito Yrigoyen 1498), ocho mesas (de 7385 a 7392); Escuela N°6391 “Antártida Argentina” (Bonansea 1390), siete mesas (7393 a 7399); Escuela N° 206 “Rosa T. de Estrugamou” (Estrugamou 1250), nueve mesas (7400 a 7408); Escuela “de los Cien Años” (Azcuénaga 2310), siete mesas (7409 a 7415); Escuela “Santa Rosa” (Belgrano 871), nueve mesas (7416 a 7424); Escuela N°1364 “Natalio Perillo” (Alvear 2037), seis mesas (7425 a 7430); Escuela Técnica Nº402 “Manuel Belgrano” (Chacabuco 2010), tres mesas (7431 a 7433); Escuela Primaria “Taller de Nazareth” (Mitre 1056), seis mesas (7434 a 7439); Escuela Primaria “Sagrado Corazón” (Hipólito Yrigoyen 1441), seis mesas (7440 a 7445); Escuela N°969 “Joaquín V. González” (Brown 367), ocho mesas (7446 a 7453); Escuela N°540 “Domingo F. Sarmiento” (Saavedra 555), ocho mesas (7454 a 7461); Escuela Técnica “El Industrial” (España 450), ocho mesas (7462 a 7469); Escuela N°447 “Manuel V. Manzano” (Formosa 527), siete mesas (7470 a 7476); Escuela N°1262 “Malvinas Argentinas” (Amincton 701), seis mesas (7477 a 7482); Escuela “Cultura Inglesa” (Marconi 631), cinco mesas (7483 a 7487); Escuela Nº1201 “Antonio Rizzuto” (Maxwell 580), cinco mesas (7488 a 7492); Escuela Técnica N°602 “Gral. José de San Martín” (San Martín 2260), cuatro mesas (7493 a 7496); Escuela Nº1280 “Dante Alighieri” (Chaco 951), cuatro mesas (7497 a 7500); Escuela Nº497 “Cayetano Silva” (Pellegrini 71), ocho mesas (7501 a 7508); Escuela N°498 “Bernardino Rivadavia” (Uruguay 441), ocho mesas (7509 a 7516); Escuela N°1189 “Carlos Benielli” (Esperanto 301), ocho mesas (7517 a 7524); Escuela N°1198 “Gral. José de San Martín” (Salvadores 109), ocho mesas (7525 a 7532); Escuela N°1325 “José V.Cibelli” (Turner 295), nueve mesas (7533 a 7541); Escuela “de los Padres” (Sarmiento 155), seis mesas (7542 a 7547); Escuela N°582 “9 de Julio” (Pellegrini 1485), ocho mesas (7548 a 7555); Escuela N°446 “Juan B. Alberdi” (Alem 122), siete mesas (7556 a 7562); Escuela Nº6404 “Martín M. de Güemes” (Juan D. Perón 1305), cinco mesas (7563 a 7567); Escuela Nº496 “Mariano Moreno” (Casey 341), siete mesas (7568 a 7574) y Escuela Secundaria “Taller de Nazareth” (Mitre 1053), seis mesas (7575 a 7580).
Desde la Subsecretaría de Movilidad de Venado Tuerto informaron que el domingo, con motivo de las elecciones de convencionales constituyentes en la provincia de Santa Fe, funcionará el servicio de Transporte Urbano de Pasajeros (TUP), para facilitar el traslado de la ciudadanía hacia los lugares de votación.
El servicio se prestará de 8 a 19 con un coche por línea: 1A, 2A, 3A y 4A, en sus recorridos habituales. No será necesaria la tarjeta Sube, por lo tanto será gratuito para todos los usuarios.