A partir de las 8, con total normalidad más allá de las habituales demoras en la conformación de las autoridades en algunas mesas, comenzó a desarrollarse la elección en Venado Tuerto y en toda la provincia de Santa Fe. En esta jornada invernal, más allá del sol, el frío es el que marcó las primeras horas de los comicios, con una sensación térmica que rondaba los -6° y una apatía bastante marcada en los votantes. Tanto es así que la mayoría de las escuelas lucían prácticamente vacías hasta bien pasadas las 10. Las expectativas son que repunte la asistencia a las urnas a partir del mediodía.
A diferencia de otras veces, no se veían filas frente a las aulas para emitir el voto, sino que las autoridades de mesas esperaban de brazos cruzados, bien abrigadas, el ingreso de algún ocasional votante. “No vino nadie”, fue el resumen que dejaron algunos fiscales y presidentes de mesa ante la consulta sobre la afluencia de vecinos.
Para los madrugadores, el trámite fue extremadamente rápido, dado que al ingresar al aula se encontraban los tres boxes de votación a disposición. En general, demandó más tiempo hallar la mesa donde les corresponde votar que entregar el DNI, llevarse la boleta al box, marcar al candidato elegido y depositarla en la urna.
Colegio Sagrado Corazón, pasillos casi vacíos después de las 10 de la mañana.
Venado Tuerto elige cinco concejales. En la boleta única hay nueve listas, nueve opciones para elegir con un escenario bastante particular, porque hay mucha incertidumbre en cada uno de los partidos sobre el resultado que se conocerá en las últimas horas de la tarde porque la falta de elecciones primarias no permitió tener una referencia y porque la cantidad de votantes promete ser de las más bajas de la historia. Cabe recordar que en el último mes de abril, en la elección de convencionales constituyentes, en Venado Tuerto votó menos del 50 por ciento de los vecinos habilitados. Si bien se espera un porcentaje mayor para la jornada de hoy, difícilmente se llegue al 60 por ciento, según las estimaciones que realizan los propios espacios políticos. El comienzo de la jornada y la escasa afluencia a las urnas ratifican esa idea.
Cabe recordar que se trata de una elección obligatoria, que se puede sufragar hasta las 18 y se espera que los resultados estén muy rápido, tanto en la página web oficial de la Provincia de Santa Fe como en los centros de cómputos que armarán las principales fuerzas políticas de la ciudad.