Tras el cierre oficial de la campaña electoral hoy a las 8, los candidatos y partidos ahora deberán cumplir con la veda, confiando en la decisión de los votantes. De todos modos, aunque el silencio en las calles se oficializa, es previsible que las redes sociales sigan vibrando con los ecos de una campaña relativamente breve y menos intensa de lo habitual. El contexto se ve influenciado por un clima de desencanto político y la poca expectativa alredededor de la elección de convencionales constituyentes que podría reflejarse en una escasa participación, pese a la trascendencia histórica de estos comicios.
Encima. por primera vez desde la implementación del actual sistema electoral, en Venado Tuerto no se realizarán internas para definir las listas de concejales, que pasarán de forma directa a la elección general programada para el 29 de junio.
Sin precedentes
En Venado Tuerto, la eliminación de las internas para concejales significa que los partidos y alianzas presentan sus listas sin pasar por una pugna interna previa. La modificación contrasta con el resto de la provincia, donde en ciudades como Rosario y la mayoría de las ciudades de la provincia se mantienen las primarias abiertas (internas) para diversos cargos municipales y comunales.
Comicios históricos
La jornada de este domingo adquiere un carácter histórico en el escenario político santafesino. Con más de 2.800.000 personas habilitadas para votar, los ciudadanos se dirigen a las urnas en una elección que, tras 63 años, convoca a la reforma de la Constitución provincial mediante la elección de 69 convencionales constituyentes.
- Distribución de cargos:
-
50 convencionales se elegirán por distrito único, en un formato similar al de diputados.
-
19 convencionales corresponderán a representantes departamentales, análogos a los senadores.
-
Además, la jornada electoral incluye las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para definir las listas de concejales en las grandes urbes y presidentes comunales. En el departamento General López solo habrá elecciones en 10 de las 31 localidades que lo componen. La novedad de este año es que Teodelina deberá elegir, por primera vez, intendente y concejales, tras haber sido declarada ciudad en noviembre de 2023
Detalles
La votación se desarrollará entre las 8 y las 18, seguida del escrutinio, cuyos primeros resultados se darán a conocer a partir de las 20. La distribución de las boletas resalta la organización de esta jornada única, distinguiéndose por colores según el cargo en disputa:
-
Naranja: Boleta para constituyentes del distrito único.
-
Azul: Boleta para los convencionales departamentales.
-
Amarilla: Boleta para los concejales, excepto en Venado Tuerto, donde la lista pasa directa a la elección general.
-
Roja: Boleta asignada a las elecciones de intendente.
El proceso, que se convoca en un año electoral clave en la agenda nacional, plantea dos escenarios para la convocatoria de la Convención Constituyente: podría efectuarse entre julio y agosto, luego de las generales de concejales, o bien en los primeros meses del próximo año, según lo determine el gobernador de acuerdo con la ley de necesidad de la reforma constitucional.
Con estas elecciones, Santa Fe se prepara para transformar su marco normativo y político, apostando a que estos ajustes impulsen una renovación que beneficie tanto a los ciudadanos como a la institucionalidad del estado.
Ver nota relacionada: Con poco clima de campaña en la región, este domingo se definen cosas importantes en las urnas