Los concejales del bloque Ciudad Futura presentaron en la sesión de hoy un conjunto de proyectos que tienden a disminuir el impacto de las tasas y tributos municipales dentro de la factura de la energía eléctrica, como un paliativo ante el tarifazo que llega desde Nación y la EPE.
Florencia Giacometti y Bruno Taddia plantearon una serie de propuestas para bajar la carga tributaria, suspender alícuotas y que “el Estado deje de tener el privilegio de no pagar la energía que consume”, apostando a “tener una política de sensibilidad estando junto a quienes más lo necesitan”. Así, consideran que se podría reducir hasta un 15 por ciento el monto que factura la Cooperativa Eléctrica.
“Este tarifazo genera una situación extremadamente crítica en la ciudad a nivel residencial, industrial y comercial, porque es transversal a todos los sectores por aumentos que vienen de provincia y de nación de alrededor del 300 por ciento, haciendo que mucha gente hoy no tenga la posibilidad de pagarlo y que a las empresas y comercios les impacte fuertemente en sus estructuras de costos”, expuso Taddia.
Ante ese escenario, consideró que “desde lo local tenemos que tener algún tipo de estrategia de intervención y no decir que no es un problema nuestro como concejales. El oficialismo nos dice que el tema de la luz es de injerencia provincial y nacional, pero entendemos que sí hay un campo de acción en torno a todo aquello que es el peso del Estado municipal sobre la factura eléctrica”. El planteo es eliminar algunas cargas, suspender otras en forma momentánea y algunas revisarlas. “De ese forma se puede aliviar el precio”, garantizó.
Entrando en detalles, Giacometti agregó que hay tasas e impuestos municipales en las facturas que reciben los venadenses, que “son el alumbrado público y las dependencias municipales (por eso hicimos un pedido para saber cuánto consume cada una) porque si toda la ciudadanía, el sector laburante y las empresas están haciendo un sacrificio enorme para pagar estos aumentos, por qué la Municipalidad que tiene un presupuesto superavitario no puede hacer ese esfuerzo”.
Otro impuesto municipal es el de la ordenanza 5507, que es de 2022, donde se establece una alícuota del 3,4 por ciento para planes de alumbrado público en convenio realizado entre la Cooperativa y la Municipalidad. Al respecto, la edil aclaró: “Nosotros defendemos las obras que le mejoran la calidad de vida a los vecinos, pero entendemos que en este contexto tan crítico podemos suspenderlo por un plazo de 180 días”.
Y además está el canon que le paga la Cooperativa al Municipio por una ley provincial que es del 6 por ciento. “Según el último presupuesto son 365 millones de pesos que percibe el Municipio por año”, contó Giacometti.
“Consideramos que es nuestra responsabilidad hacernos cargo de las problemáticas de los vecinos y acortar estos elementos reduciría un 15 por ciento el valor de las facturas, con un esfuerzo del Municipio en beneficio de todos los venadenses”, postuló.
Reuniones
En concreto, y tras un amplio debate, se aprobaron cuatro resoluciones por unanimidad y quedó pendiente la ordenanza que suspende el 3,4 por ciento de obras de alumbrado, aunque Taddia se mostró escéptico por el resultado: “Esto no implica que se apliquen de inmediato, porque van a requerir discusión y convocar nuevos actores, plantear un cambio en una ley provincial. Se requiere mayor voluntad del oficialismo, porque parece que lo votan para que quede en la nada, como ya lo vimos en años anteriores con otros temas”.
Está pendiente la reunión con el gerente de la Cooperativa Eléctrica, con quien “queremos hablar sobre las estrategias locales, porque de ellos depende el protocolo de cortes, luz segura y tarifa social. El lado humano de la discusión, que es el vecino que vive acá a la vuelta, requiere una injerencia local”, recordó el concejal.
En tanto, hoy se aprobó una convocatoria a asociaciones de defensa del consumidor en su carácter de representantes de los usuarios residenciales y al Centro Comercial, al tiempo que destacó la asamblea ciudadana a la que fueron invitados el intendente y todos los legisladores, que se hará mañana para debatir el tema.