CiudadPoliticaEl exconcejal radical, Delfor Hernández, es el nuevo jefe de la agencia PAMI en Venado Tuerto

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) designó al exconcejal radical de Venado Tuerto, Delfor José María Hernández, como el nuevo jefe de la agencia local de la obra social de los jubilados. La medida quedó oficializada mediante la Resolución N° 2025-339-INSSJP-DE , firmada por el Director Ejecutivo del organismo.

Hernández asumirá la titularidad de la Agencia Venado Tuerto , que forma parte de la Unidad de Gestión Local (UGL) IX – Rosario , dependiente de la Unidad Técnico Operativa del PAMI. Su nombramiento se produce en el marco de la reestructuración y fortalecimiento de las agencias locales del instituto, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio para los afiliados.

Delfor Hernández cuenta con un amplio recorrido en la política local, habiéndose desempeñado como concejal en Venado Tuerto por la Unión Cívica Radical (UCR) durante dos períodos: ingreso en 2001 y luego fue reelecto en 2005, para permanecer hasta 2009 en la banca. Desde su salida del Concejo no volvió a tener presencia en espacios importantes dentro del partido, para reaparecer varios años después vinculado a sectores de La Libertad Avanza.

Su designación generó  repercusiones en el ámbito político local. A finés del año pasado, sorprendió  a propios y extraños al participar en una cena del oficialismo Unidos realizada en Venado Tuerto y un día después apareció en una foto de un encuentro libertario (ver foto de portada). Este doble gesto político generó especulaciones sobre su alineamiento y sus futuros movimientos dentro del escenario político.

Condiciones de su nombramiento

La resolución establece que Hernández deberá cumplir con una carga horaria de 40 horas semanales y presentar, dentro de los 30 días posteriores a su notificación , documentación como su título secundario o profesional, certificado de antecedentes penales y su historial laboral. Además, su incorporación queda sujeta al examen médico pre-ocupacional y la evaluación psicotécnica correspondiente.

Asimismo, deberá completar una declaración jurada de incompatibilidades antes de su ingreso y someterse al control de la Oficina Anticorrupción, que verificará la presentación de su declaración jurada patrimonial .

La resolución establece que, en caso de no cumplir todos los requisitos administrativos en un plazo de 60 días, la designación quedará sin efecto automáticamente.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif