El próximo viernes 6 de diciembre, a las 20:30, la Delegación del Colegio de Psicólogos de Venado Tuerto (Pueyrredón 517) se convertirá en la sede de la presentación de Historias inauditas, la nueva obra del escritor, médico y psiquiatra Jorge Yakoncick. El evento, organizado en conjunto con la editorial Ciudad Gótica, contará con la participación de los escritores Mónica Muñoz, Leandro Tuntisi y Sergio Gioacchini (director de la editorial), junto con la intervención del reconocido artista plástico Javier Capobianco. La entrada será libre y gratuita.
Una literatura que se atreve
En palabras del reconocido psicoanalista y escritor rosarino Juan Bautista Ritvo, quien firma la contratapa del libro, Yakoncick “se ha concedido el placer de narrar sin atenerse a modas ni estéticas de prestigio ideológico”. Los cuentos de Historias inauditas comienzan de manera tranquila, casi anodina, para luego revelar lo inaudito a través de un suspenso que perturba y se precipita, dejando al lector en el borde de la incertidumbre. La narrativa de Yakoncick no persigue la originalidad por sí misma, sino que se nutre del puro placer de contar, permitiendo que la vida penetre sin defensas innecesarias en sus relatos.
El autor
Nacido en Rosario en 1965, Jorge Yakoncick comenzó su trayectoria literaria en su adolescencia como integrante del grupo El Poeta Manco. Participó en revistas y editoriales alternativas como El Heresiarca & Cía., No Muerden y Libelo Bagual, construyendo una obra que cruza poesía, narrativa y ensayo. Entre sus publicaciones destacan El Bodrio (poesía, junto a Jorge Dipré), Del Señor S Solo Sueños (novela en coautoría), Mala Praxis (poesía en un libro colectivo) y Panfletos Cimarrones (antología poética).
Además de su faceta literaria, Yakoncick es médico y psiquiatra, con especialización en psiquiatría legal y un diplomado en Estudios Avanzados por la Universidad Nacional de Rosario. Su doble formación, literaria y médica, aporta una profundidad única a sus escritos, donde la exploración de lo humano y lo inaudito convergen en relatos de notable intensidad.
Sobre la presentación
La presentación de Historias inauditas promete ser un encuentro de arte y reflexión en torno a una obra que invita a explorar los límites de lo narrado y lo por narrar. El evento no solo celebrará la palabra escrita, sino que también se enriquecerá con el diálogo entre literatura, plástica y el pensamiento crítico.