El martes se realizó la octava asamblea constituyente y soberana impulsada por el Frente Amplio por la Soberanía, esta vez en la ciudad de Venado Tuerto, donde la primer candidata a convencional constituyente, Claudia Balagué, dialogó con los interesados en debatir sobre la nueva Constitución. Lo hizo acompañada de los otros referentes del espacio, los también diputados provinciales Carlos Del Frade y Fabián Palo Oliver.
“Pensamos en más derechos, más garantías para los ciudadanos y ciudadanas de Santa Fe, más y mejor democracia. Vamos a trabajar porque nuestra Constitución tenga mecanismos de participación ciudadana, beneficios reales y concretos para jubilados y docentes. Vamos a defender la Caja Previsional y vamos a escribir que el 82 por ciento móvil esté en la Constitución de Santa Fe.
Vamos a escribir que necesitamos una banca pública para que haya créditos baratos y la gente no esté endeudada con los alquileres. También queremos garantizar que haya producción pública de medicamentos y la gente no tenga que elegir entre comer y cuidar su salud. Llevamos propuestas para mejorar la vida cotidiana de la gente”, destacó Balagué en diálogo con el periodista Diego Piñero.
La exministra de Educación lamentó que “no se le está dando la difusión adecuada a esta elección, porque reformar la Constitución no es un tema menor, es nuestro futuro, el de nuestros hijos y nuestros nietos, es algo importantísimo y hay que informarle a la gente”; en tanto que advirtió que “estamos en un contexto dificilísimo para abordar una buena reforma y lograr una Constitución que defienda a la gente”.
Por eso, de cara a los comicios del próximo 13 de abril donde se elegirán 50 convencionales por toda la provincia y 19 por cada departamento, Balagué puntualizó que “vamos por tres ejes básicos: la democracia participativa con plebiscito, consultas populares y revocatoria de mandatos, basta de fueros para diputados y senadores, basta de reelecciones indefinidas. Además remarcamos que hay que sostener los derechos conquistados por las luchas populares por los trabajadores, las mujeres, las infancias, los discapacitados y las personas mayores, e ir por nuevos derechos de la naturaleza y el medio ambiente, bregando para que no siga avanzando el cambio climático”.
“Puede mejorar la vida”
El diputado Carlos Del Frade estuvo presente en la actividad desarrollada en el salón La Juana y señaló que “hace treinta años que los gobiernos no editan la Constitución de Santa Fe, donde hay derechos que harían mejor la vida si se cumplieran, como apoyar el desarrollo económico bajo el signo de la Justicia Social. Y también dice que tienen que cobrarse impuestos para que aquel que tiene más, pague más. Pero acá es al revés y paga más el que tiene menos”.
Y si bien reconoció que “esta elección es estar de espaldas de lo que necesita el pueblo de Santa Fe, también venimos a decir que es importante porque de acuerdo a cómo vote la gente podemos tener una vida peor o mejor”.
Por último, Fabián Palo Oliver recordó que una Constitución “puede mejorar la vida, por eso vamos a discutir ideología pura, queremos discutir derechos porque el gobernador dijo que si ganaba no iba a aceptar una sola cláusula garantista, y una Constitución sin derechos y garantías es la nada misma”.
Acompañaron los referentes locales del Frente Amplio por la Soberanía, Alejandro Videla, Stella Lapelle y Ariel Ricci, entre otros participantes en la actividad.