El Concejo Municipal aprobó este mediodía una nueva modificación para el programa Nuestro Terreno, que actualmente tiene abierta la inscripción para su cuarta edición con 100 lotes municipales que salen a la venta en un sistema de cuotas, previa realización de un sorteo. En esta oportunidad se decidió ampliar el universo de vecinos que pueden ser beneficiarios del programa, elevando el tope de ingresos máximos para poder inscribirse.
El presidente del Concejo Municipal, Juan Ignacio Pellegrini, informó que “extendimos la cantidad de salarios mínimos que puede tener una persona como ingresos para poder inscribirse, pasando de 8 a 12 porque nos quedaba gente afuera y la realidad es que la inflación fue generando un desgaste en el poder adquisitivo de los vecinos”.
El legislador recordó que en el momento en que se estableció ese límite, el tope de ingresos quedaba en 1,8 millón de pesos, y “hoy en una casa donde trabajan dos personas pueden superar ese nivel de ingreso y se terminaban quedando afuera del programa. No estamos quitándole a nadie la posibilidad de inscribirse, sino que estamos ampliando la posibilidad a poco más de 200 personas”, garantizó.
En efecto, en la actualidad el salario mínimo, vital y móvil es de 254 mil pesos, de manera que el grupo familiar o la persona que se inscriban en Nuestro Terreno ahora podrán tener un ingreso de hasta 3 millones de pesos. “Tengamos en cuenta que las personas que adquieren estos terrenos en cuotas también tienen que llevar adelante la construcción, por lo tanto se requiere cierto poder adquisitivo para poder avanzar”, agregó Pellegrini.
Varias correcciones
Desde su implementación en 2021 el programa Nuestro Terreno fue sufriendo distintas modificaciones con el objetivo de mejorar su funcionamiento: “Cuando empezamos eran exclusivamente grupos familiares, luego se agregaron a personas solas; teníamos terrenos dispersos en distintas zonas y ahora pudimos unificar en sectores puntuales; pasamos de 36 a 48 cuotas; y que ahora establecimos que al momento de ser sorteados elijan si van a pagar con anticipo o completamente en cuotas, que antes se discriminaba en la inscripción”, enumeró el presidente del Concejo.
La inscripción se mantiene abierta hasta el 15 de agosto y se realiza a través de la página web de la Municipalidad de Venado Tuerto. Con varios días por delante, ya hay casi 6 mil personas anotadas para esta cuarta edición del programa que desde su puesta en funcionamiento tiene casi 40 viviendas habitadas y otras 30 en proceso de construcción.