Tres hombres resultaron gravemente heridos ayer domingo al estrellarse una avioneta cuando despegaba del Aeropuerto de San Luis y entre los lesionados se encuentra Juan Chediack, extitular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), quien fue uno de los arrepentidos en la llamada “Causa de los Cuadernos” y además tiene fuertes vínculos con Venado Tuerto. Entre otras cosas su empresa es titular del establecimiento agropecuario “La Unión” (uno de los más importantes del extremo sur santafesino) y fue quien a finés de 1999 presentó un proyecto de realización del barrio cerrado privado Polo Club.
El accidente se registró alrededor de las 9:15 de ayer cuando la aeronave despegaba para dirigirse al Aeropuerto de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires.
Juan Chediak
En ese momento, al parecer por los fuertes vientos imperantes en la zona puntana, con ráfagas que llegaban a los 80 kilómetros por hora, la avioneta Beechcraft G36 Bonanza del aeroclub de Mendoza con matrícula LV-GLQ se desestabilizó en el despegue y terminó estrellada contra el alambre tejido que rodea el aeropuerto.
Además de Chediack, de 69 años, también se encontraban a bordo el piloto Esteban Asprella, de 36, y el tripulante Juan Ignacio Bilasio Barbeito, de 51, informó el sitio de El Diario de la República.
Los tres hombres fueron trasladados al Hospital “Ramón Carrillo”, de San Luis capital, con heridas graves.
“Todos con diagnóstico de gran quemado, en asistencia respiratoria mecánica asociado a politraumatismos con compromiso óseo importante. Los pacientes están hemodinámicamente descompensados y sus pronósticos son críticos y reservados“, indicaron médicos del centro asistencial.
Horas más tarde se produjo la muerte de Asprella, quien había sufrido quemaduras en el 90 por ciento del cuerpo. En el caso de Chediack, se indicó que presentaba quemaduras en el 80 por ciento del cuerpo.
Chediack fue presidente de la CAC entre 2014 y 2016 y en ese último año reconoció que a ex presidenta Cristina Kirchner, el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y el ex secretario de Obras Públicas José López “sabían que había empresas que cobraban antes que otras”.
“Por supuesto que sabía que había coimas en Vialidad. Nosotros lo hemos dicho. La Cámara siempre estuvo en contra de esto. Hay causas abiertas desde el 2008 que nunca avanzaron y avanzan ahora. Lo había denunciado Elisa Carrió, Díaz Pérez”, afirmó en la causa. Además, reconoció que existía “el club de la obra pública” ante el fiscal Carlos Stornelli.
Los vínculos con Venado Tuerto y su frustrado proyecto de barrio privado
Chediak tiene sólidos vínculos con Venado Tuerto, ya que es propietario de la Estancia La Unión, uno de los establecimientos agropecuarios más importante del extremo sur santafesino.
Pero, además, a finés de 1999 presentó un plan para la realización del barrio cerrado privado Polo Club, proyecto que se culminó frustrando luego de un álgido debate en el marco del por entonces Plan General.
“Apruébese el proyecto de urbanización “Barrio Privado Polo Club”, de características de tipo cerrado y de uso estrictamente residencial, en un predio ubicado en la chacra Nº 29, según anexo técnico que como Anexo I forma parte integrante de la presente”, dice en su artículo 1 la ordenanza Nº 2756/00 que de este modo habilitaba la construcción de un barrio cerrado en nuestra ciudad.
En la descripción del proyecto se anunciaba que sería un “barrio cerrado“, en contacto con la naturaleza y la recreación. Y destacaba: “el proyecto se encuentra en el sentido de crecimiento de la ciudad, pero no que va a quedar en medio de la ciudad, como se manifestó en un principio, sino que se determinó y a su vez se informó, que el mismo es el borde de la ciudad y que la situación de borde, la generan: *El Venado Tuerto Polo y Athletic Club; *El Barrio “Las Mojarras”; *El Club Talleres: * El bajo de Lussenhoff”.
De todos modos, dicho sector de la ciudad posteriormente se urbanizó y hoy es un barrio abierto de los más codiciados de Venado Tuerto.