El próximo 2 de enero comenzarán los trabajos para la construcción de 25 nuevas aulas en 15 establecimientos educativos de Venado Tuerto, en el marco del programa provincial Abre Escuela 1.000 Aulas. Así lo confirmó la directora de Educación, Gisela Pouillastrou, quien explicó que luego de la apertura de sobres de la licitación pública se siguieron una serie de pasos administrativos y también se requirieron estudios de suelo en algunos de los inmuebles.
“Son 25 aulas asignadas para Venado Tuerto, que vienen a resolver una demanda de muchas escuelas de muchísimos años. Es un número importante comparado con otras ciudades, pero sobre todo porque permite resolver problemas edilicios que tenían muchas escuelas que estaban dando clases en lugares inadecuados, ocupando otros espacios que no eran aulas. La mayoría va a estar comenzando el 2 de enero”, indicó la funcionaria.
La apertura de los sobres con las ofertas se realizó el pasado 24 de septiembre, en un acto desarrollado en la Escuela N°602 con la presencia del ministro de Educación, José Goity. Desde ese momento “se siguió un proceso administrativo y en algunos casos se hicieron estudios de suelo encargados a la UTN necesarios para poder iniciar los trabajos, que en los próximos días estarán en marcha”, agregó Pouillastrou, destacando que algunas de las aulas corresponden a jardines maternales municipales.
Los trabajos se van a ejecutar en simultáneo, por eso la licitación se hizo en dos módulos y se adjudicó a dos empresas diferentes “para garantizar el ritmo de obra. La idea es tener en el inicio del ciclo lectivo las aulas disponibles, veremos el ritmo de trabajo, pero anhelamos que se pueda dar apenas inicie el ciclo”, completó.
La obra
La obra está dividida en dos módulos, el componente 1 consta de 14 aulas, tres para la Escuela N° 968 “Eduardo Casey” (Francia 1315) y la Escuela Técnica N°602 (San Martín 2260), dos para el Jardín Nucleado N°110 “Esmeralda del Sur” (Azcuénaga 2406) y para la Escuela N°1191 “Bomberos Voluntarios” (26 de Abril 1645), y una para el Jardín Materno Infantil “Pinceladas” y “Rocío de Miel” (Agüero 1460), la Escuela N°6391 “Antártida Argentina” (Calle 39 1390), la Escuela N°969 “Joaquín V. González” (Brown 367) y la Escuela N°789 “Almafuerte” (José Cibelli y Liniers). Esta obra fue adjudicada a la empresa Epreco SRL, que presentó una oferta de poco más de 1.500 millones de pesos.
El componente 2 consta de 11 aulas, dos para la Escuela N°447 “Manuel V. Manzano” (Formosa 527), la Escuela N°1198 “Gral. José de San Martín” (Salvadores 109), el Centro Regional de Estimulación Temprana N°2133 (Esperanto 301) y la Escuela N°1262 “Malvinas Argentinas” (Amincton 701); y una en la Escuela N°498 “Bernardino Rivadavia” (Uruguay 441), Jardín Materno Infantil Huellitas (Falucho y Vuelta de Obligado) y el Jardín Materno Infantil Rayito de Sol (Ayacucho y Presidente Perón). En este caso fue adjudicada la firma Deprop SRL, que ofertó $1.163 millones de pesos.
El plazo de ejecución previsto en el contrato para las 25 aulas es de cuatro meses, por lo tanto seguramente se terminarán con el ciclo lectivo iniciado, aunque se espera que las tareas que requieren mayor despliegue se concreten durante el verano.