Ignacio Torres, gobernador de Chubut, lidera el Ranking Interprovincial de Gobernadores con un 63,2% de aprobación, convirtiéndose en la figura más destacada de octubre. A su vez, Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, logró un ascenso significativo, posicionándose en el segundo lugar con un 62,9% de imagen positiva, consolidando su liderazgo en la región y destacándose en el escenario nacional. Este ranking mensual, realizado por la consultora CB, sitúa a Torres y Pullaro como las principales figuras de la política provincial, reflejando la confianza que han generado entre sus ciudadanos.
Torres, de Juntos para el Cambio, ha captado la atención por su firme postura frente al presidente Javier Milei, exigiendo la devolución de fondos por coparticipación antes de enviar petróleo al gobierno nacional. Además, reflotó una propuesta histórica de Raúl Alfonsín: mudar la Capital Federal a la Patagonia. “Es una oportunidad histórica para avanzar en este proyecto“, declaró Torres, quien impulsa la idea de trasladar la capital a Viedma (Río Negro) y Carmen de Patagones (Buenos Aires), una iniciativa que, según él, trasciende las divisiones partidarias.
Por su parte, Maximiliano Pullaro centró su gestión en la seguridad, un tema clave para Santa Fe, particularmente en Rosario. El Plan Bandera, lanzado en enero, ha mostrado resultados contundentes: una disminución del 66% en la violencia y un 70% menos de homicidios en comparación con el año pasado. “Es el número más bajo de heridos de arma de fuego y homicidios de los últimos 17 años en Rosario y el más bajo del siglo en la capital provincial”, destacó Pullaro. Estos logros lo posicionan como uno de los gobernadores más efectivos en un tema que ha sido prioritario para la provincia.
Además, Pullaro lidera importantes acuerdos políticos a nivel regional. En septiembre, impulsó junto a otros mandatarios la creación de una nueva Región, como lo prevé la Constitución Nacional de 1994. Esta propuesta, respaldada por gobernadores de distintas fuerzas políticas, como Gustavo Valdés (Corrientes) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), busca fortalecer la cooperación interprovincial y marcar una agenda común en el marco del federalismo argentino.
Mientras Torres y Pullaro continúan su ascenso, otros gobernadores enfrentan desafíos en sus administraciones. Alberto Weretilneck (Río Negro), Ricardo Quintela (La Rioja) y Rolando Figueroa (Neuquén) ocupan los últimos lugares del ranking, con niveles de aprobación que no superan el 44%, reflejando las dificultades políticas y sociales que atraviesan sus provincias.
Este ranking, que desde 2020 se ha convertido en un barómetro de la opinión pública, vuelve a mostrar cómo Torres y Pullaro emergen como líderes claves. Torres, con una visión de modernización federal y firmeza en sus decisiones, y Pullaro, con su enfoque en la seguridad y la integración regional, representan dos modelos de liderazgo que están redefiniendo la política argentina.