ProvinciaSociedad y PolíticaPrimer juicio por jurado en Santa Fe: hoy se conocerá el veredicto

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

La provincia de Santa Fe marcó un hito en su sistema judicial con el inicio de su primer juicio por jurados, que este martes entra en una fase decisiva: la deliberación y el veredicto del jurado popular. El caso central es el homicidio calificado de Franco López, ocurrido en enero de 2023 en un establecimiento rural de la localidad de Monigotes, un suceso que conmocionó a la región.

El proceso judicial comenzó este lunes en los tribunales de San Cristóbal. Las fiscales Hemilce Fissore y Silvina Verney, en representación del Ministerio Público de la Acusación (MPA), lideran la acusación contra el imputado, cuyo nombre es Ulrich. La relevancia de este juicio se evidenció con la presencia de destacadas autoridades en su apertura, incluyendo a la Fiscal General, María Cecilia Vranicich; el Fiscal Regional de Rafaela, Carlos Vottero; el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni; y el Secretario de Justicia, Santiago Mascheroni.

Un desafío institucional y un avance para el sistema acusatorio

Para el MPA, este juicio representa “un enorme desafío institucional”, tal como lo expresó la Fiscal General Vranicich. La funcionaria destacó el arduo trabajo de preparación y capacitación llevado a cabo para afrontar este momento histórico. “Tenemos realmente mucha alegría, porque el juicio por jurados era lo que faltaba para poder afirmar con orgullo que en Santa Fe rige un sistema acusatorio adversarial”, enfatizó Vranicich, remarcando la importancia institucional de esta instancia. Además, anticipó un nuevo avance para el 21 de junio, con la puesta en marcha del sistema de responsabilidad penal adolescente, lo que completará la adecuación del sistema penal provincial a la Constitución.

El caso Monigotes

El corazón del debate judicial es el trágico episodio del 17 de enero de 2023. Ulrich, acompañado de su hijo de 15 años, se dirigió al establecimiento rural “La Sara”, donde residía su expareja y madre de sus hijos. Allí, se encontró con ella y su actual pareja, el subinspector Franco López, entonces jefe de la Comisaría de Monigotes.

Según la reconstrucción de los hechos, Ulrich disparó con una escopeta calibre 28 contra el patrullero de López y lo instó a salir de la vivienda. Al hacerlo, el subinspector recibió un disparo en el pecho y falleció horas más tarde en el Sanatorio Nosti de Rafaela. La expareja de Ulrich también resultó herida en un hombro por perdigones.

El imputado enfrenta tres cargos graves: femicidio vinculado (por la muerte de López), tentativa de femicidio (por lo ocurrido con su expareja) y daños (por el disparo al patrullero). Los doce jurados populares deberán dilucidar si el crimen fue un femicidio vinculado o si Ulrich actuó bajo emoción violenta.

Durante la jornada del lunes, cinco testigos presenciales brindaron su testimonio ante el jurado, incluyendo a la expareja de Ulrich y víctima del hecho, así como al hijo del imputado, quien a sus 15 años solicitó declarar. También depusieron la excuñada de Ulrich y su marido.

Este martes, se espera la declaración de los últimos testigos, seguida de los alegatos de clausura de las partes. Por la tarde, el jurado se retirará a deliberar. El veredicto puede ser “no culpable”, “no culpable por razón de inimputabilidad” o “culpable”. En caso de “no culpabilidad”, la decisión es obligatoria para el juez e inapelable, salvo que se demuestre soborno, amenaza o coacción al jurado. La regla general exige unanimidad, aunque, excepcionalmente, si no se alcanza un acuerdo tras varios intentos, se permite una mayoría de 10 votos.

Este primer juicio por jurados en Santa Fe no solo busca impartir justicia en un caso particular, sino que también sienta un precedente fundamental para el futuro del sistema judicial en la provincia.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif