En una reunión paritaria celebrada hoy en Casa de Gobierno, representantes de los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) firmaron un acuerdo que establece incrementos salariales para los trabajadores municipales. El acuerdo, similar al rubricado con otros gremios estatales, estipula un aumento del 3,1% para enero sobre la base salarial de diciembre del 2024 y un adicional del 1,9% para febrero.
Además, se garantizó un piso salarial, asegurando que el incremento no sea inferior a $50.000 netos de bolsillo en enero y $70.000 en febrero y marzo, sumándose estas cifras al Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo vigente a diciembre de 2024.
Aclarándose que en caso de que los incrementos porcentuales superen estas sumas mínimas, el excedente se mantendrá en los futuros haberes.
Respecto a las Asignaciones Familiares, se acordó un 200% de actualización de todos los conceptos previstos en la Ley Provincial 9290.
Las partes acordaron reunirse nuevamente para discutir futuras actualizaciones salariales una vez que se publique el índice de inflación de marzo por el IPEC (Instituto Provincial de Estadística y Censos).
Beneficios para jubilados
Un punto importante del acuerdo es que los jubilados y pensionados municipales también recibirán los incrementos salariales en los mismos términos y condiciones que los empleados activos.
Representantes presentes
La reunión contó con la presencia de Horacio Ciancio, Secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, así como intendentes y presidentes comunales de diversas localidades, entre ellos Leonel Chiarela (Venado Tuerto), Alberto Ricci (Villa Gobernador Gálvez) y Mario Papaleo (Sauce Viejo). Por parte de FESTRAM, estuvieron presentes Ignacio Monzón, Gustavo Gagliardi y otros representantes sindicales.