PoliticaProvinciaLos partidos opositores de Santa Fe se reunieron en la sede del PDP Rosario y ratificaron la necesidad de “construir una alternativa”

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Los 11 partidos de la oposición que vienen avanzando para armar “el frente de frentes” en Santa Fe se reunieron en la mañana de hoy en la sede del PDP Rosario y confirmaron que avanzan en la construcción de una alternativa de gobierno conjunto. Además, aprovecharon para vertir fuertes críticas a la actual administración provincial.

De esta manera, culminado el encuentro enviaron a los distintos medios un comunicado donde comienzan advirtiendo: “(…) Queremos expresar nuestra preocupación por la situación que atraviesa Santa Fe en muchas de las áreas que hacen a su vida cotidiana y su desarrollo“.

Seguidamente resaltan que el comienzo del 2023 arrancó con “una crisis de seguridad pública que no deja de agravarse y una sequía prolongada”. Agregando que “ambos problemas aumentados por la cada vez más notoria ausencia de los gobiernos provincial y nacional, que no ofrecen respuestas a la ciudadanía y las pocas acciones que llevan adelante las implementan con total improvisación, discrecionalidad y arbitrariedad en la distribución de los recursos”.

Por otra parte, recuerdan que  en el 2022 hubo récord de homicidios “y este año muestra que no hay cambios a la vista“. Para luego requerir: “Es necesario que el Gobierno reaccione con la proactividad que requiere la urgencia y la responsabilidad que debe tener una gestión que está en retirada y que debe procurar que sus decisiones no compliquen aún más la situación”.

En ese sentido,  hacen alusión al nuevo pedido del Ejecutivo provincia sobre la emergencia en seguridad. “Una vez más, como en cada vez que se lo solicitó, los 11 partidos políticos estamos a disposición para brindar las herramientas que se consideren necesarias. Sin embargo, entendemos que esta debe ser la ocasión para transformar una mera disposición administrativa en un programa de seguridad que posibilite retomar el gobierno de las calles y de las unidades penitenciarias, el control de las fuerzas de seguridad, la implementación de políticas territoriales y el fortalecimiento del sistema de persecución penal”, aducen.  Y aclaran: “Queda ya en claro que no alcanza con un slogan vacío, por eso reiteramos nuestro pedido para que el Ministerio de Seguridad rinda cuentas de los recursos que tuvo disponibles y subejecutó por falta de rumbo y decisión. Como muestra basta un botón: todavía seguimos esperando los tan anunciados sistemas de inhibición de unidades penitenciarias, drones y chalecos antibalas”.

En otro orden, resaltan que “con esta misma desidia se abordó la extensa crisis que causa la sequía“. Y aprovechan para reclamar: “Sabiendo que la Provincia cuenta con los recursos suficientes- que se amplíen las partidas destinadas a paliar las consecuencias, rescatar y reactivar la producción; y que se exijan al Gobierno Nacional medidas para atender la situación”.

Finalmente, cierran sosteniendo:”Estamos convencidos que la Provincia de Santa Fe puede salir del atraso y el estancamiento. Convocamos a la ciudadanía a emprender juntos esta tarea“.

 

 

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif