ProvinciaSocialesEmpresa rosarina puede generar por día espacios sanitarios para albergar 150 camas

Juan Miserere28/03/2020
Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

En el marco de la pandemia de coronavirus que mantiene en alerta al mundo y amenaza con poner en jaque al sistema sanitario de todo el país, la empresa rosarina Arneg Argentina puso en marcha un megaproyecto para generar espacios sanitarios acordes a las necesidades de las personas infectadas.

Se trata de construcciones modulares de rápida ejecución, bajo costo y con las condiciones adecuadas para ser destinadas a hospitales de campaña o centros de aislamiento, con la capacidad de generar el espacio para instalar 150 camas por día.

La empresa le está dando prioridad exclusivamente a atender la pandemia, tratando de contribuir a que el impacto en la sociedad sea el menor posible”, indicó el director gerente general de Arneg, Carlos Pasciullo. En ese marco, “nuestro aporte es generar espacios amplios, con las condiciones ideales, en poco tiempo y a un costo reducido para poder albergar camas, que hoy es una de las principales preocupaciones”, agregó.

Es así que junto a un grupo de clientes especializados en la construcción de diferentes sistemas modulares, Arneg pone a disposición su capacidad para fabricar paneles y poder instalarlos en espacios amplios. “Estas construcciones se montan rápidamente y pasan todos los controles sanitarios porque se trata de estructuras herméticas que son fácilmente lavables, no requieren mantenimiento y tienen un alto rendimiento de aislamiento térmico”, amplió Pasciullo.

También explicó que “buscamos diferentes sistemas constructivos porque las necesidades son distintas en una gran ciudad o si se piensa en espacios más reducidos. Estos sistemas se adecuan a la demanda, no es lo mismo lo que necesita un pueblo de cinco mil habitantes, una ciudad de 100 mil o lo que puede demandar Rosario. De acuerdo a las dimensiones de la estructura, hay distintos sistemas que se adaptan”.

Centros de aislamiento

En estos días, en diferentes puntos del país se están adaptando hospitales de campaña y centros de aislamiento para tratar casos de coronavirus. En algunos lugares se toman grandes edificios que ante la cuarentena general quedaron en desuso, pero en otros casos se torna necesario construir estructuras que se montan rápidamente y se equipan de acuerdo a las necesidades.

Estos ámbitos están pensados principalmente para pacientes infectados por coronavirus con patologías leves, pero que deban realizar el aislamiento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que “la forma más efectiva de prevenir infecciones y salvar vidas es romper las cadenas de transmisión. Y para hacer eso, se deben hacer pruebas y tomar medidas para aislar los casos positivos“.

El organismo recomienda que estos pacientes queden confinados en centros de salud, para evitar la transmisión del Covid-19 y proporcionar una atención adecuada. Como se espera que el número de casos aumente en el país, se plantea la creación de estos espacios especialmente asignados para casos leves, dejando los hospitales y sanatorios para aquellos que presentan mayor complejidad.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif