El Partido Justicialista (PJ) de Santa Fe emitió este miércoles un enérgico comunicado en rechazo al fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, por seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La dirigencia justicialista apuntó especialmente contra el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, a quien calificaron de “traidor”.
“Es una causa sin pruebas, ya juzgada, que solo busca disciplinar políticamente a quien representa los intereses mayoritarios del pueblo argentino”, señalaron desde el PJ santafesino. En ese marco, el comunicado personaliza la crítica en los jueces santafesinos del tribunal: además de Rosatti, mencionan al rafaelino Ricardo Lorenzetti, ambos señalados como “protagonistas centrales de esta maniobra judicial”.
El repudio a Rosatti fue particularmente enfático, recordando que fue intendente de la ciudad de Santa Fe por el justicialismo y que integró el mismo consejo ejecutivo partidario que hoy lo condena. “Hoy traiciona no solo los principios del justicialismo, sino también a la ciudadanía que alguna vez dijo representar”, remarcaron, y también recordaron su paso por el gobierno de Néstor Kirchner como ministro de Justicia.
El fallo de la Corte, emitido este martes, ratificó la sentencia contra la ex presidenta por supuestos hechos de corrupción en la obra pública durante su mandato, vinculados a contrataciones en la provincia de Santa Cruz. Para el PJ santafesino, se trata de un “ataque directo a la democracia, impulsado por el poder real y los sectores más antipopulares”, que ahora “recurren a un Poder Judicial cooptado y funcional a esos intereses”.
El comunicado también lanza una advertencia hacia los dirigentes provinciales: “Nadie está exento. Ni un presidente comunal ni una legisladora o legislador de nuestra provincia están a salvo de ser perseguidos por el solo hecho de representar intereses contrarios al poder económico y político que hoy gobierna”.
En la misma línea, el PJ alerta que “lo que le ocurre a Cristina puede pasarle a cualquiera que se anime a defender al pueblo”.
Además, hubo una mención directa al gobernador Maximiliano Pullaro, sobre quien manifestaron preocupación por su posicionamiento ante la condena. “Lejos de defender la institucionalidad, dejó en claro que está dispuesto a replicar estas prácticas en la provincia”, advirtieron.
“La necesidades del pueblo no se resuelven con fallos inconstitucionales ni con persecución judicial (…). Esto no es solo por Cristina, es por el pueblo”, concluye el texto.