En un comunicado enviado a los medios el autodenominado “colectivo de trabajadores de la EEMPA Nº 1.330” denuncian que “desde la asunción del gobierno provincial de Omar Perotti hemos sido objeto de un plan sistemático de desmantelamiento de nuestra escuela”.
Cabe recordar que dicha escuela secundaria para adultos que surgió en 2015 como la línea virtual del premiado plan Vuelvo a Estudiar. Así el objetivo de la misma es “dar respuesta a las personas que, por distintos motivos, no pudieron culminar o empezar sus estudios secundarios y que, aún hoy, no tienen la posibilidad de asistir a una EEMPA tradicional de manera presencial”.
Lo cierto, es que desde la asunción del nuevo gobierno el plan dejó de ser una prioridad y los trabajadores denuncian la intención de desmantelarlo.
Entre otras cosas en el comunicado, describen distintas acciones del actual gobierno que iría en tal sentido comenzando por el proceso de destitularización de cargos: “Una medida nunca vista y totalmente arbitraria que nos ha cambiado la carátula de docentes titulares a interinos, poniendo en peligro nuestros puestos de trabajo y con la incertidumbre de no saber qué va a ser de nosotros”.
A su vez, sostienen que decidieron ignora a la escuela y detallan que nunca lograron que las actuales autoridades del Ministerio de Educación los atiendan. Y van más allá llamando la atención sobre la intención de un vaciamiento institucional que llegó hasta la intervención, que “surge por falencias dentro de la escuela sino como una definición política de desmantelar una escuela innovadora e inclusiva que no responde a la concepción de educación meritocrática del actual gobierno provincia“.
De todos modos los trabajadores destacan que: “A pesar de que lamentablemente el Gobierno de Omar Perotti pretende desmantelar esta escuela, seguimos de pie y necesitamos el apoyo de cada une. Estudiantes, egresados, familiares, amigues, docentes santafesinos, comunidad toda. Sindicatos y Partidos Políticos. Concejales, diputados, senadores, intendentes y jefes comunales santafesinos, en cada una de sus localidades hay y/o hubo estudiantes de esta EEMPA”.
Y cierran diciendo: “A quienes creen en la educación pública como un derecho fundamental que el Estado debe garantizar, a quienes abrazan y trabajan día a día por la inclusión, a aquellos que celebran y apuestan por la innovación, les pedimos que nos apoyen, que nos ayuden a visibilizar y frenar esta situación nefasta en la que el Gobierno Provincial nos somete a casi 400 trabajadores y más de 3400 estudiantes“.