La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) volvió a alzar la voz contra el gobierno provincial de Maximiliano Pullaro, al que acusa de implementar políticas “en sintonía” con el presidente Javier Milei. Bajo la consigna “No nos dejemos intimidar, defendamos nuestros derechos”, la organización gremial encabezó en la semana pasada una doble jornada de protesta con paros los días 28 y 29 de mayo, acompañada por cortes de ruta en tres puntos neurálgicos: Santa Fe capital, Capitán Bermúdez y Ceres.
La medida, según indicaron desde la Federación, fue una respuesta directa al otorgamiento de aumentos salariales “por decreto” por parte de intendentes alineados con la UCR y el PRO, en el marco de una negociación paritaria que FESTRAM califica de “avasallada”. El descontento no solo abarca a los municipales, sino que se extiende —advierten— a otros sectores del Estado provincial, como la administración central, los docentes y el personal de salud.
En un duro comunicado Festram denunció el accionar de las fuerzas de seguridad durante los cortes de ruta. Aseguran que en varias de las protestas se hizo presente personal policial e incluso Gendarmería Nacional, con una actitud “intimidante”, especialmente en la ciudad de Ceres. “La experiencia histórica nos demuestra que cuando los trabajadores avanzamos en los reclamos y tomamos la calle, también avanza la represión”, alertaron.
Aunque el gobierno provincial no se ha expresado oficialmente sobre estas acusaciones, el conflicto marca una nueva escalada en la relación entre Pullaro y los gremios del Estado. Para Festram, el estilo del mandatario radical comienza a mostrar paralelismos con el de Javier Milei, aunque —aclaran— con un “cuidado de las formas” que no logra disimular lo que consideran un ataque sistemático a los derechos laborales.
“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir defendiendo los derechos de los compañeros y compañeras que a lo largo de la provincia resisten, pues la única lucha que se pierde es la que se abandona”, cierra el comunicado.