ProvinciaRegiónAmsafe rechazó la oferta salarial y anunció un paro para el lunes

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

La asamblea provincial de Amsafe definió un paro docente de 24 horas en rechazo a la oferta salarial que hizo el gobierno provincial el último martes y también adhiere a la huelga lanzada a nivel nacional. El secretario general Rodrigo Alonso confirmó que unas 18.591 personas se pronunciaron contra el aumento trimestral del 5 por ciento. Este resultado representa el 83% del total de 22.355 votos, entre una amplia mayoría de mociones negativas desde los 19 departamentos. Previamente, en General López se había impuesto la moción que planteaba el rechazo a la propuesta y un cese de actividades por 24 horas.

Sin embargo, en horas de la mañana el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), que se conocerá recién a última hora de la tarde, el gremio de las escuelas públicas decidió lanzar la medida de fuerza para el lunes 24 de febrero. El plan de lucha expresa el apoyo a la resolución que tomó la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

Antes de conocerse la postura de Amsafe, el gobernador Maximiliano Pullaro declaró el jueves, y lo ratificó este viernes en Venado Tuerto, que “todas las escuelas de Santa Fe estarán abiertas y tendrán clases de manera normal.

Dicha situación genera incertidumbre entre los padres, quienes no saben si enviar a sus hijos a la escuela o no. El Gobierno cuenta con una herramienta de presión para garantizar la asistencia de los docentes: el denominado premio a la Asistencia Perfecta.

El rechazo de Amsafe

Desde Amsafe expusieron que la primera oferta salarial de las paritarias de 2025 es totalmente insuficiente, entendiendo que el gobierno está en condiciones de mejorar el acuerdo y señaló que hay recursos, pero “están concentrados en muy pocas manos y hay que distribuirlos“.

El rechazo a la oferta va a estar acompañado de “la exigencia de una convocatoria para discutir una nueva propuesta“, anticipó Alonso. Por otra parte anunció que organizarán movilizaciones, concentraciones y clases públicas, entre otras actividades para visibilizar el reclamo a las autoridades del Poder Ejecutivo provincial.

En General López, casi 700 docentes (el 54%) se expresó en rechazo a la oferta con un cese de actividades de 24 horas, mientras que el 20 por ciento (260 votos) se inclinó por aceptar. La otra moción fue de rechazo a la propuesta y paro de 24 horas, con el 18 por ciento de los votos (234).

El secretario general de Amsafe expuso que ante los descuentos de sueldo anunciados por el gobernador para quienes adhieran la medida, “el lunes vamos a dar la clase de la dignidad. No nos vamos a arrodillar“, aseveró.

Pullaro en Venado Tuerto: “Las escuelas van a estar abiertas”

En un contexto de alta tensión, el gobernador Maximiliano Pullaro visitó sorpresivamente Venado Tuerto este viernes (se anunció su llegada a los medios de comunicación a último momento), donde recorrió las obras de construcción de la Escuela de Enseñanza Media Nº 238 “Dr. Ricardo Torres Blanco”. En su breve contacto con la prensa, instó a las familias a enviar a sus hijos a los establecimientos educativos y aseguró que todas las escuelas de la provincia estarán abiertas el lunes.

Nosotros trabajamos mucho para resolver los problemas que tiene la comunidad en su conjunto y hacemos un esfuerzo muy significativo para recomponer los salarios de los empleados públicos, particularmente de los docentes“, afirmó Pullaro.

El mandatario defendió la oferta salarial realizada y argumentó que “los recursos de la provincia cayeron de manera significativa” debido a los recortes del Gobierno Nacional. Sin embargo, destacó que “los salarios le ganaron a la inflación” en el último año y resaltó la inversión en infraestructura educativa con la construcción de nuevas aulas y mejoras edilicias en 1800 escuelas.

“Nosotros garantizamos que las clases comienzan el lunes. Todas las escuelas van a estar abiertas y le pedimos a los padres que lleven a sus hijos. Si hay un sector que decide adherirse al paro, el acatamiento será muy bajo, como en las últimas medidas de fuerza“, aseguró.

El impacto en el inicio de clases

Mientras el Gobierno provincial insiste en que el lunes las escuelas estarán abiertas y las clases garantizadas, la decisión de Amsafe y de CTERA podrían derivar en  un arranque del ciclo lectivo conflictivo.

Esta situación genera incertidumbre entre los padres, quienes no saben si enviar a sus hijos a la escuela o no.

La incertidumbre persiste y, a pocas horas del inicio oficial del ciclo lectivo 2025, la provincia de Santa Fe enfrenta una situación tensa entre el Gobierno y el sector docente.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif