Política y SociedadRegiónSe presentaron cuatro ofertas para construir la nueva ruta 96 entre Miguel Torres y Chovet

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

En un acto realizado este mediodía en la localidad de Chovet, se abrieron los sobres correspondientes a cuatro ofertas para la construcción del primer tramo de la nueva ruta provincial 96, que apunta a generar una alternativa para unir a Venado Tuerto con la ciudad de Rosario, sin necesidad de pasar por la sobrecargada y maltrecha ruta nacional 33. En este primer tramo, se licitan los trabajos para unir a Miguel Torres con Chovet, desembocado en la intersección de las rutas 14 y 93.

El acto estuvo encabezado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; junto a la ministra de Salud, Silvia Ciancio; la senadora Leticia Di Gregorio; el secretario de Vinculación, Roberto Vergé; intendentes, presidentes comunales (entre ellos el anfitrión Sergio Busquet) y funcionarios de Vialidad Provincial, con Pablo Seghezzo a la cabeza.

El presupuesto oficial de la obra (que tiene una extensión de 13 kilómetros) es de 25.247 millones de pesos y entre las ofertas que se presentaron hubo una por debajo de ese monto, mientras que el resto estuvo por encima. La UTE conformada por Obring SA, Edeca SA y Rava SA presentó una propuesta por $23.894 millones, mientras que la firma Pose SA lo hizo por $29.937 millones, Luciano SA por $27.359 millones y Vial Agro SA por $26.518 millones.

Las ofertas tuvieron precios muy disímiles, hay que tener en cuenta que hay empresas que tienen obradores acá cerca y pueden reducir sus costos frente a otras que vienen de otras provincias”, explicó Enrico.

El proyecto contempla una rotonda de cuatro ramas en el cruce con la ruta 93, que requiere una serie de expropiaciones de campos linderos; mientras que habrá una segunda rotonda el cruce con la ruta 6-S en el acceso a Chovet, que también tiene cuatro ramas y en este caso no es necesario realizar expropiaciones.

El ministro recordó que “cuando presentamos el proyecto de la ruta 96 en la campaña electoral, la senadora Leticia Di Gregorio recordaba la cara de los periodistas cuando Pullaro mostraba en un plano que iba a hacer una ruta que va desde Venado Tuerto a Rosario sin pasar por la 33, y parecía increíble. Pero empezamos a hacerla, con la primera etapa que es la Circunvalación de Venado Tuerto que se pone en marcha el viernes 3 de enero”, adelantó.

En tanto, la etapa 2 es la que se licitó en la jornada de hoy, para completar con la tercera de Chovet a Venado Tuerto: “Será una opción a la ruta 33, que la Nación nunca la tiene entre sus prioridades y nosotros como santafesinos queremos tener una ruta provincial alternativa”.

Una respuesta

Lisandro Enrico valoró que Santa Fe es “la única provincia donde el gobierno de Milei dijo que va a hacer obras públicas”, dado que se logró en los últimos días de este 2024 que el mandatario firme un decreto para asignar 85 mil millones de pesos de obras: “De ese total, hay 53 mil millones para Santa Fe y son para tres rutas que son las únicas que el gobierno va a reparar en los próximos dos años: la 33 va a tener una reparación, la 11 de San Lorenzo a Santa Fe y la 178 desde Villa Eloísa hasta la autopista. Eso es en virtud de todo lo que hemos insistido, viajado y llamado, como lo seguiremos haciendo”.

Sobre este punto, Enrico se diferenció del gobierno nacional porque “con las rutas nacionales no se puede joder. La falta de mantenimiento se cobra vidas humanas, sobre todo en Santa Fe donde tenemos camiones de ocho provincias que llegan como un embudo a los puertos”.

En acción

Por último, Enrico contextualizó que la Provincia viene apostando con fuerza a la obra pública en la gestión de Maximiliano Pullaro: “La semana pasada abrimos los sobres de la licitación para el puente carretero Santa Fe-Santo Tomé que es una obra que hará el gobierno de Santa Fe y contó con la participación de 25 empresas de diferentes provincias, y eso es porque todos miran a Santa Fe por el nivel de obra pública y el cumplimiento. Ayer hicimos lo propio con la ruta 13 en el tramo entre San Jorge y Carlos Pellegrini, hoy en Chovet, el 6 de enero arranca la obra del tercer carril de la autopista entre Rosario y San Lorenzo, entre otras”, enumeró

Así, garantizó que el próximo año “será de fuerte ejecución de obras y otras que se van a iniciar, en 2025 y 2026 vamos a tener a Venado Tuerto intervenida por obras públicas: el Parque Municipal, el viejo Hospital con el Centro de Justicia Penal que está casi en un 50 por ciento; la Escuela N°238, la ampliación de cloacas, la avenida Circunvalación y la plaza San Martín”, culminó.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif