PoliticaRegiónReforma previsional: el gobierno provincial confirmó la inmediata promulgación

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Tras la aprobación de la polémica Ley de Reforma Previsional de Santa Fe, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, dijo que la norma se promulga este mismo jueves y se publica mañana viernes en el Boletín Oficial.

A su vez, consideró a la nueva norma como “muy valiosa, porque baja el déficit de la Caja de Jubilaciones de empleados y funcionarios públicos de la provincia, termina con los privilegios y beneficia a todos los actores, tanto activos como pasivos, porque salva la Caja y le da sustentabilidad en el tiempo”. El funcionario precisó además que la ley se promulgará este mismo jueves, con el número 14283, y se publicará mañana en el Boletín Oficial.

“La Caja de Jubilaciones estaba en circunstancias y condiciones inviables, había entrado en una espiralización del déficit, había perdido sustentabilidad e inevitablemente iba camino a ser transferida a la Anses, porque era imposible sostener en el tiempo”, explicó.

Por último, el ministro de Gobierno se refirió a los incidentes ocurridos en las inmediaciones de la Legislatura durante la votación de la ley y sostuvo que “fue un hecho lamentable para un sistema republicano, donde el debate de las ideas es lo más valioso. Eso se hace dentro de los valores, la tolerancia y el respeto mutuo, escuchándonos. Pero nunca la violencia es el camino para lograr el convencimiento de los ciudadanos”.

Cococcioni destacó el accionar policial

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, brindó detalles sobre el accionar policial ante los incidentes ocurridos este jueves al mediodía en la Legislatura provincial, durante la sesión de la Cámara de Diputados de Santa Fe.

Al respecto, Cococcioni indicó que fue “un día muy sensible para la institucionalidad de la provincia de Santa Fe”; y señaló que “ se montó un operativo policial en virtud de la existencia de posibles movilizaciones gremiales y de la ciudadanía en general, que en su mayoría se congregaron pacíficamente”.

Pero señaló que “sin embargo, ha habido un pequeño grupo de inadaptados, que ha ejercido actos de violencia contra las personas, las instituciones, las instalaciones del edificio de la Legislatura y contra legisladores y personal policial”, detalló el ministro, y apuntó que ante esta situación “las reservas del personal policial que estaban en las inmediaciones se aproximaron rápidamente, e intervinieron ejerciendo acciones de fuerza pública, dentro del protocolo que indican los reglamentos, es decir empleando dispositivos de fuerza no letal”.

“De esta manera, se logró el objetivo que era restituir la normalidad de la Legislatura, desalojarla y controlar las inmediaciones. Y la sesión pudo terminar con normalidad”; y manifestó que “todas las decisiones pasaron por mí, ninguna fue delegada a ninguna otra persona u organismo”.

Heridos y vallado
A continuación, Cococcioni detalló que “han resultado heridos 7 agentes de la Policía de Santa Fe, 6 con contusiones de menor gravedad, con heridas leves, y el restante con herida de vidrio en un ojo, con lo cual la sección de atención a víctimas del Ministerio de Justicia y Seguridad le brindó contención inmediata, se lo llevó al Hospital Cullen y de ahí a una clínica privada, a cargo del Ministerio, para que pueda recibir la atención médica que necesitaba”.

“Nos solidarizamos con los empleados, no sólo los lesionados, sino con quienes ha resistido las agresiones desde el interior y exterior del Palacio Legislativo; y se está trabajando en conjunto con la Fiscalía en brindar todos los informes que se requieran para esclarecer las posibles responsabilidades penales e identificación de las personas que agredieron y de quienes han causado lesiones al personal policial. En el caso de identificarlas vamos a evaluar constituirnos como querellantes en defensa de nuestra institución policial”.

En cuanto al vallado, el ministro detalló que retirarlo antes del inicio de la sesión “fue una decisión conjunta, sabiendo que muchas veces las medidas de seguridad tienen efecto cuando se toman en exceso. Es decir, cuando una manifestación es, en principio, pacífica, y yo le pongo 200 personas con casco, escudo y bastón, tal vez alguien se sienta provocado e inicia una confrontación. La primera directiva es siempre evitar incitar nosotros mismos a una confrontación con la fuerza policial”, concluyó.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif