En el marco de la recorrida que lleva adelante por el departamento General López el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, en la jornada de hoy se iniciaron las tareas de remoción de la defensa de piedras que permaneció en los últimos años sobre la ruta provincial 90 a la altura de Melincué. Además se informó que se dio inicio a los trabajos de repavimentación de la ruta provincial 94 entre Santa Isabel y la ruta nacional 8. El funcionario provincial también estuvo en Elortondo y Firmat, acompañado de la senadora Leticia Di Gregorio y el delegado del Nodo, Roberto Vergé, además de personal técnico de las distintas áreas involucradas en los anuncios.
“Estamos en la tarea de empezar a remover la defensa de piedras sobre la ruta 90, con la defensa definitiva casi terminada, que está cerca de la laguna. Esto permitirá despejar la ruta que hoy está obstruida”, indicó Enrico en diálogo con medios de la región desde Melincué, secundado por la presidenta comunal Yamila Gallisso.
Estas tareas se iniciaron en el día de hoy, son 1.700 metros de defensa con “piedras enormes que se pusieron en 2017 en la última crecida de la laguna de 2017, otras más chicas y material granular. Algo de eso se va a utilizar para altear caminos y el resto va a quedar a disposición de Vialidad Provincial”.
Estas tareas van a demandar alrededor de tres meses y medio de trabajo (unos cien días), período en el cual se seguirá avanzando con las nuevas defensas y culminarían en simultáneo. “Estamos comenzando la construcción de un pedraplén del lado húmedo, es decir donde le pega la laguna al terraplén, lo que demandará unos 90 días, por lo tanto en septiembre se estaría completando”, amplió el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich.
Enrico resaltó que la defensa que se comenzó a retirar permaneció casi siete años, a pesar que se hizo de urgencia cuando la laguna desbordó y el agua ingresó a la localidad. “La defensa definitiva tiene un avance del 60 por ciento que alcanza hasta 88 metros de cota, para seguir avanzando en los demás mecanismos de defensa que tiene Melincué, como los bombeos”, agregó.
Rutas 90 y 94
Con la traza despejada, se continuará con la intervención sobre la ruta 90, que “será reparada en un contexto económico bastante difícil, pero el gobernador Pullaro nos planteó la posibilidad de hacerlo desde Chapuy hasta Villa Constitución, tramo en el que será reasfaltada, con una rotonda en la vinculación con la ruta 93 que va hacia Firmat. Además se va a mejorar la iluminación de ingreso a Laboreboy, lo mismo que Chapuy y Elortondo”. Durante el período de trabajo el tránsito se verá afectado, con pasos habilitados por media calzada.
Además el subadministrador de Vialidad, Benjamín Gianetti, informó que “hoy comienzan los trabajos sobre la ruta 94, que son entre 9 y 10 kilómetros hasta el acceso a Santa Isabel, con reparación de losas de hormigón que hoy se encuentran rotas, lo que permitirá hacer la carpeta de rodamiento con asfalto flexible”.
El funcionario agregó que “es una obra que estaba proyectada durante el gobierno de Miguel Lifschitz, que se había hecho el primer tramo entre Villa Cañás y Santa Isabel, y luego por las políticas de discriminación del gobierno de Omar Perotti hacia General López, se frenó toda la obra pública. Hoy se están retomando”.
Además recordó que esta inversión se enmarca “en un plan de obras viales en el departamento, que también incluye la circunvalación de Venado Tuerto y el diseño de la traza de la nueva ruta 96 para unir a Venado Tuerto con Miguel Torres, la ruta 14 de San Gregorio hasta la ruta nacional 7 y el equipo de bacheo que hoy está en la ruta 15 en la zona de Arteaga, va a pasar por Maggiolo, Cafferata, la ruta entre La Chispa y Murphy, y la 93 entre Berabevú y Firmat”, informó Gianetti.
Más localidades
La recorrida comenzó por Elortondo, donde Enrico se encontró con la presidenta comunal María Isabel Bosco, para hacer un repaso sobre las obras más importantes que se están ejecutando, como las cloacas y la repavimentación de calle Libertad en un tramo muy transitado donde se encuentra la Escuela Técnica.
También pasaron por Firmat, donde junto al intendente Leonel Maximino recorrieron los trabajos en el Galpón del Pueblo, el avance de de viviendas y la iluminación sobre la curva de AFA, en ruta 93.