PoliticaRegiónPASO 2025 en localidades de General López: Unidos se afirmó, pero crecen los independientes y libertarios

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Este domingo se celebraron las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en nueve localidades del departamento General López donde se definían internas para cargos comunales y concejales. La jornada electoral —que también incluyó la elección de convencionales constituyentes— dejó datos claves de cara a las generales del próximo 29 de junio: creciemiento de la  participación ciudadana impulsada por las disputas locales, predominio del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, avances de espacios independientes, y una presencia libertaria que comienza a consolidarse.

Unidos se posiciona como la fuerza dominante

Unidos para Cambiar Santa Fe fue el único frente con listas en todas las comunas del departamento —excepto en Miguel Torres—, y eso se reflejó en las urnas. En Chovet, la interna fue peleada: Mauricio Lucic se impuso por un estrecho margen al actual presidente comunal, Sergio Busquet, y el frente superó el 50% del total de votos, dejando muy atrás al peronismo.

En Diego de Alvear, Pablo Sosa Lázaro venció cómodamente a su adversario interno y, además, duplicó en votos al candidato de Más para Santa Fe, en una localidad donde se renovarán autoridades tras la salida de Daniel Sagardía.

Melincué mostró un escenario más fragmentado: aunque Unidos sumó más de 900 votos entre sus dos candidatos, donde la actual presidente comunal, Yamila Gallisso (515 votos) superó a Horacio Sacchetto (430). En tanto, Silvio Garbolino, que compitió con el sello de La Libertad Avanza, fue el más votado individualmente con 540 sufragios.

Uno de los focos de atención estaba puesto en Wheelwright, una localidad donde se garantizaba la renovación de autoridades tras la licencia de Benjamín Gianetti y la decisión de Graciela Valentini de no competir. En la interna de Unidos, Julia Bertone se impuso de forma contundente con el 64% de los votos, frente a Bernardo Prato. En el espacio de independientes, Germán Rodríguez fue el más votado con el 60,4%, superando con claridad a Guillermo Picoli. La participación alcanzó el 63,5%, cifra significativa en un escenario con cuatro listas compitiendo.

En  tanto, en San Gregorio, “Colo” Fernández arrasó dentro de Unidos con más del 80% en su interna, e igualó en votos a Lisandro Travieso (Unidos por San Gregorio), que compitió por fuera del frente. El espacio libertario, representado por Carina De Miguel, quedó en un lejano tercer lugar.

En San Eduardo, Nabil Simonovich ganó la interna de Unidos, aunque con una diferencia ajustada frente a Francisco Paris. También se destacó la suma de votos de fuerzas menores como Somos Vida y Libertad y el partido Moderado, que en conjunto cosecharon más de 200 sufragios.

A estos pueblos debe sumarse los casos de Chapuy y Cañada del Ucle, donde sólo se presentaron listas del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, por lo que la interna terminó funcionando como elección general. En ambos casos, los actuales jefes comunales se impusieron en sus respectivas internas y renovarán su mandato.

Rufino y Firmat: Unidos también ganó en concejales

En las dos ciudades del departamento donde se votó para concejales, el frente Unidos para Cambiar Santa Fe volvió a mostrarse competitivo y logró imponerse en ambas.

En Rufino, María Belén Arambel García fue la candidata más votada, ganando la interna con comodidad ante “Maxi” Correa  (era el candidato del actual intendente, Natalio Lattanzi), y acumulando más del 68% de los votos del frente. La participación alcanzó el 48,5%, y también se destacaron otras fuerzas como La Libertad Avanza, que presentó una interna entre Maximiliano Peroni y Luis Belmúdez, además de las listas de Más para Santa Fe y Sin Miedo, con Angelina Rivero y Christian San Martín, respectivamente.

En Firmat, Claudio Garziera, de Unidos, lideró la elección con 2.404 votos. También tuvieron buena performance Franco Stampone (Firmat Futura), con 2.038 sufragios, y Guillermo Bravo (Más para Santa Fe), que cosechó 1.140 votos. La interna de Somos Vida y Libertad fue para “Pichón” Marchetti, quien superó a Jorge Bartolozzi. Se sumaron, además, espacios como La Libertad Avanza, el Frente Amplio por la Soberanía y Confluencia Santafesina, lo que marcó una elección muy fragmentada en lo político y rica en oferta electoral.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif