RegiónLiberaron bajo fianza a Silvio Garbolino

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Silvio Garbolino, ex presidente comunal de Melincué y actual candidato por La Libertad Avanza, recuperó su libertad tras una semana de detención, luego de que la jueza Lorena Garini le concediera la excarcelación bajo una fianza personal de 100 mil dólares y con estrictas reglas de conducta. La resolución se dio en el marco de una de las dos causas judiciales abiertas que enfrenta el dirigente, acusado de maniobras defraudatorias vinculadas a su rol como gerente de la mutual AMFAC oriunda de Alcorta, y con una reciente apertura de sucursal en San Gregorio.

El abogado defensor, Joaquín Fraga, confirmó a Venado24 que su defendido deberá cumplir con múltiples condiciones para mantenerse en libertad: fijar domicilio en Melincué, presentarse periódicamente en la comisaría local, no salir de la localidad sin autorización judicial y evitar cualquier tipo de contacto con testigos o autoridades de la mutual investigada. También se le prohibió portar armas y consumir alcohol o estupefacientes.

Dos causas, la misma imputación

El expediente que derivó en la reciente detención fue promovido por el fiscal Mauro Menéndez en Rufino, tras una denuncia presentada el 19 de junio. La acusación refiere a presuntas operaciones irregulares con cheques en el marco de su desempeño en la mutual AMFAC. No obstante, Garbolino ya estaba siendo investigado por hechos similares en otra causa anterior, radicada en Melincué, a cargo del fiscal Julián Cochero.

La coexistencia de ambos procesos generó fuertes cuestionamientos por parte de Juan Carlos Fraga (integrante del equipo de defensa) quien denunció un “doble juzgamiento inconstitucional y sostuvo que ambas causas refieren a los mismos hechos. “Lo que denominan como segunda causa no es más que una reedición de la primera, con otro fiscal y otra jueza. Es improcedente”, sostuvo Fraga en una reciente entrevista radial. También anticipó que solicitarán la nulidad de lo actuado en Rufino y denunciarán la violación del secreto de sumario.

En efecto, aunque se trata de dos denuncias, el hecho investigado es uno solo. La primera fue presentada en Melincué (el fiscal es Cochero) por un comerciante amigo de Garbolino, quien afirma haberle entregado tres cheques en blanco para saldar una deuda con la mutual, pero que luego habrían sido completados con cifras mucho mayores. La segunda denuncia fue realizada por representantes de la propia mutual AMFAC en San Gregorio (el fiscal es Menéndez), que señalaron haber sufrido una defraudación con los mismos cheques, los cuales terminaron siendo rechazados.

Una causa judicial en clave electoral

La situación judicial de Garbolino escaló a un conflicto político de alto voltaje. El dirigente, que fue presidente comunal por el radicalismo entre 2019 y 2023 (en enero de 2024 renunció sorpresivamente a su cargo alegando el impacto de la crisis económica sobre la administración local), vuelve a competir en las elecciones locales de este año bajo el sello de La Libertad Avanza. En las PASO fue el candidato más votado de forma individual, con 540 votos, superando incluso a la actual presidenta comunal, Yamila Gallisso, quien obtuvo 515 votos en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe. De todos modos, ese último espacio totalizó más de 900 votos al sumarse también los 430 obtenidos porHoracio Sacchetto, otro expresidente comunal, que precisamente antecedió a Garbolino en el cargo.

La detención, dispuesta a solo diez días de las elecciones generales, fue leída por su entorno político como una maniobra para sacarlo de la contienda. “Esto no es otra cosa que persecución política”, señalaron desde La Libertad Avanza en un comunicado difundido tras su arresto.

El fiscal se defiende

Por su parte, el fiscal Menéndez negó de plano cualquier motivación partidaria en su accionar: “Actué en función de pruebas concretas. No me manejo por cuestiones políticas”. Según explicó, el volumen y la gravedad de la documentación presentada justificaron la detención inmediata.

Además, Menéndez justificó la detención del imputado argumentando que la peligrosidad procesal estaba más que comprobada por la reiterancia de hechos. Garbolino, también tiene pendiente la denuncia por presunta defraudación en su paso como presidente comunal.

Lo cierto es que la investigación actual se centra en el presunto uso fraudulento de cheques —originalmente entregados en blanco por un comerciante— que habrían sido completados por montos millonarios y utilizados como garantía para un crédito superior a los 88 millones de pesos otorgado por la mutual.

Con la libertad recuperada, Garbolino podrá seguir en carrera rumbo a las elecciones comunales. Sin embargo, lo hará en un escenario judicial  y político que lo mantiene en el centro de la polémica.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif