Este sábado 22 de febrero, en horas de la mañana, un camión cargado con cereal protagonizó un impresionante accidente al perder el control e incrustarse en el frente de una vivienda ubicada a la vera de la Ruta Nacional 33, en su intersección con la calle Güemes, en la localidad de Chabás. Mientras tanto, desde la ONG Construir es Hacer de Casilda volvieron alertar sobre las lamentables condiciones de la artería, con un índice de accidentes que se incrementan, y recordaron que “Ni siquiera el pasto cortan en las banquinas”.
El conductor del camión, oriundo de la provincia de La Pampa, fue trasladado al SAMCo local para una evaluación médica. Según las primeras informaciones, el hombre no sufrió heridas de gravedad. Por otro lado, los residentes de la casa afectada resultaron ilesos, a pesar del fuerte impacto que sufrió la estructura de la vivienda.
En el lugar del siniestro trabajan personal policial y comunal, quienes se encuentran evaluando los daños y llevando a cabo las tareas necesarias para despejar la zona. El tránsito en la Ruta 33 se vio parcialmente afectado mientras se realizaban las labores correspondientes.
Aún se investigan las causas que llevaron al conductor a perder el control del vehículo, aunque no se descartan factores como una posible falla mecánica o una maniobra evasiva inesperada.
La locura de la 33, no para
Según datos difundidos por la ONG Construir es Hacer de Casilda, en los últimos cinco años se han registrado 502 siniestros viales en la Ruta Nacional 33, con un saldo trágico de 65 víctimas fatales y 307 personas lesionadas. Esta situación reaviva la preocupación por la seguridad vial en la región y pone en evidencia la urgente necesidad de mejoras en la infraestructura vial.
“Es lamentable que en el año 2025 una ruta tan importante como la Ruta Nacional 33 pase prácticamente por el centro de varias ciudades y localidades de la región sin contar con una autovía adecuada. Urgimos la construcción de la Autovía Rosario-Rufino y mejoras en la traza asfáltica, pero a pesar del paso de los gobiernos nacionales, no se ha hecho absolutamente nada o casi nada“, denunció la ONG.
Además, destacaron que el estado actual de la ruta pone en peligro la vida de miles de personas que transitan diariamente, mientras que el mantenimiento de banquinas y señalización sigue siendo deficiente. “Ni siquiera el pasto cortan en las banquinas”, agregaron.
Las autoridades locales y organizaciones civiles continúan reclamando acciones concretas para garantizar la seguridad vial y evitar nuevas tragedias en la Ruta Nacional 33. “Vamos a seguir luchando para que esta ruta esté en mejores condiciones y podamos transitar de una manera más segura. Juntos lo vamos a lograr“, concluyeron desde Construir es Hacer.
Foto: “El Observador – Chabás”