La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe aprobó el proyecto de ley que declara al complejo religioso de la localidad de Aarón Castellanos como patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la provincia.
La diputada Sofía Galnares fue la impulsora de esta propuesta y valoró que “fue un buen trabajo en conjunto, articulado con el presidente comunal Wualther Ramanzín, su equipo, la senadora Leticia Di Gregorio, la Secretaría de Turismo de Santa Fe, las autoridades eclesiásticas y la comunidad en general”.
Con esta iniciativa se apunta a “preservar la Iglesia Cristo Redentor y el Convento Franciscano, y conservar todos los detalles arquitectónicos del lugar que se inauguró hace más de 100 años”.
La majestuosa Iglesia Cristo Redentor, inaugurada en 1923, cuenta con 50 metros de largo y 10 metros de ancho, coronada por una torre de 35 metros de altura, adornada con un reloj de tres cuadrantes y tres campanas en su campanario. Desde lo alto, se observan todos los sectores de la localidad.
Su belleza arquitectónica se realza interiormente con los cinco altares de mármol tallado, tres confesionarios y un púlpito de roble traídos de Francia. Además se destacan los exquisitos vitrales y cuadros con las estaciones del Vía Crucis.
Además de preservar el patrimonio, el objetivo de esta iniciativa es generar en Aarón Castellanos un recorrido histórico que fomente el turismo religioso. “Me interesa mucho acompañar, darle voz y potenciar el esfuerzo realizado por las autoridades y la comunidad en general de las pequeñas localidades de la provincia que, como es el caso de Aarón Castellanos y su complejo arquitectónico, atesoran riquezas históricas dignas de ser conocidas por todos”, expresó la diputada Galnares.