PoliticaRegiónFrancisco Paris: “San Eduardo tiene que crecer como polo turístico con el impulso de sus emprendedores”

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Este domingo 13 de abril San Eduardo va a las urnas y Francisco Paris se postula como precandidato a presidente comunal a través de frente Unidos que se referencia con el gobernador Maximiliano Pullaro, encabezando la lista Primero San Eduardo.

Es un proyecto consistente, con un respaldo sustentable y un fuerte apoyo político”, destaca el médico veterinario, con una larga experiencia en la función pública en la ciudad de Venado Tuerto. Y resalta que la primera acción de gobierno que necesita la localidad es “un plan de desarrollo territorial que nos va a dar las bases para cualquier decisión que tomemos, para el asentamiento de una empresa para trabajar y para cualquier desarrollo futuro, con protección de nuestras tierras”.

Como segundo punto, Francisco Paris pone el acento en hacer sustentable a San Eduardo, potenciando todo su patrimonio natural, arquitectónico e histórico: Hay que prenderle las luces al pueblo, afirma con convicción el candidato.

Hay un potencial para desarrollar un polo turístico de atracción regional, donde los emprendedores y la cultura sean protagonistas. Y eso tiene que generar la entrada de divisas que necesita San Eduardo. Sabemos que hay un gran patrimonio en la localidad con las lagunas, los cascos de estancias y los hallazgos arqueológicos, y contamos con una comunidad de emprendedores que podemos estimular porque tenemos equipo para hacerlo, empezando a motorizar al pueblo”, remarca Paris.

Así, sostiene que “hoy la gente entra a San Eduardo, da una vuelta y se va con las manos vacías, y tenemos que lograr que cada uno encuentre un artesano, gente que venda verduras, huevos, chacinados… Tenemos que generar una marca San Eduardo de calidad”.

Por otro lado, el precandidato observa que existe “una fragmentación muy marcada en el pueblo”, por eso propone “terminar con eso a través de la generación de un gabinete socio-educativo, que es una red de instituciones por fuera de la Comuna, donde se encuentren las dos escuelas, los clubes, la policía, el Samco… que todas las instituciones conversen para poder trazar las necesidades de la población, para tener datos concretos y poder peticionar ante un ministro”.

Y en ese aspecto hace hincapié Paris, porque “hoy San Eduardo está afuera de todo, necesitamos poner los gobiernos en sintonía en forma urgente, hay un desinterés en la realización de gestiones, por ejemplo el pueblo se quedó fuera de la asignación de ambulancias. Hay que llevar adelante la gestión de cada programa al que se pueda acceder”.

También recordó que la semana pasada se firmó un convenio para crear la micro región turística “Lagunas del Sur”, generando un trabajo conjunto entre distintas localidades de la región con aportes provinciales para infraestructura, pero San Eduardo no está incluida. “Acá no sólo tenemos el avistaje de aves, sino también un valor geológico y arqueológico, con estudios de profesionales de la UNR y mucho material para sumar. Estas cosas evidencian que a través de la gestión se puede lograr mucho más para el pueblo”, completó.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif