Los resultados del Censo Nacional 2022 llegaron dos años tarde y desataron varias polémicas, porque al enojo que ya expresaron las autoridades municipales de Venado Tuerto, entendiendo que los 82 mil habitantes no reflejan de ninguna manera el crecimiento demográfico que vivió la ciudad en la última década, se suman otras localidades de la región.
Tal es el caso de Los Quirquinchos, en el departamento Caseros, cuyo presidente comunal Damián Mateucci adelantó que está dispuesto a recurrir a la Justicia para que se corrijan las cifras oficiales. De acuerdo con el Indec, el pueblo tuvo un descenso en la cantidad de habitantes, pero eso se contradice con la cantidad de viviendas existentes.
“No nos dejó conformes el resultado del Censo”, expresó el dirigente de Unidos, que fue reelecto sin adversario en las elecciones generales del año pasado. El Indec informó que Los Quirquinchos tiene 1.064 viviendas y 2.268 habitantes, “es decir dos personas por vivienda, pero haciendo un ejercicio rápido en esta localidad donde sabemos quién vive en cada casa, nos da claramente un número más alto. Sin dudas que seguimos conservando los 2.600 habitantes del 2010 y la posibilidad de que seamos algunos más. Conozco familias completas que no fueron censadas”, aseguró en una entrevista con VerTV.
Ante esta situación, Mateucci adelantó que “vamos a hacer una presentación con diputados y senadores provinciales de nuestro espacio y estoy pensando en buscar las herramientas para hacer un censo que nos permita hacer una presentación en la Justicia”.
El presidente comunal está dispuesto a reclamar.
Sucede que la cantidad de habitantes de una localidad impacta directamente en la coparticipación que recibe y “para nosotros que nos preocupamos por brindar mejores servicios para nuestros habitantes, tiene mucho que ver con las inversiones que se pueden hacer teniendo en cuenta la coparticipación, que ahora será menor cuando no tenemos dudas que conservamos la misma población o incluso un poco más”.
Ante este escenario, ratificó que “tenemos la intención de hacer una presentación en la Justicia para ver si podemos encontrar las herramientas para hacer un censo que tenga algún tipo de validez y corrobore o rectifique la información oficial sobre la localidad”.
El presidente comunal contó que ya charló el tema con colegas del departamento Caseros y la intención es “primero llevar el tema ante la Legislatura Provincial, tanto en diputados como senadores. Nuestros abogados están estudiando las herramientas, pero vamos a hacer una presentación para que se revea esta situación”, completó.