El próximo 10 de septiembre los santafesinos deben volver a las urnas, en este caso para definir quién será el próximo gobernador, cómo se conformarán las cámaras de Diputados y Senadores, y quiénes conducirán los destinos de cada una de las localidades. Con el amplio triunfo de Maximiliano Pullaro en las PASO, la disputa por la Casa Gris pareció perder atractivo, lo que redunda en un clima electoral apagado. En lo estrictamente provincial, el mayor atractivo se trasladó a diputados, pero es una categoría que por si sola no alcanza para movilizar a los santafesinos.
En lo departamental, la avasallante diferencia lograda por Lisandro Enrico en busca de una nueva reelección como senador le sacó todo el atractivo al “mano a mano” que disputará con María Cristina Gómez, quien había logrado imponerse por escaso margen en la interna peronista.
Pero a la hora de bajar a cada territorio aparecen escenarios diferentes. En las cuatro ciudades las disputas más interesantes prometen estar en las bancas de concejales, dado que no quedó demasiado margen para las sorpresas en cuanto a los intendentes. En Rufino, Natalio Lattanzi ya se aseguró cuatro años más de gobierno al imponerse en la interna de Unidos; mientras que Leonel Chiarella en Venado Tuerto, Leonel Maximino en Firmat y Norberto Gizzi en Villa Cañás, se impusieron por una cantidad de votos importante, lo que seguramente marcará la continuidad de las gestiones en todas las ciudades del departamento.
Natalio Lattanzi seguirá siendo intendente de Rufino.
Además del mencionado caso de Rufino, hay otras nueve localidades donde no habrá disputa electoral, con una sola lista presente: en algunos casos porque nunca tuvieron rival y en otros porque se impusieron en la interna, como el caso de Cristian Vincenti en Sancti Spíritu, Jorge Marmiroli en Chapuy e Ignacio Freytes en San Francisco.
En tanto, ya tenían garantizada la reelección desde un primer momento Gonzalo Goyechea en María Teresa, Cristian Bustamente en La Chispa, Walter Czelada en Carmen, Orlando Pruzzo en Cañada del Ucle, Gustavo Zaldo en Amenábar y Leandro Rinaldi en San Eduardo.
A paso firme
El sistema de las PASO merece algunas revisiones en la provincia de Santa Fe. Resulta absurdo que la misma elección que se da en las primarias, sin internas dentro de los partidos intervinientes, se repita 60 días después. El primero es amistoso, el segundo por los puntos.
Esta situación hace que la elección parezca terminada en varias localidades porque se repetirán los contrincantes y ya hubo una diferencia importante en favor de uno de los involucrados, en general el mismo presidente comunal que ya viene gobernando.
Pero también hubo casos donde hubo una disputa interna, pero la lista ganadora sacó una diferencia que parece difícil de descontar, porque incluso se impone a la suma de los demás candidatos intervinientes.
Benjamín Gianetti, de Wheelwright, de los más votados en la región.
Así, parece muy difícil que haya sorpresas en Carreras, Cafferata, Diego de Alvear, Aarón Castellanos, Elortondo, Chovet, Lazzarino, Melincué, Labordeboy, San Gregorio, Santa Isabel, Teodelina y Wheelwright. En todas estas localidades los actuales presidentes comunales quedaron muy bien perfilados para obtener la reelección.
En tanto, la única localidad donde se vislumbra un muy posible cambio de color político es Hughes (justamente el pueblo de Maximiliano Pullaro), donde su candidato Mauricio Donati fue el más votado y quedó posicionado para desbancar al peronista Néstor Parnasso.
¿Voto a voto?
Hay cuatro localidades que tienen una elección con final abierto. Una es Miguel Torres, donde el actual presidente comunal David Segura (Juntos Avancemos) logró 114 votos y fue el más votado, mientras que Unidos presentó una interna que terminó empatada en 100 votos, quedando como cabeza de lista Pedro Corona por sorteo. Con un escenario de tercios, habrá que ver hacia dónde se vuelcan los votos de Ayelén Biscarra, que serán clave para definir el próximo jefe comunal.
En Maggiolo, la actual presidenta Jorgelina Aguirre disputó una atractiva interna con su antecesor Luis Valerio, donde logró imponerse por escaso margen. Ahora se especula que muchos de los votos del dirigente radical se vuelquen hacia el tercer candidato en escena, Juan Fetter, en lo que promete ser una elección muy pareja.
Jorgelina Aguirre ganó la interna en Maggiolo y busca ser reelecta.
En Christophersen, el histórico Salvador Soraide reunió 132 votos, exactamente los mismos que sumaron las dos listas del peronismo, que ahora tiene a Lucas Belsun como candidato y promete dar pelea hasta el final.
Por último, en Murphy, la única localidad de General López donde el actual presidente comunal no fue en busca de la reelección (Graciela Masante) se dio un inusual escenario de paridad entre Marcelo Camussoni (en su intento por volver a gobernar después de haber renunciado al cargo) frente al candidato identificado con Pullaro y Enrico, Ezequiel Rodríguez. Si bien el peronismo se impuso por 200 votos, hay promesa de final cerrado en el conteo.