Política y SociedadRegiónEl gobierno nacional ordenó el cierre de la oficina de Senasa en Villa Cañás

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

A través de una resolución publicada el pasado martes 25 de junio, el gobierno nacional definió el cierre de veinte oficinas del Senasa, entre ellas la de Villa Cañás, que pasa a integrarse a la oficina de Firmat. La dependencia de la ciudad de Rufino, que también aparecía con riesgo de correr la misma suerte, por ahora seguirá funcionando.

El documento oficial indica que se “dan de baja” un conjunto de oficinas del organismo nacional que se encarga de cuidar “la sanidad animal, vegetal y la inocuidad de los alimentos”, lo que también implica un reacomodamiento territorial, dado que ahora queda el departamento General López dividido en dos zonas, el oeste para Venado Tuerto y el este dependiendo de Firmat.

La oficina de Villa Cañás, que fue creada en 2002, es la única de la provincia de Santa Fe que fue cerrada, el resto pertenecen principalmente a Buenos Aires, Córdoba y Corrientes.

El gobierno argumenta esta decisión en el objetivo de “mejorar la coordinación, economía y eficiencia del servicio”, propiciando “un rediseño territorial asociado a un reordenamiento operativo y administrativo de los lugares donde el Senasa brinda servicios, resultando conveniente dar de baja a determinadas oficinas locales, integrando sus jurisdicciones a otras cercanas”.

Detalle de las oficinas de Senasa que se dieron de baja esta semana.

De todos modos, garantizan que esta baja “no afectará la prestación del servicio en los territorios”. De hecho, los únicos dos empleados que tiene la oficina de Villa Cañás (un profesional veterinario y una administrativa) recibieron la confirmación de que seguirán prestando servicios, dependiendo de la oficina de Firmat, sin lugar físico para trabajar, pero con la necesidad de prestar cobertura en una vasta zona que llega hasta a Diego de Alvear, es decir más de 150 kilómetros.

Las versiones del cierre de oficinas de Senasa en la región empezaron a sonar con fuerza en abril. En el caso de Rufino, aseguran que las gestiones del intendente Natalio Lattanzi (con más llegada al gobierno nacional por su pertenencia al PRO) permitieron ecitar que corra el mismo camino que la de Villa Cañás.

En esta oficina que ahora acaba de cerrarse se realizaban trabajos de oficina, muestreos y controles, habilitación de transporte, entre otras tareas frecuentes. En determinadas situaciones el Senasa adquiere mayor protagonismo, por ejemplo ante algún foco de triquinosis o el brote de influenza aviar que se produjo el año pasado.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif