Este viernes se realizará la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, con un evento especial en torno al río Sena y la Torre Eiffel como protagonista, con el tradicional desfile de las delegaciones, entre ellas la de Argentina que cuenta con 136 atletas. La provincia de Santa Fe suma seis representantes, y entre ellos hay dos del departamento General López, puntualmente de la ciudad de Rufino: el futbolista Luciano Gondou y Francisco Guaragna Rigonat, que compite en vela.
Si bien el inicio formal de los juegos es el viernes, la competencia comienza este miércoles, con actividad en el fútbol masculino y el rugby 7, que pondrán primera este miércoles 24 de julio con 20 partidos a lo largo del día.
En la Selección Sub 23 que comanda Javier Mascherano (que debuta a las 10 hora argentina frente a Marruecos) aparece Luciano Gondou, quien fue el héroe de la clasificación en los Preolímpicos con su gol frente a Brasil en el último partido.
Con 23 años recién cumplidos, el jugador de Argentinos Junios se ganó su lugar en París convirtiendo cuatro goles en el torneo que le dio la clasificación a la Selección, a pesar de empezar casi siempre desde el banco.
Surgido de las inferiores de Jorge Newbery de su ciudad natal, Gondou pasó por las inferiores de River y se hizo un nombre en el fútbol argentino con la camiseta de Sarmiento de Junín. El Bicho de La Paternal puso mucho dinero para comprarlo y el delantero se convirtió rápido en una de las figuras del equipo. Ahora podrá mostrarse en una gran vidriera global.
De la pampa húmeda al mar
Muy particular es el caso de Pancho Guaragna, quien practica un deporte náutico habiendo nacido y vivido hasta los 18 años en Rufino, una ciudad que no cuenta con ríos ni lagunas. En realidad su vínculo con la vela hay que buscarlo por Junín, de donde es originaria su familia paterna, que le transmitió la pasión por los deportes náuticos en la laguna de Gómez.
A los 5 años empezó a navegar y en simultáneo jugaba al básquet en Rufino, alternando las dos pasiones hasta que a los 15 años tuvo que elegir: en vela estaba en la selección nacional y en básquet jugando el torneo provincial con la selección de la Asociación Venadense. Le iba bien en los dos deportes, pero finalmente se inclinó por el agua.
Vivió en Rufino hasta los 18 (estudió en la Escuela Agrotécnica) y luego se instaló en Buenos Aires. Su proyecto olímpico era llegar a París 2024, pero en el medio se encontró con la clasificación para Tokio 2020 y tuvo su bautismo en la máxima competencia deportiva con tan solo 24 años de edad. Competirá en la categoría Laser, en este caso en el mar Mediterráneo en la ciudad de Marsella.