Política y SociedadRegión“Después de cuatro años de discriminación, en siete meses ya tenemos obras viales en General López”

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Luego de la recorrida realizada a comienzos de esta semana por el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, junto a otros funcionarios, el subadministrador de Vialidad Provincial, Benjamín Gianetti, realizó un pormenorizado detalle de las obras que comienzan a ejecutarse en rutas de la región. Y contrapuso el impulso que se viene dando en la inversión vial con lo ocurrido en la gestión de Omar Perotti.

General López estuvo discriminado durante cuatro años en materia de obras viales, tanto es así que en la ruta 90 la obra llegaba hasta Carreras, cubriendo el departamento Constitución hasta el límite con General López”, expuso Gianetti.

Por eso recordó que “en la campaña siempre dijimos que era importante tener sintonía entre los gobiernos locales y el provincial, y eso está empezando a dar resultados por la impronta del gobernador Pullaro, el ministro Lisandro Enrico y el administrador de Vialidad, Pablo Seghezzo”.

Así, el expresidente comunal de Wheelwright resaltó: “Algunos son proyectos, pero hay obras que ya se empiezan a ver en estos días en sólo siete meses de gobierno”, destacando que “lleva mucho trabajo la elaboración del proyecto y la licitación, por eso hacerlo tan rápido demuestra la enorme capacidad de trabajo del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección de Vialidad”.

Las obras centrales

Entre los anuncios estuvo el arreglo de la ruta provincial 94, donde “se van a reparar las losas de hormigón y luego poner la capa de asfalto flexible en el tramo entre Santa Isabel y la ruta 8, que son 9.800 metros”, detalló. Este anuncio, que estuvo envuelto en polémicos porque no fue invitado el presidente comunal de dicha localidad (el justicialista Pablo Giorgis), comienza a ejecutarse la semana que viene y tiene un plazo de cuatro meses.

El tramo de Santa Isabel a Villa Cañás se había intervenido en la gestión de Miguel Lifschitz y esto que se inicia ahora había sido reclamado por Lisandro Enrico como senador y en sólo seis o siete meses de gestión le estamos dando cumplimiento a esta demanda”, amplió Gianetti.

La ruta 94 será repavimentada en un tramo de 10 kilómetros.

Por otro lado, el lunes comenzó el corrimiento de la defensa hídrica en la ruta 90 en Melincué, dado que “el terraplén definitivo que se está haciendo a pocos metros ya alcanzó el nivel necesario para dar seguridad de que no habrá una nueva inundación. Ya no había necesidad de sostener estas defensas y procedimos a despejar la calzada, porque es inseguro desde el punto de vista vial”. Estos trabajados demandarán unos 90 días, una vez que se concluyan se evaluará la intervención que necesita la cinta asfáltica y la banquina.

Esta ruta tendrá continuidad de reparaciones, hoy se trabaja entre Alcorta y Carreras y la intención es continuar hasta la intersección con la ruta 8. “A mediados de agosto comenzará esta obra, que incluye una nueva rotonda en el cruce con la ruta 93 más la iluminación y mejora del acceso a Labordeboy”, amplió el funcionario de Vialidad.

También se trabajara sobre la ruta provincial 14 que “está muy deteriorada llegando al límite con la provincia de Buenos Aires, ya se hizo el llamado a licitación y esperamos a conocer las ofertas para iniciar los trabajos porque es una ruta con una demanda altísima”, expresó Gianetti.

Benjamín Gianetti junto al ministro Enrico.

Circunvalación, más cerca

La Circunvalación de Venado Tuerto, que fue modificada en relación al proyecto original, es prioridad para el Ministerio de Obras Públicas y Vialidad: “Estaba el proyecto terminado, pero después se analizó la posibilidad de incorporar rotondas para brindar mayor seguridad en algunos cruces, como el de calle Espora/Cavanagh. Esta semana estará terminado y pasa al área de Presupuesto para hacer la valuación económica y poder hacer el llamado a licitación”, confirmó Gianetti.

En una etapa posterior, esta traza servirá de nexo con la nueva ruta 96, que tiene como objetivo descomprimir a la ruta 33, uniendo a Miguel Torres con Venado Tuerto. “En la primera etapa se va a hacer desde Miguel Torres a Chovet, es una traza nueva y hay que hacer la reserva de tierra, es muy ambicioso el proyecto”, destacó.

Bacheo permanente

Por otro lado, el funcionario precisó que Vialidad cuenta con siete grupos de bacheo distribuidos a lo largo y ancho de la provincia, que ya dieron respuesta en tramos que requerían arreglos urgentes, por ejemplo en la ruta 93 entre Firmat y Melincué.

En la actualidad uno de estos equipos está en la ruta 15 entre Arteaga y Cuatro Esquinas, y continuará bajando hacia Cafferata y Maggiolo, luego a la ruta 94 entre La Chispa y Murphy y finalmente hacia un tramo de la ruta 14. “Eso es un trabajo que no para, se van moviendo por todo el departamento haciendo mantenimiento”, garantizó.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif