El gobierno de Santa Fe difundió en la jornada de hoy el pliego de la licitación pública para la obra de pavimentación de la ruta provincial 96, que fue una de las promesas de campaña más fuerte del gobernador Maximiliano Pullaro para la región. Este tramo unirá a Miguel Torres con Chovet, planteándose como una alternativa para la ruta 33, desbordada y en pésimo estado desde hace algunos años.
Tal como se había anunciado en su momento, los sobres con las ofertas se abrirán el viernes 27 de diciembre en la localidad de Chovet. En principio, será al mediodía y en la Escuela Secundaria.
El presupuesto oficial supera los 25.247 millones de pesos y el plazo de ejecución es de un año para construir la traza de poco más de 13 kilómetros, con la necesidad de realizar algunas expropiaciones de campos en diferentes sectores. Esta es la primera etapa de la ruta 96, que luego llegará desde Chovet hasta la futura Circunvalación de Venado Tuerto.
La traza publicada en el pliego de la licitación.
El trazado de la obra se inicia en la intersección con la ruta provincial 93, en cercanías de Miguel Torres y continúa unos 250 metros con dirección oeste y luego 1.800 metros con dirección suroeste.
Posteriormente la traza sigue paralela a la actual de la ruta 14 por aproximadamente 4.700 metros, cruza el canal secundario Nº 3 para continuar paralela a las vías del ferrocarril durante 3.200 metros. Finalmente gira con dirección noroeste y termina en la intersección con la ruta provincial 6-S, que es el acceso a la localidad de Chovet.
El proyecto contempla una rotonda de cuatro ramas en el cruce con la ruta 93, que requiere una serie de expropiaciones de campos linderos; mientras que habrá una segunda rotonda el cruce con la ruta 6-S, que también tiene cuatro ramas y en este caso no es necesario realizar expropiaciones.
La rotonda que conectará a la ruta 96 con la 93 y la 14.
Para la nueva traza de la ruta 96 se fijará un ancho de zona de camino de 50 metros, con una calzada de 7,30 metros de pavimento de concreto asfáltico en caliente, compuesto por dos trochas indivisas de 3,65 metros cada una, con banquinas sin pavimentar de 3 metros de ancho.
Además se ejecutarán obras complementarias, como demolición de alcantarillas existentes y construcción de nuevas, alteo de líneas eléctricas, traslado de fibra óptica, señalización, construcción de cordones de hormigón, retiro de alambrados existentes y construcción de nuevos, más instalación de luminarias led y construcción de un paso a nivel.