La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) volvió a alzar la voz contra el gobierno provincial de Maximiliano Pullaro, al que acusa de implementar políticas “en sintonía” con el presidente Javier Milei. Bajo la consigna “No nos dejemos intimidar, defendamos nuestros derechos”, la organización gremial encabezó en la semana pasada una doble jornada de protesta con paros los días 28 y 29 de mayo, acompañada por cortes de ruta en tres puntos neurálgicos: Santa...

Este viernes 30 de mayo, la provincia de Santa Fe entra formalmente en “modo campaña” rumbo a las elecciones generales del próximo 29 de junio, en las que se definirán 19 intendencias, 337 bancas de concejales, 1.188 cargos comunales y 900 contralorías de cuentas. Según datos del Tribunal Electoral de la provincia, están habilitados para votar 2.842.361 ciudadanos, quienes podrán emitir su sufragio en 8.509 mesas distribuidas en 1.458 locales de votación. El operativo electoral...

Este jueves comenzó en los tribunales de Santa Fe el juicio oral y público contra los exjefes de la Policía provincial, Rafael Grau y Omar Odriozola, acusados de liderar una asociación ilícita destinada a cometer maniobras fraudulentas con fondos públicos, específicamente en la compra y reparación de móviles policiales. El proceso judicial, que se extenderá hasta el 19 de junio, tiene en vilo a una parte importante del aparato de seguridad provincial, no sólo por...

Mientras crece la preocupación en todo el país por la presencia de fentanilo contaminado, el gobierno de Santa Fe se desmarca de la línea trazada por Nación. La ministra de Salud provincial, Silvia Ciancio, fue categórica: “No podemos hablar de que el fentanilo mató a gente porque no tenemos certeza”. La afirmación no es menor. Llega en medio de una investigación judicial federal que ya contabiliza 69 casos y 34 fallecimientos presuntamente vinculados al uso...

La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, junto al secretario de Cooperación del Gobierno Provincial, Cristian Cunha, presentaron este miércoles los resultados de la estrategia interministerial “Objetivo Dengue”, que logró contener el avance de la enfermedad y, a seis meses del primer caso autóctono registrado, ninguna localidad de la provincia se encuentra actualmente en fase de brote de la enfermedad, debido a que por el descenso sostenido de casos de las últimas semanas...

Al menos 33 son las personas fallecidas debido a la administración de fentanilo contaminado en hospitales y clínicas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así lo señala un estudio realizado por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, “Dr. Carlos G. Malbran”, en el que se señala que las víctimas recibieron el medicamento cuando estaban intubadas o en cuidados intensivos, lo que resultó en infecciones fatales. La contaminación del fentanilo se...

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, puso de relieve “la institucionalidad” que prevalece en la provincia de Santa Fe luego de una jornada en la que la fiscal general María Cecilia Vranicich, a cargo del Ministerio Público de la Acusación (MPA), presentó el informe de gestión del organismo ante la Legislatura y se aprobaron 39 pliegos de fiscales subrogantes que se sumarán a dicho organismo en el marco de la...

Luego de que el gobierno de Santa Fe informara su decisión de cerrar la paritaria por decreto, a pesar del rechazo que recibió la oferta salarial por parte del sector docente y parte de los trabajadores de la salud, desde Amsafe General López cuestionaron la postura del gobernador Maximiliano Pullaro, asegurando que desconoce a la herramienta de la paritaria y actúa “fuera de la ley”. Además expresaron su preocupación por la situación de los jubilados....

El Gobierno de Santa Fe anunció que liquidará el aumento salarial acordado en paritarias para todos los empleados públicos, incluidos los docentes, a través de un decreto. La medida se hará efectiva con los haberes de mayo, que se cobrarán en junio, y también incluirá una planilla complementaria el próximo 10 de junio con montos correspondientes a abril. Esto último contempla una compensación por única vez destinada a quienes hayan cobrado menos de lo estipulado...

Tras la medida de fuerza llevada a cabo el viernes pasado por la Festram en todo el territorio santafesino, con un alto acatamiento, este miércoles el gobierno de Santa Fe volvió a convocar a la paritaria municipal para reanudar el diálogo en busca de acuerdos. La convocatoria está prevista para las 11 en la Casa de Gobierno de Santa Fe, donde intendentes y presidentes comunales volverán a verse las caras con los representantes gremiales. En...

Con una gran participación de vecinos, productores, emprendedores, educadores, profesionales de la salud y representantes de organizaciones sociales y ambientalistas, arrancó en Rosario ‘La previa de la Reforma’, un ciclo de encuentros abiertos que recorrerá toda la provincia para construir propuestas de cara a la reforma constitucional de Santa Fe. “Queremos que la voz de los vecinos llegue con fuerza a la Convención”, afirmaron los convencionales constituyentes electos e impulsores de la iniciativa Daiana Gallo...

Este lunes 19 de mayo comienza a regir en la provincia de Santa Fe la nueva Ley de Tránsito y Seguridad Vial, a partir de las modificaciones implementadas por el Gobierno Nacional. Si bien la provincia adhirió de forma parcial a la nueva normativa, los cambios ya comienzan a sentirse, especialmente en lo que respecta a las licencias de conducir. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmó que las licencias de conductores particulares no...

La droguería Nueva Era en Rosario, la cual fue allanada en el marco de la causa por la muerte de pacientes por supuesta contaminación de fentanilo del laboratorio HLB Pharma, sacó un comunicado y aclaró cuál es la situación actual. Este jueves se llevaron a cabo varios allanamientos para obtener nuevos datos en la investigación por el fentanilo, elaborado por HLB Pharma, laboratorio que fue clausurado por la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) por irregularidades. Frente a las pesquisas desarrolladas...

Trece policías y cuatro civiles quedaron detenidos con prisión preventiva por malversación de fondos en  Rosario después de que los agentes realizaran diversas maniobras de sobrefacturación. Luego de tres extensas audiencias, el juez Gustavo Pérez de Urrechu les dictó prisión preventiva por seis meses a todos los imputados, excepto a una empleada de la estación de servicio utilizada para la malversación de fondos. Durante las audiencias se expusieron todos los elementos probatorios de la investigación, donde se pudo comprobar...

A partir de su Programa de Farmacovigilancia, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe informa las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas emitidas en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). La primera de ellas fue la disposición N° 3156/25 que prohibió el uso de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB identificado con el número 31202 y con vencimiento en septiembre...

El diputado provincial del Partido Socialista, Rubén Galassi, presentó en la Legislatura de Santa Fe una propuesta que busca incrementar la superficie de espacios destinados a la promoción y conservación del arbolado y la forestación en la provincia. En la misma se propone el trabajo conjunto y colaborativo entre el gobierno provincial, los municipios y las comunas como medida complementaria a las impulsadas desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático que encabeza Enrique Estévez,...

El juez federal Rodrígues Da Cruz ordenó este martes por la noche la detención del financista Fernando Whpei, en el marco de la causa Bailaque, donde se lo investiga por presunta extorsión junto a un exjuez federal y un exfuncionario de la AFIP, y además decretó la inhibición de sus bienes por $1.500 millones. En su resolución, el juez Rodrigues Da Cruz consideró a Whpei “coautor penalmente responsable”, y lo acusó de “tener el control de la maniobras extorsivas”. Según supo Noticias Argentinas,...

La negociación paritaria entre los sindicatos municipales nucleados en FESTRAM y los representantes de intendentes y presidentes comunales volvió a naufragar este martes en Santa Fe, y el Plenario de Secretarios Generales resolvió un paro total de actividades para este viernes 16 de mayo. La medida de fuerza será implementada en cada localidad según lo disponga su sindicato de base, en rechazo a la falta de avances en la discusión salarial y al incumplimiento de...

La reciente detención producida el sábado a la madrugada en un discoteca rosarina del reconocido narco, Matías Carlos Herrera, reactivó una historia que tuvo como centro a un personaje con pasado y presente en Venado Tuerto. Es que Herrera, quien se encontraba prófugo desde hace diez meses, fue mencionado junto al entonces empleado del Juzgado Federal de Venado Tuerto y luego funcionario del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, Horacio Lucchini, por Mariana Ortigala. Esta última,...

La diputada Sofía Galnares presentó un proyecto de ley que habilita a los jóvenes de 16 años a obtener su licencia de conducir. La propuesta implica una modificación de la ley provincial 13.133 de Edades Mínimas para Obtener Licencias de Conducir y su alineación con la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial en Argentina 24.449, la cual permite obtener la licencia de conducir a los 16 años para ciclomotores. La reforma propuesta establece que...

Ayer lunes se llevaron a cabo las asambleas provinciales de los dos gremios que representan a los trabajadores de la salud en Santa Fe. En sus respectivos encuentros, la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) resolvió aceptar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial en el marco de las paritarias, mientras que el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) la rechazó y convocó a una medida de fuerza. La oferta...

Este martes se reanudará en Santa Fe la paritaria municipal, luego de que los intendentes y presidentes comunales formularan a la Festram la misma propuesta que realizó la Provincia a los estatales. Previamente, habrá un plenario de secretarios generales de los trabajadores municipales para definir la postura que van a llevar. El representante local, Juan Arigoni, consideró que “no estamos lejos” del acuerdo, pero remarcó que “hay algunos puntos por mejorar”, poniendo como condición que...