Mientras se espera la pronta respuesta de los gremios docente a la reciente propuesta salarial realizada por el gobierno provincial, desde la Casa Gris definieron realizar un esperado anunció para secretarios y preceptores del sistema educativo. Así, hoy anunciaron que en el marco del Programa Asistencia Perfecta, el Ministerio de Educación de la provincia incluirá a partir de marzo a los preceptores y secretarios de escuelas públicas y privadas en el pago de un incentivo...

El gobierno de la provincia de Santa Fe presentó ayer martes su propuesta salarial a los gremios docentes en el marco de la negociación paritaria. La oferta incluye un aumento del 5% trimestral hasta marzo, distribuido en un 3,1% en enero y un 1,9% en febrero, con la promesa de liquidar estos incrementos por planilla complementaria en la primera quincena de marzo. La respuesta de los sindicatos no fue favorable y se abre un escenario...

En el marco de la reunión paritaria de los gremios de la administración central, los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, presentaron este martes una oferta de recomposición salarial a los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La propuesta consiste en un incremento salarial del 3,1 % correspondiente al mes de enero, con un...

Este martes 18 de febrero, el gobierno de la provincia de Santa Fe retomó las reuniones paritarias con los gremios docentes y estatales con el objetivo de definir la pauta salarial para la primera parte del 2025. El encuentro con los representantes del sector educativo tuvo lugar a las 15.30 en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, donde estuvieron presentes Amsafé, Sadop, UDA y Amet. Uno de los reclamos centrales de...

El gobierno de la provincia de Santa Fe volverá a encontrarse con los representantes de los gremios estatales y docentes este martes en el marco de las paritarias donde se espera que se presente la oferta salarial de la primera parte de 2025. Los referentes de los gremios de la administración central, ATE y UPCN, fueron convocados a la segunda paritaria del personal en la sede del Ministerio de Gobierno de la ciudad de Santa...

En lo que significa un claro triunfo político del gobernador Maximiliano Pullaro, la Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó hoy por amplia mayoría los pliegos de Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder para integrar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. La votación fue contundente, logrando los tres obtener una importante suma de adhesiones de los legisladores presentes. El de Baclini tuvo 51 votos positivos, seis negativos y cinco abstenciones; el de Zabalza...

El Consejo de la Magistratura de Santa Fe abrió la convocatoria para cubrir el cargo de Fiscal Regional del Ministerio Público de la Acusación en la Circunscripción Judicial N° 2, con sede en Rosario. Este llamado a concurso marca el final de la gestión interina de Matías Merlo en la Fiscalía Regional de Rosario y su regreso a la Fiscalía Regional de Venado Tuerto, cargo que ocupa de manera titular desde abril de 2024.  Aunque,...

La siderúrgica Acindar, que tiene sedes en Rosario y Villa Constitución, en acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), anunciaron la suspensión escalonada de 970 trabajadores.  Según el acuerdo, los empleados afectados por la medida percibirán el 80% de su sueldo en febrero, el 78% en marzo y desde abril hasta diciembre de 2025 sólo recibirán un 75%. La firma también recortará otros 200 puestos indirectos de trabajo que trasladarán a otras contratistas a través de acuerdos. A...

Finalmente, en las últimas horas de ayer martes el Tribunal Electoral de Santa Fe subió a la web oficial las listas de candidatos que competirán en las elecciones del 13 de abril para conformar la Convención Constituyente encargada de reformar la Constitución de Santa Fe, vigente desde 1962. Al respecto, uno de los aspectos llamativos es la escasa representación del departamento General López en la lista de distrito único. Entre los 50 primeros lugares, solo Lionella...

Un motín e incendio se desató en la Comisaría 22 de mujeres en Rosario luego de que reclusas pidieran mejoras en las condiciones de alojamiento. Según se supo, en dicha seccional solo hay lugar para 12 detenidas, pero allí dentro se encuentran alojadas 39 personas. El incidente tuvo lugar en la tarde del martes cuando un grupo de mujeres, que se encuentran detenidas en la Comisaría 22 de Pérez, empezaron a quemar objetos dentro y fuera de los calabozos para reclamar mejoras. De acuerdo a...

Una bebé de un año y medio murió electrocutada al tocar un ventilador en Rosario y hay conmoción en la zona por el desenlace fatal. El caso tuvo lugar en la noche del lunes cuando una mujer ingresó con su bebé a la guardia del centro municipal de salud “El gurí” advirtiendo que su hija había sufrido una descarga eléctrica. Según detalló la madre, ambas se encontraban dentro de la vivienda, ubicada en la calle Los Guayacanes al 200,...

Un nutrido grupo de brigadistas de la provincia de Santa Fe se encuentra prestando colaboración en el combate de incendios que afectan a la Patagonia, donde junto a otras dotaciones llevan adelante un intenso trabajo. Al respecto, el director provincial de Gestión de Riesgos del Área Metropolitana Rosario, Carlos Dolce, detalló: “Somos en total 40 brigadistas de toda la provincia. Vinimos con dos camionetas de ataque rápido para este tipo de terrenos, también con un...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-20.57.51-2.jpeg

Tras una intensa jornada de negociaciones y alianzas, los partidos políticos de Santa Fe sellaron anoche sus candidaturas para las elecciones del 13 de abril, donde se elegirán a los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial. La pulseada electoral, crucial para moldear el mapa político hacia 2027, confirma un escenario fragmentado, con el oficialismo apostando a su peso institucional, el peronismo dividido y sorpresivas incursiones de nuevos actores. Oficialismo: Pullaro al Frente El gobernador Maximiliano...

La confirmación de las listas de candidatos de Unidos para la Convención Constituyente santafesina y el Concejo Municipal de Venado Tuerto marca un nuevo capítulo en la política provincial, con movimientos inesperados y una estrategia que busca equilibrar las distintas fuerzas dentro de la alianza oficialista. Lista de candidatos en Venado Tuerto Cabe recordar que este año se renuevan cinco bancas de concejales, en el legislativo local, tres de ellas son oficialista: Juan Ignacio Pellegrini, Verónica...

La definición de la lista de Unidos para la Convención Constituyente santafesina trajo una serie de cambios inesperados que reconfiguran el panorama político de la provincia y que repercuten en Venado Tuerto. Lo que parecía una estructura cerrada y predecible, terminó con movimientos que sorprendieron incluso dentro de la propia alianza oficialista. El primer cimbronazo vino con la decisión de que Germana Figueroa Casas, diputada nacional y cercana al expresidente Mauricio Macri, sea quien secundará...

Amsafe General López cuestionó mediante un duro comunicado al gobierno provincial tras la primera reunión paritaria del año, realizada ayer, y advirtió sobre un escenario de conflicto ante la falta de una propuesta salarial concreta. En un comunicado titulado “El gobierno vació la paritaria y apunta al conflicto”, el gremio docente acusó al Ejecutivo de dilatar las negociaciones y faltar al respeto a los trabajadores de la educación. Reunión sin avances: “Fue para tomar un cafecito”...

La primera reunión paritaria del año entre los gremios docentes y el gobierno de Santa Fe tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo provincial, con la presencia de los ministros de Educación, José Goity, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo. Representantes de Amsafe, Sadop, UDA y AMET participaron del encuentro, en el que se abordaron diversas problemáticas del sector y se puso en debate la recomposición salarial para el presente ciclo lectivo....

El diputado santafesino Esteban Paulón protagonizó un encendido discurso en la Cámara de Diputados, donde denunció la difusión de noticias falsas sobre la última Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista tras el discurso del presidente Javier Milei en Davos. Dirigiéndose directamente al diputado Santiago Santurio, del partido La Libertad Avanza, cuestionó la publicación del medio La Derecha Diario, que vinculó la movilización con una supuesta defensa de la pedofilia. “Que me diga el diputado Santurio qué expresión a favor de la pedofilia hubo en esa...

La diputada provincial del Partido Socialista y presidenta de la Comisión de Salud de la Legislatura santafesina, Varinia Drisun, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, se sustenta en “diferencias con la gestión sanitaria de la pandemia”, pero Drisun advirtió que en realidad responde a una sumisión ideológica a Donald Trump y a...

Las paritarias 2025 en Santa Fe iniciarán formalmente este jueves, cuando las autoridades del Gobierno provincial reciban a los referentes gremiales de la administración central y docentes. El primer encuentro será con los estatales. Tanto ATE como UPCN fueron citados para las 8.15. “Vamos a discutir criterios que nos permitan recuperar el poder adquisitivo de los salarios. No nos parece prudente hablar de cifras sin antes sentarnos en la mesa de negociación con todos los elementos sobre la mesa”, afirmó Marcelo Delfor, secretario administrativo...

El gobierno de Santa Fe oficializó la convocatoria a los docentes para iniciar la discusión paritaria. Si bien hace diez días hubo un encuentro donde comenzaron a avanzar en cuestiones técnicas y relacionadas a las condiciones de trabajo, la próxima reunión será formalmente el inicio de la negociación salarial. La cita será el próximo jueves 6 de febrero a las 15 en la sede del Ministerio de Trabajo en la capital provincial, a 18 días...

El ministro de Economía, Pablo Olivares, presentó este lunes en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, el ejercicio económico 2024 de la Provincia, el cual cerró con $ 132.055 millones de superávit. La disciplina fiscal basada en el uso eficiente de los recursos y mantener el gasto debajo de los ingresos permitieron equilibrar el déficit del 2023, que fue de $ 131.015 millones. El funcionario destacó “que en un año recesivo, como...