El acto de apertura de sobres para la obra de la Circunvalación en Venado Tuerto, celebrado recientemente, marca un nuevo hito para la ciudad. Esta obra no solo responde a una de las promesas de campaña del gobernador Maximiliano Pullaro, sino que será clave para mejorar la conectividad, la seguridad vial y el desarrollo urbano. El trazado que se pavimentará unirá las rutas nacionales 8 y 33, con una extensión de 12.200 metros, que incluye...

Los acontecimientos recientes en Argentina bien podrían explicarse citando al filósofo surcoreano/alemán de moda, Byung-Chul Han, que, en su último libro editado por acá, “El espíritu de la esperanza”, llama a abandonar el miedo y el resentimiento para abrazar la esperanza. En ese sentido, cita al expresidente estadounidense Barack Obama quien, en su discurso de despedida, alertó: “La democracia puede derrumbarse si cedemos ante el miedo”. La democracia es incompatible con el miedo, solo prospera...

Crecí y me formé en las aulas de la escuela pública. Hice la primaria en la querida Escuela 496, que este año cumple 150 años, y la secundaria en el entonces conocido como “el Nacional”, hoy denominado Escuela de Enseñanza Secundaria N° 446 “Juan Bautista Alberdi”. Pero, mi verdadero desafío comenzó cuando decidí continuar mis estudios de educación superior. Para ello, tuve que trasladarme a Rosario y convertirme en el primer universitario en la historia...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2024/10/Conquista-de-america-espanoles.jpg

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, sigue insistiendo con el hecho de que el rey de España se disculpe por la conquista que su país realizó hace más de 500 años, cuando recién se formaba. No escribo este breve texto con ánimos de meterme en el debate sobre las consecuencias de la llegada de Hernán Cortez a Tenochtitlan. La conquista y colonización española fue, sin dudas, sanguinaria y esclavizadora (aunque hay reconocer que Mesoamérica...

No soy una persona ajena a las cuestiones políticas, no todo me da lo mismo, nunca me subí livianamente al “que se vayan todos” o al “son todos iguales”, aunque a veces nos invitan a creerlo. Nunca milité por ningún partido ni candidato, pero no soy indiferente a un resultado electoral o al rumbo de un gobierno. Es cierto que tengo la obligación de estar informado porque mi trabajo me lo exige, tengo que leer...

Sobre Venado Tuerto caía la tarde, y Luis, con sus 81 años a cuestas, recordó de repente que ya no le quedaban pastillas de un medicamento indispensable. No lo dudó y, aprovechando el clima primaveral, decidió dirigirse lo más rápido posible a la farmacia más cercana, antes de que cerrara. Para llegar, debía cruzar el paso a nivel de la calle 3 de Febrero, ese que había atravesado tantas veces en su vida. Vivía “detrás...

Los jubilados y los docentes son dos de los sectores más sensibles para la población argentina. La historia demuestra que la ciudadanía ha soportado diversos ajustes, la mayoría de los gobiernos los han implementado en distinta medida (aunque el de Milei se jacta de haber realizado el más grande de la historia). Sin embargo, la resistencia emergió con mayor fuerza desde dos sectores clave: los jubilados y los docentes. Existe una percepción clara y justificada...

El gestor cultural y crítico musical Paul Citraro propone una serie de reflexiones a partir del estreno del video clip “Chacarera por la Universidad”, que ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de su creador y compositor, Gabriel Zarich: El problema es político, no moral. Hay un reclamo transversal en defensa de la universidad pública mientras el poder capital ríe con toda la panza. Con la boca suelta. Dice Tomás Piketty: “La renta...

“Mal que les pese a todos los oficialismos, lo peor que le puede suceder a una sociedad es tener una oposición muda o ausente”, cerrábamos diciendo en la columna de opinión publicada el 24 de marzo último. Más allá de la autorreferencia, los recientes acontecimientos ocurridos en Santa Fe y en Venado Tuerto ponen de manifiesto la vital importancia de contar con una oposición sólida y activa frente a un oficialismo que cuenta con una...

La administración de Maximiliano Pullaro en Santa Fe se distingue por su notable hiperactividad, un rasgo que contrasta marcadamente con la manera de gobernar de su predecesor, Omar Perotti. Mientras que Perotti fue conocido por su parsimonia en la toma de decisiones, reflejada con mayor evidencia en la demora para cubrir cargos en la burocracia estatal, Pullaro optó por acelerar desde el primer día, lanzando numerosas iniciativas en menos de nueve meses. Sin embargo, ese...

Solo dos meses atrás, un martes 25 de junio, desde el gobierno provincial celebraban, aunque con cierta reserva, la firma de un acuerdo con el gobierno nacional para darle continuidad a la obra pública en el territorio santafesino. Dicho acuerdo, rubricado estratégicamente cuatro días antes de la sanción en Diputados de la Ley Bases y el paquete fiscal, determinaba qué obras iban a ser finalizadas y financiadas por Nación y cuáles traspasadas al Gobierno provincial...

La jornada del sábado 17 de agosto de 2024 será recordada por mucho tiempo en nuestra ciudad. Si bien es costumbre que el gobernador de turno aproveche el acto de conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín para prometer obras o repartir aportes, esta vez la novedad fue la batería de anuncios realizados. Además, vale valorar también que dichos anuncios  corresponden a las promesas de campaña. Sin embargo, el siguiente paso...

No hay dudas que la inauguración de la renovada Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, ahora denominada José Ismael Iraola y Haydée Olga Montagna de Iraola, marca un hito histórico para Venado Tuerto y la región. Más allá de la importancia de la obra para la ciudad, se convierte en modelo a seguir en cuanto a la necesidad de la articulación entre el sector público y privado para lograr beneficios duraderos para la comunidad....

El expresidente Mauricio Macri reapareció en la semana que pasó intentando revivir las cenizas de lo que queda del PRO. Macri además de encabezar un acto partidario el último jueves, en el que marcó su estrategia de cara a lo que viene en la Argentina, se reunió antes con Milei, lo que significó un encuentro de alto voltaje político. Pero, más allá de que el objetivo principal del exmandatario (esto es, revivir un PRO que...

El 18 de septiembre del 2022, pocos días después del desgraciado incendio (fue el 7 de septiembre del mismo año) que arrasó con la planta de tratamiento de residuos, escribimos una nota con el título: El incendio como una oportunidad. En la misma, anticipábamos: “El desgraciado incendio de la planta de tratamiento de residuos, paradójicamente, ofrece una oportunidad para comenzar a resolver una de las principales problemáticas que tiene la ciudad”. En ese momento, ya...

El accidente fatal ocurrido el último jueves en la ruta Provincial Nº 14 en el kilómetro 36 a la altura de la localidad de Arminda, reactualizó un reclamo urgente de los habitantes del extremo sur santafesino que nuestros dirigentes no deberían abandonar: la conversión de la ruta nacional 33 en autopista. Aunque, a esta altura, con un gobierno nacional que decidió realizar 0 obras públicas, lo perentorio es demandar que, por lo menos, arreglen la...

Abordar de una vez por todas la reforma de la Constitución de Santa Fe parece un tema menor en el contexto de una grave crisis que atraviesa el país. Sin embargo, este tipo de excusa ya se usó una y otra vez para evitar un debate urgente y necesario. Es que, entre otras cosas, en nuestro país la crisis económica ya es endémica y es difícil encontrar un momento donde no este presente. Vale la...

La semana que pasó dejó un sabor agridulce para los venadenses y sus vecinos del departamento General López. Agrio porque confirmamos que el gobierno de Javier Milei no tiene previsto realizar obras públicas importantes por acá. Y dulce porque el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, el local Lisandro Enrico, detalló a Venado24 que en los próximos días se concretarán licitaciones de obras muy esperadas para la ciudad y su región. Todo arrancó el...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2024/06/rappi-delivery-workers-in-buenos-aires-1715484.jpg

Cuando concluía el primer peronismo, el fundador de la carrera de sociología en Argentina, el célebre italiano Gino Germani, sostenía que la diferencia entre éste y los fascismos europeos era la base social sobre la que se sustentaba cada movimiento autoritario. En un gesto exagerado propio de la época (producido tras años de censura y control en las universidades nacionales) Germani no carecía de lucidez al asociar dos fenómenos que emergieron como reacción frente a...

Los actos patrios forman parte de la tradición de un país que tiene varias figuras del comienzo de su historia que merecen ser homenajeadas (uno de ellos es Manuel Belgrano) y muy pocos del presente más reciente que en el futuro puedan ser reivindicados. Es que no hay dudas que la Argentina viene sosteniendo en las últimas décadas una continua decadencia que no parece tener piso. Pero, más allá de la declinación social y económica...

Mañana lunes se cumplirán los seis meses de un experimento político-social único en el mundo de impredecible resultado (aunque a esta altura no hay dudas que no es el mejor). También, se cumplen seis meses de un gobierno provincial que tiene muchas cosas para criticar, pero no se le puede negar su iniciativa y compulsión al trabajo. Algo que lo diferencia tangencialmente de quien lo precedió. Por su parte, los seis meses del segundo periodo...

No hay dudas que Javier Milei provocó una reconfiguración política en Argentina de final impredecible. Lo paradójico del caso es que a la vez es el propio mandatario quien es el que intenta mantener como sea la vieja lógica de la política local. Vale de ejemplo sus recientes diatribas contra los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y de Chubut, Ignacio Torres por ambos haber recibido a su par de Buenos Aires, Axel Kicillof. “Tal...