https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2025/01/Hisstationand4aces-coolidge.jpg

En los 90s sabíamos diferenciar géneros y calidad sin el patronazgo del bienpensar progre. Siendo algo más que adolescentes, con mis amigos de entonces veíamos Los Simpson, con su mordaz crítica a la sociedad estadounidense (y sabíamos que el luego cancelado Apu no era inferior a Homero a pesar de su color de piel y acento), después pasábamos por el absurdo de Chachachá y, cervezas de por medio, mirábamos la “guarrada” de Café Fashion, llena...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2024/12/lanata-1080x720.jpg

Era un ritual, todos los días, desde una computadora de la biblioteca de la Universidad Central de Missouri, me zambullía a leer la versión on-line de Página 12, en ese momento una copia digital del diario impreso. Lo que era genial. Todavía lo dirigía Jorge Lanata, que lo había fundado en el 87, a los 26 años y todavía escribía en él Horacio Verbitsky. Era la época del Duhalde presidente por voluntad legislativa, previas movidas...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2024/12/jlb1.jpg

A nuestro Jorge Luis Borges nunca le dieron el Nóbel porque, como bien supo decir él en su momento, “no trabajaba de latinoamericano” como sí lo hacían Mistral o Neruda o García Márquez. Hoy la cosa sigue siendo así, desde Europa o la América Blanca nos reconocen y premian si parecemos exótico. Si nos parecemos sospechosamente a ellos y vivimos debajo de la línea del Ecuador les hacemos ruido. Somos competencia, no el “buen salvaje”,...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2024/11/menem-milei-1280x720.jpg

En julio del 89 Carlos Saúl Menem asumió su gobierno de manera adelantada.  Había prometido una revolución productiva y un salariazo en medio de la peor inflación de la Argentina, es decir, después de una campaña que prácticamente caricaturizaba al peronismo clásico. Los estudios de opinión pública de entonces no tienen el rigor algorítmico de hoy, por lo que es imposible saber por qué un país que en el 83 había rechazado por primera vez...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2024/11/maestro-abrumado-clase-caotica-estudiantes-distraidos_963421-9968.jpg

A vos te digo, burócrata autopercibido progre lector de Paulo Freire, papi-mami que piensa que los maestros y profesores tenemos 3 meses de vacaciones… La docencia se ha vuelto una de las profesiones más duras posibles. La paga siempre fue pésima, pero hoy, además de cobrar miseria, desde arriba nos presionan para que atendamos la particularidad de cada uno de los (¡y las!) niños (¡y las niñas!) mientras los “particulares” siguen siendo cientos de chicos...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2024/10/11748-acerca-del-lenguaje-procaz-y-los-insultos-del-discurso-de-javier-milei.png

Los objetivos hacia los que orienta su política Javier Milei son innegables. Es más, a diferencia de otros dirigentes que creen que el “mercado” es el que debe resolverlo todo (como el conspicuo caso de Mauricio Macri) el autodenominado libertario no disimula nada y ha anunciado su fe en el mercadocentrismo con el mismo tesón que  Martin Luther clavó sus 95 tesis en la Catedral de Wittenberg hace más de 500 años. Desmantelar el Estado...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2024/10/Conquista-de-america-espanoles.jpg

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, sigue insistiendo con el hecho de que el rey de España se disculpe por la conquista que su país realizó hace más de 500 años, cuando recién se formaba. No escribo este breve texto con ánimos de meterme en el debate sobre las consecuencias de la llegada de Hernán Cortez a Tenochtitlan. La conquista y colonización española fue, sin dudas, sanguinaria y esclavizadora (aunque hay reconocer que Mesoamérica...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2024/06/rappi-delivery-workers-in-buenos-aires-1715484.jpg

Cuando concluía el primer peronismo, el fundador de la carrera de sociología en Argentina, el célebre italiano Gino Germani, sostenía que la diferencia entre éste y los fascismos europeos era la base social sobre la que se sustentaba cada movimiento autoritario. En un gesto exagerado propio de la época (producido tras años de censura y control en las universidades nacionales) Germani no carecía de lucidez al asociar dos fenómenos que emergieron como reacción frente a...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2024/05/zumba.jpg

En estos días la Municipalidad viralizó un video en el que se ve a una muy colorida y sonriente instructora de zumba (o de alguna “danza gym” por el estilo) poniendo a bailar a quienes trabajaban en la pavimentación de las calles de la ciudad… aparentemente apalear cemento también es divertido. Lo que expresa este video, y otras series del mismo tono en el que trabajo se une a diversión, es la lógica misma del...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2024/04/un-sacerdote-romano-esgrime-su-hacha-para-sacrificar-un-toro-g38f7c-1280x720.jpg

Como toda tradición, la de comer locro el primero y el 25 de mayo es la elevación simbólica de un elemento contingente a singular absoluto por sobre otras singularidades…. ¿por qué el “colonial” locro por sobre la mucho más consumida bolognesa? Por Lugones y su Payador y todo eso. El gaucho malo que pasa a ser gaucho bueno frente a tanto inmigrante gringo sospechoso. Uno puede atorarse de pasta de la nona, pero tiene vedado...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2024/02/03TRUMPHAIR-videoSixteenByNine3000-1280x720.jpg

A la coherencia de la Internacional Reaccionaria reunida por estos días en Estados Unidos no hay que buscarla en los contenidos. Tampoco en la estridencia de los peinados, aunque la ya vieja “des-estandarización de los estilos” frente al boom de la representación corporal que implican las redes puede debe servirnos para ir más allá de la mofa ante el ridículo. La coherencia, está en las formas. Aunque pocos de los analistas que lo citan hayan...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2024/02/pachamama-significado-1280x720.jpg

Cualquier retorno a la unidad con el mundo se hace desde el más puro subjetivismo. Una vez que el “bacilo de la Ilustración nos ha infectado”, la unidad entre hechos y sentido, la disolución del sujeto en un “Gran Todo que nos trasciende”, es imposible. Y el bacilo contaminó todo hace rato. Casi cuatro siglos y contando. Por eso hay que desconfiar de los que pregonan un retorno a “la Pacha”, a la “Sabiduría Oriental”...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2024/01/trump-milei.jpg

Sigue siendo común escuchar la perplejidad de muchos analistas ante la cercanía que hay entre Donald Trump -a la sazón un nacionalista-proteccionista- y el ultra-liberal Javier Milei. ¿Cómo los referentes pensamientos económicos tan diferentes, con todo el peso ideológico que lo económico tiene en contextos críticos, se parece tanto? Se pierde de vista que las identidades se definen por aquello a lo que se oponen y no por su contenido positivo particular. Es en su...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2024/01/cristina-kirchner-y-javier-milei-1716282.jpg

Abusando de lo dicho por Ernesto Laclau, se viene insistiendo que tanto de Cristina Fernández de Kirchner como ahora Javier Milei son líderes populistas. Esto es, maximalistas que, apoyados la mayoría popular, son capaces de llevarse puestos los procedimientos para concentrar poder en el nombre fines que reducen las mediaciones institucionales a estorbo. Ignorando que la teoría del filósofo argentino era una teoría formalista y no contendista, lo que supone una gran mayoría de analistas...

El libertarianismo populista es un invento argentino. Como muchos inventos argentinos, ensambla componentes importados. Pero es original del Río de la Plata. También es original en lo histórico, no importa que Carlos Menem haya sido rescatado sin disculpas del lado oscuro de la Historia. No estamos frente al neo-menemismo. Estamos frente a algo nuevo. Carlos Menem no era populista donde, justamente, lo es Javier Milei. Menem era populista en su gesto de nuevo rico, en...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2023/11/argentina-1.jpg

Desde hace tiempo que la sociología y la ensayística social han descartado conceptos que suenan tan metafísicos como “personalidad” o “carácter” nacional. Está directamente prohibido para la academia acercarse siquiera al concepto de “ser nacional”. Usar el concepto de manera literal, es, sin dudas, un exceso de metafísica. Un acto de fe más panteísta que sociológico. Creo, igualmente, que aunque ya no nos atrevamos a darle entidad a tales generalizaciones sí hay creencias compartidas fuertes,...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2023/09/ypf21-767x511.jpg

En los 80s, una YPF sistemáticamente vaciada por sindicatos, políticos y empresarios proveedores era la única petrolera del mundo que perdía dinero. Era bien “argentina”, en todos los sentidos. A comienzos de los 90s se la hizo mixta, hubo despidos, pero la empresa seguía siendo nacional, solo que ahora además cumplía con su rol de asegurar la soberanía energética del país. Su interventor murió en un avión que explotó misteriosamente. Jamás se aclaró lo sucedido,...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2023/08/milei-massa-larreta-bullrich-1600771.jpg

Radicalizado o no, todos los candidatos para estas kilométricas Primara Abiertas y Simultáneas tienen en común un mismo factor: la pobreza de sus argumentos. No importa que haya renacido lo pasional y antagonizante –esta vez por derecha–, todos continúan lo que ya se había iniciado en los noventas: la simplificación publicitaria de los discursos a frases efectistas. Si, con bastante razón, se ha acusado a Javier Milei de ofrecer una solución mágica, un ajuste que...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2022/03/milei2.jpg

La vieja sociedad salarial de empleo estable ha desaparecido después del decenio kirchnerista, que sostuvo la ilusión de que se podía sostener un país sin cuidar las variables macroeconómicas, solo sostenido en un boom de los commodities que resultó demasiado transitorio. El Estado siguió creciendo, pero de manera inversamente proporcional parece decaer la calidad de sus prestaciones. El votante de Javier Mieli, mayoritariamente de perfil joven, no necesariamente odia al Estado, simplemente lo ve ajeno....

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2023/05/dutch2.jpg

La Microfísica del poder está siendo transformada en microvigilancia de los sentimientos. Bajo la pátina de liberación, se tomó el concepto de Michel Foucault para, a la manera de un Terror Jacobino soft, obligarnos a ser libres. Ya no se trata de “vigilar y castigar” , sino de “vigilar y liberar”. Así, se exige un control de sí mismo en todas las prácticas. Hasta lo más banal deviene objeto de vigilancia. El vigilante progre no...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2023/05/altright-1280x720.jpg

En forma interrogativa, el título de esta nota réplica el del último libro del politólogo y especialista en relaciones internacionales Pablo Stefanoni. Si hay que responder a la pregunta con un simple “sí” o “no”, yo elegiría el “no”. Stefanoni tiene un buen punto, las izquierdas y centro-izquierdas parecen verse imposibilitadas de ofrecer promesas y programas para los crecientes descontentos sociales que se manifiestan a lo largo de todo Occidente y su periferia latinoamericana. En...

https://www.venado24.com.ar/archivos24//uploads/2022/12/0ec16005-0488-4eda-ad6f-89f24d4c317f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Las grotescas imágenes que ayer vimos repetidas en pantallas grandes y pequeñas evidencian lo más penoso de la realidad argentina: una dirigencia que improvisa de un día para el otro un evento, y los marginalizados y excluidos aprovechando las grietas de un dispositivo, que de dispositivo no tuvo nada, para decir “acá estoy”. No generó el mismo azoramiento la celebración hecha por intelectuales autodenominados progresistas de ese acontecimiento regó que los espacios públicos de muertos,...