Pasada ya una semana de las elecciones legislativas del 29 de junio, no hay dudas que el dato más inquietante sigue siendo el alto porcentaje de abstencionismo. De hecho, en Venado Tuerto la contienda electoral dejó para el análisis una paradoja elocuente y alarmante: mientras el oficialismo celebraba una victoria amplia en términos de bancas, más de la mitad del electorado decidió no concurrir a votar. Con una participación que apenas alcanzó el 42,29% del...

Las elecciones legislativas en Venado Tuerto arrojaron una paradoja tan clara como inquietante: el oficialismo se alzó con una victoria amplia, pero con un importante llamado de atención. La jornada estuvo marcada por la baja participación, la dispersión opositora y una creciente fatiga democrática. El gran ganador fue el abstencionismo, otra vez. Con apenas el 42,32% del padrón concurriendo a las urnas (una cifra aún menor que la de las elecciones de abril), el mensaje...

Aunque el calendario electoral marca que el próximo domingo se vota en Santa Fe, en Venado Tuerto el clima sigue siendo frío. A una semana de los comicios, en los que se renovarán cinco de las diez bancas del Concejo Municipal, la apatía domina la escena y el fantasma del ausentismo vuelve a sobrevolar con fuerza. Fantasma que, vale aclarar, se instaló en todo el país y parece haber llegado para quedarse. De todos modos,...

En los últimos días  Venado Tuerto fue noticia por la realización de dos operativos de demolición de búnkeres de drogas, difundidos profusamente en redes sociales por el gobierno local. En ambos casos, el intendente Leonel Chiarella se mostró exultante cerca de una topadora, acompañado por otros funcionarios municipales y provinciales. Las imágenes de alto impacto lo mostraban satisfecho la topadora arrasando con construcciones precarias, mientras funcionarios y agentes policiales observaban atentamente. La postal no es...

Este viernes 30 de mayo Santa Fe entró formalmente en “modo campaña” rumbo a las elecciones generales del 29 de junio. Se renovarán 19 intendencias (entre ellas, Teodelina, que elegirá por primera vez a su primer intendente), 337 bancas de concejales y 1.188 cargos comunales en toda la provincia. En Venado Tuerto, puntualmente, se pondrán en juego cinco de las diez bancas del Concejo Municipal, con doce listas en competencia. Pero no se trata solo...

Fernando Fetter (53 años) aguardaba desde el mediodía la orden para volver a subirse a la ambulancia y emprender otro de los tantos viajes que ya había realizado a Rosario en busca de una paciente. La hora indicada para partir era antes de las 14. Tenía todo listo. Lo iba a acompañar un enfermero que estaba de turno. Pero el viaje se postergó: la orden desde Rosario fue esperar una hora más, debido a que...

“Nadie se salva solo”. El lema que atraviesa la adaptación audiovisual de El Eternauta hoy resuena con fuerza inesperada en una Argentina donde la ciudadanía parece retirarse, lentamente, de la vida democrática. Mientras en ese universo distópico imaginado por la pluma de Héctor Germán Oesterheld, y adaptado por Bruno Stagnaro, la supervivencia dependía de la comunidad y la organización, lo que estamos viendo en la Argentina de hoy es el avance de una idea inquietante:...

“Hay periodistas que se están dedicando a buscar cosas sucias de la sociedad, a estos los denominaré muckrakers porque están buscando en la basura”, destacó el entonces presidente norteamericano Theodore Roosevelt en su discurso del 14 de abril de 1906. En ese momento, el mandatario estaba visiblemente molesto, luego de una serie de publicaciones bajo el título “La traición del senado”, que el periodista David Graham Phillips había difundido en una afamada revista de la época. El reconocido...

En el 141° aniversario de Venado Tuerto, la ciudad fue testigo de un acto que trasciende lo protocolar: la presentación formal del proyecto del Área Recreativa Norte (AReN). Lo que durante décadas fue una promesa repetida, un anhelo archivado en los planes urbanos y un recurso habitual en tiempos electorales, comenzó finalmente a transitar el camino de la ejecución concreta. Ahora tiene presupuesto, fechas y objetivos posibles. La presentación realizada sobre el mediodía del sábado...

Siete días después del reciente acto eleccionario, la apatía de los santafesinos sigue siendo el dato clave para cualquier análisis. En nota realizada poco después de conocidos los resultados provisorios (aún resta concluir el escrutinio definitivo, que podría arrojar alguna leve variación), sosteníamos: “La gran incógnita que deja esta elección es si la reforma constitucional —una de las decisiones institucionales más trascendentales en décadas— podrá debatirse con profundidad democrática en un clima donde la mitad...

En Semana Santa de 1995, la ilusión del Banco Integrado Departamental (BID) comenzó a desmoronarse. Fue el Viernes Santo, que en la oportunidad que, por caprichos del calendario, coincidía con un 14 de abril, cuando el Banco Central de la República Argentina anunció su suspensión por 30 días, aprovechando el feriado largo y la parálisis de la actividad bursátil. La medida fue presentada como temporal, pero el 24 de abril de 1996 el juez venadense...

Santa Fe abrió este domingo el calendario electoral 2025 del país con una elección histórica. Luego de 62 años, la provincia se encamina hacia una reforma constitucional, y el oficialismo logró un triunfo rotundo que le permitirá dominar la Convención. Con el gobernador Maximiliano Pullaro encabezando la boleta para distrito único, Unidos para Cambiar Santa Fe obtuvo el 34,83% de los votos y se aseguró 33 bancas —de las 69 disponibles—, consolidando una primera minoría....

Hoy domingo, Santa Fe inaugura el calendario electoral 2025 del país con una elección que tiene todos los condimentos para el análisis político, pero ninguno para el fervor ciudadano. Y si el termómetro de la participación estuviera vinculado al clima, podríamos decir que en Venado Tuerto, al menos, se avecina una jornada fría. El contraste entre la importancia institucional de esta votación y el desinterés palpable en la calle revela una grieta más profunda que...

Hacer “leña del árbol caído” es una vieja táctica en la política. De hecho, es la manera más habitual, pero también más cobarde de hacer política. Es que siempre funcionó así, mientras el oficialismo tiene éxito (o aparenta tenerlo) son pocos los que se animan a enfrentarlo o a desdecirlo. No hace falta ir muy lejos al respecto, solo mirar el ejemplo cercano del presidente, Javier Milei. Pocas semanas atrás, eran pocos los dirigentes que...

El cambio de discurso, que abandona la promesa de una autopista para concentrarse en la reparación básica, parece haber culminado con las aspiraciones colectivas de una región. La autopista, que alguna vez fue una propuesta concreta para reducir accidentes y mejorar la conexión productiva, se reemplaza ahora con la expectativa de una ruta apenas transitable. Este cambio no solo refleja resignación, sino que parece redimensionar la demanda ciudadana: ya no se invita a pedir “lo...

A 49 años del último y más sangriento golpe de Estado hoy los argentinos nos enfrentamos a una nueva etapa donde el retroceso cívico es evidente. Desde el poder de turno se blande la retrógrada teoría de los dos demonios bajo la pátina del reclamo de contar “la historia completa”. No en vano, el gobierno nacional eligió difundir en las primeras horas del 24 de marzo un video institucional con la voz y escritura de...

El 10 de noviembre del 2024 comenzábamos nuestra columna de opinión aseverando: “¡Bienvenido al debate! Por fin apareció un tema en la ciudad que provoca controversia y discusión”. En aquel momento, hacíamos referencia a la licitación de la remodelación de la Plaza San Martín, un proyecto que despertó reacciones encontradas entre los vecinos, la oposición y el propio oficialismo. Lo cierto es que, tras semanas de discusiones y críticas, el intendente de Venado Tuerto, Leonel...

“Todos podemos cometer errores, pero no en nuestra área de expertise. Alberto Fernández tenía como fuerte la administración de la cuarentena, Milei tiene como fuerte la economía, sobre todo virtual. Y los dos la erraron en aquello que se supone hacían bien“, argumentó el reconocido politólogo argentino, Andrés Malamud, haciendo referencia al escándalo de la criptomoneda $Libra. Son muchos los paralelismos que podrían trazarse en la historia reciente de Argentina para analizar —y, en todo...

El último martes el Tribunal Electoral de Santa Fe subió a la web oficial las listas de candidatos que competirán en las elecciones del 13 de abril para conformar la Convención Constituyente encargada de reformar la vetusta Constitución de Santa Fe, vigente desde 1962. Tal como sostuvimos en la nota del domingo anterior, se confirmó la integración de las diversas listas con los sorpresivos cambios en su composición posterior al acuerdo entre el gobernador Maximiliano Pullaro...

¿Pullaro es un fenomenal estratega o solo un pragmático? O, ¿quizás ambas cosas a la vez? La respuesta la obtendremos el 13 de abril fecha en se elegirán los 69 Convencionales Reformadores para la Constitución de Santa Fe. Lo cierto es que ayer cerró el plazo para la presentación de listas ante las autoridades partidarias (aunque todavía queda hasta el lunes para hacerlo ante el Tribunal Electoral) y hubo varias sorpresas en la lista de...

El 2025 será un año de elecciones y, como tal, genera la exacerbación de los ánimos de la opinión pública. Cualquier mínima aseveración puede ser contraatacada de la manera más virulenta, sobre todo en la época de las redes sociales, esas plataformas que llegaron para polarizar todos los discursos. Claro que, hasta hace poco, este clima de pasiones recargadas estaba circunscrito a los actores de la política, que necesitan diferenciarse de sus pares para intentar captar los votos de los ciudadanos. Y, en todo caso, al mundo de...

El comienzo del 2025 luce vertiginoso, ni siquiera las altas temperaturas de enero apaciguaron a una dirigencia política que empezó muy activa de cara a un año electoral. Encima, las fechas corren: en Santa Fe el próximo 2 de febrero cierra el plazo para la presentación de alianzas políticas para las próximas Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y de convencionales para la Reforma Constitucional. Días después, el 10 del mismo mes, deberán presentarse...