La actividad industrial pyme experimentó un nuevo retroceso, al registrar una caída del 19% interanual en mayo, y acumula una retracción de 19,1% en los primeros cinco meses del año frente al mismo periodo de 2023, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato del quinto mes del año es el séptimo descenso consecutivo y es el tercer registro que muestra una profundización de la merma al superar al del...

El sur de Argentina se encuentra inmerso en un fuerte temporal de nieve que provoca innumerables inconvenientes a los habitantes. De hecho, en diferentes medios de comunicación de la zona informan que Gendarmería debió intervenir y evacuar a personas que quedaron atrapadas. La mayoría de las rutas de la región están cortadas debido a la imposibilidad del tránsito. Pero  a estos incovenientes, se le suma las consecuencias de la decisión tomada por el gobierno de Javier Milei ...

El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 4,2% en mayo de 2024, menos de la mitad del 8,8% que marcó abril. Para encontrar un índice de estos niveles, hay que ir hasta enero 2022, cuando la inflación marcó 3,9%. En lo que va del año acumula una variación de 71,9%, y en la comparación interanual el incremento alcanzó el 276,4%. El gobierno sigue consolidando la baja de la...

Los argentinos ya están expectantes por la llegada del próximo feriado nacional, en especial ya que el último asueto por el Día de la Revolución de Mayo cayó sábado, y en este caso, el descanso será en el inicio de una inédita semana extra corta. La particularidad del sexto mes del año es que no solo tendrá tres feriados sino que además contará con dos fines de semana largos consecutivos. Esta situación se da por la decisión del Gobierno...

El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), que viene midiendo indicadores socioeconómicos hace años, difundió hoy un informe según el cual la pobreza trepó del 44,7% en el tercer trimestre del 2023 al 55,5% en el primer trimestre de este año, en tanto que la indigencia pasó del 9,6% a 17,5% en el mismo período. De acuerdo al mismo estudio, la pobreza -que se determina por el valor de la canasta básica alimentaria- ya alcanza a 24.9 millones de...

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) emitió un duro comunicado en el que advirtió sobre la crisis que atraviesa el sector y reclamó soluciones a mediano plazo para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y la realización de angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de llevarse a cabo. En un comunicado en el que los médicos de esa especialidad detallaron la situación, indicaron que se debe a la combinación del aumento exponencial en el costo de equipos y suministros médicos, y a...

El Banco Central anunció que desde este martes comienza a circular el nuevo billete de $10.000, que será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso, y la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27...

El Gobierno anunció hoy que eliminará el 40% de los casi 1.600 Registros de la Propiedad Automotor que operan en el país, con el fin de “reducir costos y eliminar trámites burocráticos“. “Se cerrará el 40% de los Registros Automotores, comenzando por aquellos que llevan intervenidos más de dos años, y luego se procederá con el cierre de los restantes intervenidos“, informó el Ministerio de Justicia. Por medio de un comunicado, esa cartera puntualizó también...

El oficialismo logró hoy emitir dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, y la iniciativa quedó lista para votarse en el recinto. Por la tarde, la presidencia de la Cámara de Diputados confirmó la citación a sesión especial para el próximo lunes a las 11, y se espera que el debate continúe durante el martes completo y el miércoles a la madrugada. En...

Desde mayo comenzarán a circular paulatinamente los nuevos billetes de $10.000, con el objetivo de agilizar la utilización de efectivo en un escenario inflacionario. Se trata del billete que tendrá una imagen del creador de la bandera nacional Manuel Belgrano (surgida de un retrato que se le atribuye al artista francés François Casimir Carbonnier) y también de la heroína de la Guerra de la Independencia, María Remedios del Valle, en el anverso. La confirmación de su salida...

El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una baja del 11,2% desestacionalizada mensual, y se mantuvo un 40% por debajo del nivel de marzo 2023. Este nuevo dato, que demuestra la creciente recesión que vive el país, se suma al dado a conocer hoy temprano por CAME que indica que en marzo las ventas minoristas bajaron...

Las ventas minoristas pymes siguen en retracción. En marzo, bajaron 12,6% anual frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes, y acumulan una caída de 22,1% en el primer trimestre del año. En la comparación mensual, disminuyeron 3,2%. Los comercios están atravesando meses delicados, con pocas ventas y subas de costos. Especialmente en marzo fue notorio el incremento en los montos de los servicios públicos. Aquellos locales más intensivos en el uso de...

El Gobierno nacional definió el incremento del gas desde el lunes 1° de abril, con la quita de subsidios al precio mayorista del combustible, golpeando con fuerza en hogares de altos ingresos, comercios e industrias. Las cifras estarían por encima del 300% y estará dividida en tres tramos. Dicho ajuste ya fue publicado en el Boletín Oficial en el marco del nuevo cuadro tarifario para usuarios de gas natural por red. La Secretaría de Energía...

El Gobierno dispuso modificar por decreto la fórmula de movilidad jubilatoria, estableciendo que desde julio los haberes se actualizarán por inflación, y que en los meses previos, los jubilados percibirán adelantos a cuenta del cobro de junio, mientras que en abril se otorgará un incremento extraordinario del 12,5%. Los cambios en la movilidad jubilatoria quedaron oficializados a través del Decreto 274/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, donde se argumentó que “con el objeto...

A días de cumplirse un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, la red nacional HIJOS denunció un atentado político contra una militante cuya identidad preservaron. Los autores del hecho pintaron en la pared “VLLC” (Viva la Libertad Carajo). En un comunicado, informaron que la mujer fue atacada por dos personas que la esperaban dentro de su domicilio luego de forzar la puerta e ingresar ilegalmente. Allí fue atacada, golpeada y abusada sexualmente, además de sufrir amenazas de muerte por...

El Gobierno lanzó este miércoles el programa de asistencia “Vouchers Educativos” para ayudar a las familias que no pueden pagar la cuota de escuelas privadas con una subvención del 75% o más y una cuota que no supere los $54.396. La iniciativa fue compartida por el Ministerio de Capital Humano y aplica tanto para nivel inicial, primario y secundario. Fuentes gubernamentales indicaron que las familias tendrán acceso al 50% del valor de la cuota de jornada simple, en...

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió hoy al preocupante brote de dengue que ya cuenta con 79 víctimas fatales. A pesar de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud sobre la vacunación contra esta enfermedad, declaró: “Por el momento, no consideramos que sea necesario”. En una conferencia de prensa, Adorni puntualizó: “Es un tema que lo monitorea permanentemente el Ministerio de Salud. Cuando haya que cambiar algo de la normativa o de la obligatoriedad de la vacuna o de que esta...

La producción de la industria manufacturera pyme recortó el nivel de caída en febrero, al retroceder 9,9%  frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). De esta manera, es el tercer mes consecutivo en que la actividad fabril cae, aunque aminoró la tasa luego de haberse retraído entre 27% y 30% en diciembre y enero, respectivamente. En cuanto a la...

El impacto de la crisis económica en la Argentina cada vez se siente más en los niños y adolescentes, lo que se viene reflejando en distintos informes que alertan sobre la creciente población juvenil que cae bajo la línea de pobreza. Esta realidad no es ajena al ámbito educativo y así queda demostrado en el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), que reveló que 6...

Movimientos sociales bloqueaban parte de la Avenida 9 de Julio para protestar contra el Gobierno del presidente Javier Milei por la falta de asistencia a los comedores populares. “Pueden pasar los autos. Estamos defendiendo el derecho a la manifestación. Es una movilización alrededor de lo de la señora (ministra de Capital Humano, Sandra) Pettovello para que nos explique por qué le cortó la comida a 45 mil comedores populares”, sostuvo el líder del Polo Obrero,...

El Gobierno nacional calificó como un “fracaso” las políticas públicas que accionó la administración de Alberto Fernández en salud, en medio de la invasión de mosquitos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En su habitual conferencia de prensa matutina, el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue consultado por la problemática que afecta a millones de ciudadanos porteños y del conurbano bonaerense. “El Ministerio de Salud está en coordinación con las provincias especialmente con las que están más afectadas por el dengue”,...

Los salarios quedaron en 2023 casi 60 puntos detrás de la inflación, y en el arranque de este año el panorama parece perjudicar aún más a los asalariados, con rubros en los que aún no hubo ni una mínima recomposición porque el sector patronal dice que no sabe si estará en condiciones de abonar los sueldos existentes. Esto explica que cada vez más trabajadores estén cayendo en la pobreza a pesar de tener un empleo en blanco. Los especialistas alertan...