Arte y espectáculosCulturaRuta 8 Project: un trío de músicos venadenses que cruza generaciones y debuta en Buenos Aires

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Este viernes, en la ciudad de Buenos Aires, tendrá su estreno un particular trío de músicos venadenses que por primera vez comparten un proyecto, que forman parte de distintas generaciones pero que comprueban una vez más el talento que existe en nuestra tierra. Bajo el nombre de “Ruta 8 Project” se presentarán el experimentado Quintino Cinalli (batería y percusión) junto los jóvenes Massimo (teclados) y Stefano Pasquini (trompeta), en una formación original donde prometen recorrer con una mirada personal versiones de grandes compositores como Miles Davis, John Coltrane, Dizzy Gillespie y Luis Alberto Spinetta, entre otros. La cita es a las 21 en Bargoglio (Bacacay 2414), en el barrio de Flores, a pocas casas de donde viviera el Papa en su juventud.

Estoy con mucha alegría y expectativa”, cuenta Quintino, que se reencontró casi de casualidad con los hermanos Pasquini en Buenos Aires y enseguida surgió la posibilidad de armar el proyecto. “Hace mucho tocamos en Babel y lo invité a Stefano a tocar la trompeta, y hace unos años que yo estuve instalado en Venado nos habíamos juntado a tocar, pero después me volví para Buenos Aires y no supe más de ellos. Hace poco me los crucé en el conservatorio Manuel De Falla donde están estudiando y nos juntamos a tocar, y me encontré  con dos músicos distintos porque dieron un salto gigante”, valora el baterista que tocó con todos (Rubén Rada, Dino Saluzzi, Litto Nebbia, Pedro Aznar y siguen los nombres) a lo largo de más de treinta años de carrera.

La pasión que tienen los hermanos Pasquini desde chiquitos se nota, y el hecho de venir a Buenos Aires, estudiar y codearse con otros músicos los está forjando. Me alegra que sigan surgiendo estos talentos en Venado Tuerto”, destacó Cinalli.

El proyecto

Este viernes será el estreno del trío que además impuso algunos desafíos en cuanto a la formación, que es atípica porque “no hay guitarrista ni bajista, en esto que armamos Stefano (que es trompetista) también toca teclados, entonces se armó un color bárbaro en la música. Vamos a versionar standars y composiciones de jazz y otros géneros. Nunca toqué con una formación así, pero los dos son muy inquietos, Stefano usa unos pedales que le dan distintos sonidos a la trompeta y Massimo toca a la vieja usanza con varios teclados a la vez, que ahora no se usa tanto”, adelanta Quintino.

Antes de salir a la cancha, el trío ensayó bastante: “Hicimos una rutina desde hace un mes y medio de juntarnos al menos una vez por semana para armar el repertorio y ver que la idea general funcione en la coloratura, y fuimos encontrándolo porque surgieron otras cosas inesperadas”, garantiza.

Además Quintino Cinalli valora que “siempre hay algo que aprender, la estética de ellos y los códigos musicales son diferentes, uno se aggiorna porque traen otra gente que yo no estoy tan actualizado. A mí me gusta indagar en lo desconocido”.

Por ahora el Ruta 8 Project (el nombre naturalmente hace mención a la conexión entre Venado Tuerto y Buenos Aires) tiene esta única fecha, pero “la idea es poder salir y tocar en Venado, por supuesto. Me gustaría armar una gira por Rosario, Cañada de Gómez e incluso Córdoba, para aprovechar la movida”, cuenta Quintino, quien lleva mucho tiempo sin tocar en su ciudad, dado que el fallecimiento de su madre hizo que los viajes sean mucho menos frecuentes. “La idea es retomar y volver, sé que el otro día estuvieron tocando Jota (Morelli), Leo (Genovese), que estuvo el Negro Rada, son cosas que pasan en Venado y dan ganas de estar”.

Recientemente Quintino acompañó al tecladista norteamericano Erik Deutsch (The Black Crowes), junto a César Franov.

Mientras tanto, Quintino mantiene en paralelo otros proyectos, como un trío con los tecladistas Hernán Jacinto y Abel Rogantini (Quintino Piano Bis) que suma a la cantante Flopa Suksdorf; y acaba de grabar con el bajista chileno Christian Galvez (músico de Billy Cobham), con el que tienen programado girar este año por Europa. “Siempre estoy buscando nuevos horizontes musicales, que es lo que me mantiene vivo”, completó.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif