La cantante venadense Brisa Videla resultó ganadora en la jornada de hoy de dos Premios Gardel como integrante del Quinteto Negro La Boca, que se impuso en las categorías “Álbum orquesta y/o grupo de tango y/o instrumental” y “Canción de tango”.
Se trata de la 26° entrega de la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif) para destacar a lo mejor de la música nacional y, al igual que en los últimos años, la ceremonia principal se realizará en el Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires a través de un show que contará con números fuertes y se transmitirá a partir de las 20 por Star Plus.
La cantante compartió la foto con el premio en sus redes sociales.
Sn embargo, desde las primeras horas de la tarde se fueron dando a conocer los ganadores de más de 30 categorías en la llamada “pre-gala” (o premier) desarrollada en el Teatro Vorterix. Allí, el Quinteto Negro La Boca se impuso en primer término en el rubro Canción de Tango con su “Cicatrices”, imponiéndose sobre verdaderos pesos pesado del género: “Se cayó la luna” de Guillermo Fernández y “Magia en Buenos Aires” de Susana Rinaldi y Osvaldo Piro.
Minutos después, la formación dirigida por el bandoneonista Pablo Bernaba (nacido en Rosario y con paso por la Escuela de Música de Villa Cañás) también se llevó la estatuilla con la sonrisa del Zorzal por el mejor disco de orquesta, grupo o instrumental de tango. El material también se titula “Cicatrices” y en este caso fue elegido frente a “Reencuentro” de Susana Rinaldi y Osvaldo Piro y “Visiones pandémicas” de Juan Pablo Navarro Septeto.
Brisa Videla integra el Quinteto Negro La Boca desde 2018 y el año pasado también ganaron el Premio Gardel a mejor tango canción por “Oda a las huelgas patagónicas”. Esta formación, autodenominado de tango punk anarco, se caracteriza por los cruces entre el tango y otros géneros de la música popular, como el rock, el folklore o la cumbia, interpretando versiones junto a 2 Minutos, Duende Garnica o Antonio Ríos.