Arte y espectáculosCulturaLa producción venadense “Abuelo Gaucho” fue premiada en un prestigioso festival de cine en Rosario

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

La película producida en Venado Tuerto, “Abuelo gaucho”, resultó premiada el fin de semana que pasó en el 30° Festival de Cine Latinoamericano de Rosario, seleccionada como Mejor Largometraje Santafesino. En su primera competencia oficial, el documental dirigido por Polo Donatti y producido por Marcela “Pini” Sacco logró un importante reconocimiento, cosechando elogios del público, la crítica y el jurado.

El festival contó con una programación que contempló proyecciones, charlas y debates, entre otras actividades, con más de 5 mil personas a lo largo de los diez días que duró el evento, desarrollado en los cines Lumière, El Cairo y Del Centro.

Abuelo Gaucho (que cuenta además con Luca Galarza como asistente de dirección, Micaela Godino en producción y Federico Luaces como director de fotografía) es un documental poético con el rol protagónico de Orlando Vera Cruz como símbolo del gaucho santafesino.

La función de la película fue en El Cairo con muy buena cantidad de público, con más de cien tickets cortados, con la característica de que se acercan gauchos y gente vinculada al folklore que conoce a Orlando y lo tiene como referente de su cultura. Vimos en un cine del centro de Rosario a gente con sus pilchas gauchas, conviviendo con un ambiente estudiantil, muchos de la Escuela de Cine y Televisión de Rosario”, destacó Polo Donatti en diálogo con Venado24.

Después de la proyección hubo una instancia de diálogo con el público, donde los realizadores contaron detalles de la producción, con la presencia además del propio Vera Cruz. “Había gente que lloraba y decía que le hacía acordar a su abuelo con los caballos y la isla. Es una película que genera una emoción, que demuestra que fue entendido el mensaje y les encantó, tanto al público como a la crítica y al jurado”, destacó Donatti.

La proyección de Abuelo Gaucho fue en los primeros días del festival, que tuvo el sábado pasado la ceremonia de cierre y premiación, donde la producción gestada en Venado Tuerto fue galardonada como Mejor Largometraje Santafesino entre cinco producciones, recibiendo además el premio de RTS Medios para su exhibición.

El domingo, en el último día del festival, se proyectaron las películas ganadoras, por lo tanto se volvió a ver Abuelo Gaucho, esta vez en el Lumiére. Además, en la categoría de Largometrajes el galardón fue para la brasileña “Senhoritas”, de Mykaela Plotkin; mientras que en el apartado Cortometrajes, se impuso “Buscando un burro”, de Juan Vicente Manrique (México, Venezuela). También fueron destacados “Matagatos”, de Isabel Vaca y Arturo Mendicuti (México) como Mejor Cortometraje de ficción; “Pasos para volar”, de Rosario Carlino y Nicolás Conte (Argentina) como Mejor Cortometraje de animación; “A mí no me miren”, de Sergio Falleti y Marcelo Iglesias (Argentina) como Mejor Cortometraje experimental; y “Renegrido”, de María Celia Ferrero (Argentina) que recibió el Premio Mario Piazza al Mejor Cortometraje documental.

Un largo recorrido por hacer

Donatti valoró que “había muy buenos trabajos, es un festival reconocido que contó con un marco importante para arrancar la distribución por festivales de Abuelo Gaucho”.

Este es el segundo reconocimiento importante que obtiene Donatti como director, cuyo cortometraje “El laboratorio” había sido reconocido en un festival latinoamericano en Tucumán. “Ahora esta ópera prima que fue declarada de interés por Incaa gana en su categoría en el primer festival en el que resulta seleccionada, lo cual genera muy buenas expectativas porque Abuelo Gaucho ahora tiene por delante dos años para participar de festivales antes del estreno en salas”, explicó.

Como conclusión, el venadense valoró que “en la película hay un contenido ambiental sobre el sentir del gaucho, y llega el mensaje. Estamos haciendo cine y hablan las imágenes”.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif