“Lo emocionante de los artistas es que nos piden que veamos el mundo y la historia de una manera distinta, que nos fijemos en lo que hemos pasado por alto”, sostuvo alguna vez uno de los críticos de arte más importantes del mundo, Will Gompertz (director de Arte de la BBC y autor del libro “Qué estás mirando” Ed. Taurus). Las precisas palabras del genial periodista inglés bien vienen a cuento para poder describir la nueva e imponente muestra que presentará el viernes 28 de junio a las 19.30 en la Casa Museo Cayetano Silva (Maipú 966), el artista plástico venadense (por adopción), Claudio Priotti.
Como ya es una costumbre, Priotti insiste en sorprendernos animándose a reflejar con su pincel la inmortal obra de Dante Alighieri, “La Divina Comedia”. Y como nos enseña Gompertz, las 35 piezas (pinturas, dibujos y grabados) que conforman la muestra nos invitan en este caso a encontrar lo que nos hemos pasado de alto en la lectura del “poema del Dante”.
La presentación en Venado Tuerto será el punto de partida para un largo recorrido que tendrá la obra. Ya que después vendrán varias exposiciones en galerías de otras ciudades de Argentina, para luego cruzar el océano y trasladarse al país de origen de Dante Alighieri.
“Mi idea de trabajar una serie de pinturas referida a La Divina Comedia data de mucho tiempo atrás, y fue madurando de a poco, porque consideraba que todavía no era el momento de abordar del desafío de plasmar en imágenes esa obra maestra de la literatura universal”, cuenta con exceso de humildad Priotti a Venado24.
Para luego, completar: “Su trama y complejidad para ser traducida en términos visuales requiere de recursos y conocimientos de los que aún no disponía en mi formación como pintor. Hoy con los años en esto de la pintura creo estar un poco más preparado para llevar adelante esta serie y su temática”.
A su vez, el también docente, acepta que fue el galerista mexicano, Fernando Díaz, con quien trabaja desde hace más de veinte años, quien lo alentó a llevar adelante el proyecto. Y de paso, nos confirma: “Después de varios meses de trabajo y terminada la serie, Fernando la mostró a su par Massimo Pompeo, galerista y marchand italiano que realizó los contactos con el Ministero dell´Istruzione e del Mérito de Roma, donde se expondrá en abril de 2025, además de otros sitios de Europa todavía a confirmar”.
Lo cierto es que la presentación del viernes en Venado Tuerto estará a cargo de la psicoanalista Beatriz Nannini, quien además fue la elegida por Priotti para realizar la reseña en el catálogo de la muestra.
“Hilos de letras hilvanando siglos, danzan con imágenes oníricas actuales, lejanas, despiadadas al ojo que mira, o alegóricas de lugares casi celestiales. El viaje al que nos invita Claudio Priotti es hacia el interior de nosotros. Es un viaje íntimo. (…) Claudio es audaz, sin saberlo o sabiéndolo a medias, como Dante, cruza umbrales, no tiene miedo a dejarse llevar por su saber hacer con la representación y con lo no representable. Nos enseña dónde hay que poner el ojo”, expresa Nannini.
Con entrada libre y gratuita, la muestra podrá visitarse hasta el viernes 5 de julio en los siguientes días y horarios: lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20, y sábados y domingos de 17 a 20.
Claudio Priotti
Claudio Priotti es licenciado en Artes Visuales egresado de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Desde 1980 trabaja en distintos campos relacionados con la imagen como la pintura, el diseño gráfico, la fotografía, el arte digital y el muralismo.
Desde 1989 se radica en nuestra ciudad en la cual además es docente y director del CAV, Centro de Artes Visuales, espacio donde funciona su taller particular y Sala de Exposiciones, dedicada a la promoción de artistas y al intercambio cultural con otras regiones del país y el extranjero.
Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en galerías, instituciones y centros culturales de Argentina y el exterior.
Desde el año 2002 integra el staff de Galería Menache, dirigida por Fernando M. Díaz, quien promociona su obra para los mercados de México y Estados Unidos. Tanto en su labor plástica como gráfica, ha obtenido numerosos premios y distinciones.