Arte y espectáculosMúsicaFestejo doble: María Garay se despide en Venado Tuerto y la Escuela de Tango Juan Carlos Copes celebra 25 años

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Este sábado 12 de abril a las 21:30, el Teatro Provincial Ideal de Venado Tuerto será escenario de una noche cargada de emoción y talento. La legendaria cantante de tango María Garay iniciará su gira nacional de despedida con el espectáculo “Sabor de Adiós… LA DESPEDIDA”, y al mismo tiempo se celebrará el 25° aniversario de la Escuela de Tango Juan Carlos Copes, una institución que ha dejado huella en la cultura local.

Con más de cinco décadas de carrera, Garay es una de las voces más emblemáticas del tango argentino. Última exponente en actividad de su generación, ha recorrido escenarios de todo el mundo interpretando clásicos como “Pasional”, “No me esperes esta noche”, “Malena”, “Tarde”, “Gracias Buenos Aires” y muchos más.

En su paso por Venado Tuerto, repasará su vasta trayectoria junto a artistas invitados, reviviendo momentos memorables con anécdotas y homenajes a figuras icónicas como Tita Merello, Goyeneche, Alberto Castillo y Nelly Omar.

Una escuela con historia

La noche también servirá para rendir homenaje a los 25 años de la Escuela de Tango Juan Carlos Copes, fundada y dirigida por Gustavo Guerrero y que contó con el padrinazgo del mismísimo Copes, considerado uno de los máximos exponentes del tango danza.

El ballet de la escuela desplegará su talento sobre el escenario con la participación de Marta De Mattia, Natalia Balarini, Yamila Orozco, Andrea Burgués, Jesica Mansilla, Hugo Reinaga, Danilo Isapi, Pablo Herrlein y el propio Guerrero, en un despliegue que promete emoción, técnica y pasión por el tango.

Una despedida con grandes músicos

María Garay estará acompañada por un trío de músicos de excelencia: Rabito Tirabasi en piano, Bocha Luca en bandoneón y Adrián Pompey en bajo, completando un marco artístico de primer nivel.

Una trayectoria que es leyenda

Garay comenzó su carrera en 1969 tras ser elegida revelación en el Festival del Canto Argentino en Balcarce. En 1970 obtuvo el Carlos Gardel de Oro en el Festival de La Falda, y a partir de allí su carrera despegó: fue figura estable durante 20 años en el programa “Grandes Valores del Tango”, realizó 39 temporadas consecutivas en Mar del Plata y editó 30 discos, recientemente relanzados digitalmente por el sello estadounidense Telemarketing Records.

Su voz recorrió Francia, Italia, Estados Unidos, Canadá, América Latina, Brasil y Japón, y fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura por el Congreso Nacional (2012) y la Legislatura Porteña (2022).

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif