Arte y espectáculosMúsicaCarmina Burana trae a Venado Tuerto su celebración por los 30 años

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Este sábado a partir de las 23 Carmina Burana convoca a sus fieles venadenses a una de las últimas celebraciones por los 30 años de historia en 1927 Multiespacio (Av Casey 435), para empezar a cerrar un 2024 que tuvo como pretexto este festejo, pero además contó con estrenos que se fueron lanzando en bloques de tres temas.

Vamos a tocar algunas canciones nuevas y de todas las épocas de Carmina, además nos acompaña un DJ para musicalizar, va a estar bueno”, adelanta Kamono, voz y frontman de la formación nacida en Firmat. “El motor de este año fue el festejo de los 30 años tocando juntos, hicimos varias fechas con ese pretexto y ahora nos quedan las dos últimas en Venado Tuerto este sábado y en Buenos Aires el 21 de diciembre con 2 Minutos y otras bandas”, agregó.

Para una banda de rock del interior del país, desde la más absoluta independencia y además con sus integrantes desperdigados entre Rosario y Firmat, perdurar tres décadas es un hecho atípico. Pero en Carmina Burana todo se dio de forma natural: “Para nosotros los treinta años se pasaron como una parte de nuestras vidas, siempre fue fluyendo y van surgiendo cosas, por eso seguimos haciendo cosas juntos. Lo que sí pasó es que empezamos a ver un par de discos rígidos que están llenos de fotos y videos de hace veinte o treinta años y hubo una gran transformación, sobre todo en el kilaje de cada uno de nosotros (risas), pero es parte del proceso. La performance sigue siendo la que nos gusta”.

Pero no se quedaron sólo en la nostalgia del camino recorrido, sino que aparecieron nuevas canciones, que ya estaban grabadas desde el año pasado: “Quisimos dejar asentado que treinta años después de haber empezado, seguimos haciendo cosas. Salieron tres EP cada uno con tres temas y en los próximos días va a estar saliendo un cuarto para completar el disco que se llama ‘Mapa de islas y trincheras’. Aunque el formato del disco ya no existe más”. De todos modos, adelantó que está el deseo de editar un vinilo con rarezas y algunos clásicos, para atender “un berretín de coleccionistas” y que la banda debute en ese formato.

En los nuevos temas hay ska, hardcore, los experimentos propios de la banda y hasta un tema con aires folkóricos rociados con reggae y desbordado de psicodelia (escuchar El viaje de Landriel): “Nos animamos a hacer lo que se nos da la gana, no pensamos si pega en tal o cual estructura. Todavía hacemos lo que se nos ocurre, sin someterlo a ningún estudio de lo que se escucha, no caemos en la pavada del chabón de 56 años como yo queriendo tirar un rap como un pibito porque está de moda. Y eso pasa mucho”, cuestionó.

Premiados sí, bloqueados no

Paradójicamente, Carmina Burana no pudo concretar el festejo por los treinta años en el lugar donde todo empezó, porque “en Firmat se complica para tocar por el tema de los lugares y el sonido, no estuvo la infraestructura para celebrar los 30 años”, admite Kamono.

Billie Gómez y Kamono Ibarra en el Concejo de Firmat.

Pero sí se dio el singular hecho de que fueron reconocidos por el Concejo Deliberante como artistas destacados de la ciudad, lo que motivó una serie de reflexiones del cantante: “Estuvo bueno, yo le planteé a la gente del Concejo que desde lo artístico Carmina Burana siempre estuvo en contra de cierta postura política que casi siempre es representada justamente por aquellos que nos estaban premiando, entonces planteé si era una forma de bloquear una expresión artística que esté en contra o si realmente va cambiando la cabeza de la gente que accede a ciertos puestos políticos”.

Y si bien identificó a gente que escucha rock, “si yo preguntaba si alguno sabía una letra de Carmina, prácticamente ninguno conocía”. Sin embargo, valoró que “logramos un clima distendido entre gente de distintos espacios políticos, se rieron juntos, morfamos unas empanaditas y pensamos en que el arte logra acercar posiciones y darnos cuenta que todos somos unos petardos sumergidos en la misma bola de mierda. Por eso estuvo bueno”.

Las entradas para este sábado están a la venta en 1927 Multiespacio o a través de la web en Alpogo.com.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif