CulturaRegiónLa Fiesta del Teatro de Murphy cumple 30 años y hay muchos motivos para celebrar

Compartir esta noticia
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Desde el 27 de abril al 4 de mayo se desarrollará una nueva Fiesta Homenaje al Teatro Independiente en Murphy, pero no será una edición más, sino que este evento clásico está cumpliendo treinta años ininterrumpidos llevando el teatro a la localidad, con varias generaciones sintiéndose parte de un gran punto de encuentro artístico y social. Además de cumplir tres décadas, este año hay otros motivos de celebración: el avance en el polo cultural que incluye la sala de teatro y la declaración de fiesta provincial.

Son treinta años, y estamos contentos por cómo se está armando la fiesta con el trabajo del grupo La Ventana, con muchos amigos que van a venir y lo que se va a producir durante todo el año, porque los festejos empiezan el 27 de abril con la llegada de Mauricio Dayub pero terminan en noviembre, porque en forma mensual habrá obras en la localidad en adhesión a estos 30 años”, resaltó Oscar Barotto, director del grupo teatral murphense y uno de los grandes gestores de este evento.

La fiesta tiene algunos momentos clásicos, como la movilización de apertura donde participa toda la comunidad de Murphy con sus instituciones. En este caso el concepto es “Memoria, escucha, contemplación y afecto”, con un recorrido por el pueblo con invitados especiales como Héctor Alvarellos y el grupo La Runfla. Pero además “estamos convocando a todas las personas que en algún momento hayan tenido una participación en alguna obra o alguna fiesta”, destacó Agustín Di Mella, referente de La Ventana.

En ese recorrido se van a poner en escena pequeños fragmentos de las obras más icónicas del grupo en estos años, para desembocar en el espacio donde se está construyendo el Polo Cultural que incluye a nuestra sala, con el encendido de la llama votiva como símbolo.

Están invitados todos los grupos de teatro de la zona, después nos vamos a concentrar en el club y Paulo Ricci (funcionario del Ministerio de Cultura de Santa Fe), cuyo padre fue uno de los gestores del teatro independiente en Santa Fe, estará brindando una charla. Además invitamos a la Chiqui González y a Néstor Zapata que nos gustaría que puedan estar, para terminar con un encuentro gastronómico”, amplió Barotto.

Las propuestas

Los festejos comienzan el domingo 27 con la presentación de “El Amateur”, protagonizada por Mauricio Dayub y Gustavo Luppi, que es un clásico del teatro argentino que perduró muchos años en cartelera.

Luego, el martes 29 en la Escuela N°670 estará el infantil “La niña del cerro” de Guillermo Troncoso, de Mendoza. El miércoles 30 se realiza la movilización a partir de las 17.30.

Con el fin de semana largo empieza la maratón de obras teatrales. El jueves 1° de mayo, a partir de las 15, estarán “Mondocarpa” de Errabunta (Bs. As.); “Canto a lo esencial” de EMAD (Bs. As.), “Poncho de verano” de Mendoza y cierra la obra “Negociemos”, que también llega desde Mendoza.

El viernes 2 de mayo al aire libre estarán “Carrumante” de Ezequiel Yasar (Mendoza) y “Los hermanos Mangalarga” de Los títeres del Rodo (Santa Fe). En sala se prensentará “La maldición de Ira Vamp” del grupo Arlequino de Carlos Casares.

El sábado 3 de mayo al aire libre estarán “Moteiukas atolondrado” del grupo Moteiukas (Córdoba), “Clásicos del rock” de Ezequiel Yasar y “Le Grand Mur” con integrantes de Murphy y Villa Cañás. El gran cierre de la jornada será con el clásico Café Concert, que tendrá como número central a “Tarico on the Rottemberg”, con los reconocidos humoristas Ariel Tarico y David Rotemberg; junto al ballet A todo Pulmón y Gretel Folmer.

La última jornada de la fiesta será el domingo 4 con “Mamá Pulpo” de Josefina Pérez (Mar del Plata), “El Naides” de Nacho Rey (Mar del Plata) y “Mi abuelo” de Moteiukas, con el cierre del Bloco Vaiú, grupo de percusión de Venado Tuerto.

Los números grandes siempre son de amigos, Mauricio Dayub es la cuarta vez que viene y lo contamos como uno de los nuestros. En este caso no van a participar grupos zonales en la fiesta porque queremos hacer la extensión de los festejos en el transcurso del año, con funciones de sus obras, al menos una vez por mes”, adelantó Barotto.

Logros y proyectos

Además de llegar a los 30 años consecutivos junto al teatro, este año se celebra que ya se empiezan a levantar las paredes del polo cultural, que contemplará la primera sala teatral de Murphy y la biblioteca popular, una obra que se ejecuta gracias a un importante aporte del gobierno de Santa Fe. Pero además “el orgullo que tenemos es que cuando se coloque el techo podremos decir que esa estructura se compró con la gira de la obra Las obreras, y el grupo lo pudo hacer con lo generado en forma genuina”, valoró el director Barotto.

Además, a finales de 2024 ase declaró a la Fiesta Homenaje al Teatro Independiente como fiesta provincial por ley, a partir de una presentación de la senadora Leticia Di Gregorio, algo muy importante para la comunidad artística de Murphy.

Hace treinta años todo esto era impensado, estar hablando de la continuidad, de haber sido declarados fiesta provincial y tener una sala en marcha. Estamos orgullosos de todo el camino transitado”, concluyó Barotto.

Para quienes quieran adquirir las entradas para las distintas obras o el bono que permite asistir a todas las funciones con un descuento especial, en Venado Tuerto pueden consultar en el Teatro Ideal. Las obras al aire libre son gratuitas.

https://www.venado24.com.ar/archivos24/uploads/2019/07/ESTEVEZ-BANNER-WEB-OKEY.gif