Una serie de incidentes y un número indefinido de detenidos marcaron la jornada de protesta que jubilados, hinchadas de fútbol, gremios y organizaciones políticas llevaron adelante este miércoles en las inmediaciones del Congreso. La manifestación, convocada para exigir la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del 100% de los medicamentos del PAMI, terminó en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
La Policía Federal, la Gendarmería y la Policía de la Ciudad desplegaron un fuerte operativo para dispersar a los manifestantes, utilizando gases lacrimógenos, camiones hidrantes y balas de goma. En un principio, lograron su cometido y despejaron las calles aledañas, pero con el correr de la tarde los disturbios se intensificaron. El tránsito quedó interrumpido en las avenidas Callao y Rivadavia, mientras los manifestantes arrojaban piedras e incendiaban contenedores de basura. En medio del caos, un patrullero fue incendiado a pocas cuadras del Congreso.
El reclamo de los jubilados, que se movilizan cada miércoles, sumó en esta ocasión el respaldo de hinchadas de distintos clubes de fútbol, gremios de la CGT, agrupaciones de izquierda y organizaciones políticas. Aproximadamente tres cuadras de hinchas avanzaron desde la zona de Constitución hasta la Plaza de Mayo, portando banderas y carteles con distintas consignas.
La represión no solo afectó a los manifestantes, sino también a la prensa, cuyos trabajadores requirieron custodia policial para desempeñar su labor. Personal del SAME y de la Cruz Roja brindó asistencia a varios heridos afectados por el uso de gas pimienta y los camiones hidrantes.
Durante los incidentes, efectivos de la Policía Federal detuvieron a un número aún no precisado de personas. Mientras tanto, diputados opositores de Unión por la Patria (UxP) y del Frente de Izquierda (FIT) se hicieron presentes en la protesta en señal de apoyo. Entre ellos, Gisela Marziotta, Leandro Santoro, Itai Hagman, Natalia Zaracho, Juan Marino, Eduardo Valdés, Julia Strada, Rodolfo Tailhade, Pablo Yedlin y Paula Penacca, por UxP. También se sumaron Vanina Biasi, del FIT, y Esteban Paulón, de Encuentro Federal, junto con referentes opositores como Myriam Bregman y Leandro Santoro.
La movilización reflejó el descontento creciente de distintos sectores sociales ante las políticas del Gobierno, en un contexto de tensión social y económica. Muchos manifestantes llegaron preparados con vinagre, limón, leche y barbijos, anticipando la represión con gases lacrimógenos. La jornada terminó con un escenario de alta conflictividad y una fuerte presencia policial en el centro porteño.