Gobernadores de distintos espacios políticos se reunieron ayer al mediodía para avanzar en un entendimiento tras la caída de la recaudación. Luego de verse con representanes de la Casa Rosada, como el jefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, los mandatarios firmaron un proyecto de ley por el cual piden la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se finanancian con el impuesto a los combustibles líquidos para que dichas partidas sean utilizadas tanto por la Nación como por las 24 jurisdicciones “según las prioridades que cada uno defina”. El gobierno de Javier Milei se comprometió a mantener abierta la mesa de diálogo, supo elDiarioAR de fuentes al tanto del cónclave.
La iniciativa, además, expone que “en el marco de la crisis económica que afecta los ingresos tanto del Gobierno Nacional como de las Provincias” el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se distribuya entre Nación y provincias de acuerdo con la coparticipación primaria y secundaria de la Ley 23.548.

El nuevo encuentro en la sede del Consejo General de Inversiones (CFI) se dio semanas después de que una delegación de mandatarios provinciales visitara al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien se comprometió a estudiar los números para rediscutir la distribución de los ATN e incrementar la coparticipación del impuesto a los combustibles. 15 días después, los mandatarios provinciales insistieron en un nuevo intercambio en el CFI con asistencia casi perfecta. Pasadas las 13, los gobernadores seguían reunidos a puertas cerradas luego de que se retiraran los funcionarios de Milei. Dos horas después dieron a conocer el proyecto de ley que será remitido al Congreso: a la vista del acuerdo generalizado entre todas las provincias, será una iniciativa que tendría rápida sanción por ambas cámaras parlamentarias.
El proyecto contempla que el impuesto a los combustibles ahora se reparta en un 10,4% para la Nación, 58,36% para las provincias, 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social (aclara que “para ser destinado a la atención de las obligaciones previsionales nacionales”, y en un 2,55% en compensación al Transporte Público (Decreto 652/2002).
En esa línea establece la disolución de los fideicomisos del Sistema de Infraestructura del Transporte (FFSIT), creado por Decreto 976/2001, y el de Infraestructura Hídrica (FFIH), creado por Decreto 1381/2001.
El último ítem del proyecto de ley contempla modificar el artículo 5° de la Ley 23.548 (sobre ATN) para que se distribuya “de forma automática y diaria” según la ley de coparticipación. Hasta ahora dichas transferencias de la Nación a las provinciuas se hacía de manera discrecional.
Fuente: elDiarioAr