La Cámara de Diputados aprobó este martes la conformación de una comisión investigadora exclusiva de la Cámara baja para indagar sobre el escándalo en torno a la criptomoneda $Libra, promovida por el presidente Javier Milei. La iniciativa fue respaldada por 128 votos de la oposición, frente a 93 rechazos del oficialismo, el PRO y sectores de la UCR, además de siete abstenciones.
Aunque la comisión podrá citar a funcionarios para ser interpelados, no incluye en esa instancia al presidente ni a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. La primera reunión del nuevo cuerpo legislativo está prevista para el 23 de abril.
Esta decisión representa el segundo revés parlamentario consecutivo para el Gobierno, luego de que el Senado rechazara la semana pasada los pliegos de los candidatos propuestos por el Ejecutivo para integrar la Corte Suprema.
En una votación posterior, los diputados también aprobaron por 131 votos a favor y 96 en contra, la citación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para ser interpelado el 22 de abril. Deberán presentarse también el ministro de Economía, Luis Caputo; su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva.
“Faltan Karina, Milei y Adorni, pero peor es nada”, comentaron algunos legisladores de la oposición tras la aprobación del proyecto, que debió ser modificado para excluir al mandatario y su hermana.
Javier Milei fue el primer promotor público de $Libra en redes sociales y actualmente está siendo investigado en la Argentina, Estados Unidos y España, donde residen varias de las víctimas del fraude vinculado a la criptomoneda.
El quórum, clave en manos de la oposición
El quórum para sesionar fue alcanzado a las 12:23 con el aporte de diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. El respaldo clave vino por parte de legisladores que responden al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y al mandatario de Catamarca, Raúl Jalil.
Por el contrario, el PRO y la UCR –salvo Julio Cobos y Fabio Quetglas– optaron por acompañar la estrategia del oficialismo de no dar quórum, junto con La Libertad Avanza e Innovación Federal.
Cruces y posturas enfrentadas en el recinto
Durante el debate, el presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, defendió la iniciativa afirmando que “cuando la sociedad votó a Javier Milei, lo hizo asqueada de un sistema político que se beneficiaba a sí mismo”. Sin embargo, denunció que el mandatario promovió una criptomoneda “que terminó defraudando a miles de personas en el mundo”.
“Es fundamental que el Congreso no mire para otro lado. No se puede permitir que se diga en el mundo que al Presidente de la Nación lo tienen agarrado con un par de dólares”, sostuvo.
Desde el oficialismo, el diputado Nicolás Mayoraz cuestionó duramente la creación de la comisión investigadora, calificándola como un “circo”. Aunque reconoció que es una atribución del Congreso, advirtió que “no está en ninguna ley” y que su objetivo debería ser “contribuir a la tarea legislativa, cosa que acá no sucede”.
Mayoraz también acusó a la oposición de entrometerse en el Poder Judicial, ya que “de antemano están juzgando el hecho y condenando, calificándolo de estafa”.
Desde Unión por la Patria, la diputada Sabrina Selva retrucó: “No somos nosotros quienes definimos los hechos; están a la vista”. Además, criticó que “tenemos un presidente que acaba de nombrar dos jueces por decreto” y remarcó que la justicia será quien determine si hubo dolo o negligencia por parte del mandatario.
Selva sostuvo que Milei tenía conocimiento previo del funcionamiento de la criptomoneda, citando que el número de contrato para operar con $Libra apareció en un tuit presidencial antes que en los canales oficiales.
Finalmente, la legisladora también apuntó a Karina Milei, a quien acusó de participar en gestiones vinculadas a la criptomoneda desde la Casa Rosada. Su compañero de bancada, Juan Marino, fue más allá y habló de una posible “asociación ilícita”, al sostener que “tenemos un Gobierno irresponsable y corrupto en cabeza de Javier Milei y Karina Milei”.