El correcto mantenimiento de un vehículo es esencial para garantizar su óptimo funcionamiento y prolongar su vida útil. Entre los diversos aspectos del cuidado automotriz, la elección adecuada de lubricantes para autos juega un papel fundamental. Estos productos no solo reducen la fricción entre las piezas móviles del motor, sino que también contribuyen a mantenerlo limpio y protegido contra el desgaste y la corrosión.
Fuente: iStock
Importancia de los lubricantes automotrices
Los lubricantes para autos cumplen múltiples funciones esenciales:
- Reducción de fricción: Minimizan el desgaste entre las partes móviles del motor.
- Disipación de calor: Ayudan a mantener una temperatura operativa adecuada.
- Limpieza interna: Previenen la acumulación de depósitos y lodos.
- Protección contra la corrosión: Forman una barrera contra agentes corrosivos.
Utilizar el aceite para auto naftero adecuado es vital para asegurar que el motor opere de manera eficiente y segura.
Tipos de lubricantes de autos
Existen diferentes tipos de lubricantes de autos, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas:
- Minerales: Derivados del petróleo crudo, son ideales para motores antiguos o de bajo rendimiento.
- Sintéticos: Formulados químicamente para ofrecer mayor protección y eficiencia, especialmente en condiciones extremas.
- Semisintéticos: Una combinación de ambos, brindan un equilibrio entre costo y rendimiento.
Fuente: iStock
Viscosidad y clasificaciones
La viscosidad es una característica clave en los lubricantes de autos. Se indica mediante códigos como 20W-50, donde el número antes de la “W” representa el rendimiento en frío y el número posterior indica la viscosidad a altas temperaturas. Un ejemplo destacado es el aceite Elaion 20W50 para auto, reconocido por su capacidad para mantener una lubricación óptima en diversas condiciones climáticas.
Selección del lubricante adecuado
Al elegir un lubricante, es esencial considerar:
- Recomendaciones del fabricante: Consultar el manual del vehículo para conocer las especificaciones sugeridas.
- Condiciones de uso: Factores como el clima y el tipo de conducción influyen en la elección.
- Tipo de motor: Los motores diésel y nafteros pueden requerir diferentes formulaciones.
Optar por un aceite para auto naftero específico garantiza una protección y rendimiento óptimos.
Marcas destacadas en el mercado argentino
En Argentina, el mercado de lubricantes está dominado por empresas líderes que representan el 70,65% del sector. Entre ellas se encuentran BP PLC (Castrol), Total Energies e YPF . Estas compañías ofrecen una amplia gama de productos adaptados a las necesidades de los conductores locales.
Innovaciones y tendencias
El mercado de lubricantes automotrices en Argentina está en constante evolución. Se estima que alcanzará los 191,63 millones de litros en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 3,95% hasta 2030 . Esta expansión refleja la creciente demanda y la importancia de mantenerse actualizado con las últimas innovaciones en productos y tecnologías.
Consejos para el cambio de aceite
Para mantener el motor en óptimas condiciones, es recomendable:
- Seguir intervalos regulares: Cambiar el aceite según las indicaciones del fabricante.
- Utilizar filtros de calidad: Garantizan la limpieza del lubricante y protegen el motor.
- Verificar niveles periódicamente: Asegura que el motor siempre tenga la cantidad adecuada de aceite.
Impacto ambiental de los lubricantes automotrices y su gestión responsable
El uso de lubricantes automotrices también implica una responsabilidad ambiental significativa. Cada litro de aceite usado que no se dispone correctamente puede contaminar hasta mil litros de agua.
Por eso, es fundamental llevar el aceite para auto naftero usado a centros de recolección autorizados. Estos residuos deben tratarse en plantas especializadas, donde son reciclados o eliminados según normas ambientales.
En Argentina, la Ley 24.051 sobre residuos peligrosos regula la disposición final del aceite lubricante. Además, algunas marcas líderes de lubricantes para autos han implementado programas de recuperación y reciclado para promover un uso más sustentable.
Utilizar productos que cumplan con normativas ecológicas y preferir marcas comprometidas con el medio ambiente también representa un valor agregado al momento de elegir entre los distintos lubricantes de autos.
Fuente: iStock
La correcta elección y mantenimiento de los lubricantes para autos es esencial para el rendimiento y la durabilidad del vehículo. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de expertos y fabricantes garantizará una conducción segura y eficiente.